Meningitis en perros

perro obteniendo un examen de veterinario

La meningitis afecta la cubierta de la médula espinal y / o el cerebro en un perro. Esta enfermedad puede ser poco común, pero para los perros que tienen la enfermedad, se producirán síntomas graves. Es útil para que los dueños de perros estén al tanto de esta enfermedad y de qué razas de perros corren el riesgo de desarrollarlo.

¿Qué es la meningitis en perros??

Las meninges son las membranas externas que cubren la médula espinal y el cerebro. Cuando estas membranas se inflaman, se diagnostica un perro con meningitis. La meningitis puede ser causada por varios factores diferentes y, si también incluye la inflamación del cerebro, se llama meningoencefalitis.

Signos de meningitis en perros

  • Dolor
  • Rigidez de nuca
  • Letargo
  • Falta de apetito
  • Espasmos musculares
  • Pérdida del equilibrio
  • Parálisis
  • Convulsiones
  • Ceguera
  • Falta de conciencia
  • PASO O CIRCULAR

Cuando las meninges se inflaman, pueden causar dolor severo en un perro. Simplemente acariciar el cuello de un perro que tiene meningitis puede ser doloroso, por lo que puede que no pueda buscar tanta atención, sea letárgico y no quiere mover su cabeza debido a esta incomodidad. Masticar y tragar puede ser doloroso, por lo que también puede ocurrir una disminución o falta de apetito.

Además de los síntomas de la meningitis, los perros con meningoencefalitis también pueden experimentar ceguera, convulsiones, y otros signos neurológicos de la enfermedad. Perder la conciencia, los espasmos dolorosos de los músculos, perdiendo el equilibrio al estar de pie o caminar, caminar o dar vueltas alrededor de la casa, e incluso la pérdida de la función normal de las extremidades es posible. Esto se debe a la inflamación tanto en el cerebro como en la médula espinal que afecta la coordinación y la vista, así como muchas otras funciones corporales.

Causas de meningitis en perros

Hay muchas causas potenciales de la meningitis en los perros, pero algunas razones son mucho más comunes que otras.

  • Infección bacteriana: Si bien no es una causa común de meningitis en perros, las infecciones bacterianas a veces pueden entrar en el sistema nervioso central. Esto generalmente requiere la migración bacteriana a través de los senos, el oído interno, las vértebras u otras rutas para llegar a la médula espinal y / o el cerebro.
  • Infección viral: Al igual que las infecciones bacterianas, una infección viral no es una causa común de meningitis en los perros, pero aún puede suceder. Un virus, como rabia, Distemper, o parvovirus, necesita acceder al sistema nervioso central para causar meningitis.
  • Infección micótica: Otra causa poco común en perros, infecciones graves fúngicas, como Fiebre del Valle (Coccidioidomicosis), Ocasionalmente puede migrar al sistema nervioso central que causa la meningitis.
  • Protozoos: Toxoplasmosis, un tipo poco común de protozoo en perros, puede ser una causa de meningitis. Este protozoo necesita viajar al sistema nervioso central para causar este problema, al igual que las infecciones bacterianas, virales y fúngicas.
  • Enfermedades transmitidas por garrapatas: Las picaduras de garrapatas pueden transmitir enfermedades como la fiebre manchada de montaña rocosa (Rickettsia Rickettsia), Ehrlichiosis (Ehrlichia canis), y Enfermedad de Lyme / Borreliosis (Borrelia Burgdoferi) y estas infecciones pueden a cambio causar meningitis en algunos perros.
  • Parásitos: En casos raros, el gusano redondo del mapache (Baylisascaris procyonis) y gusanos del corazón Se conoce a ambos causa meningitis en perros.
  • Mediado por el inmunio: Esta causa de la meningitis no es específica. Las enfermedades mediadas inmunológicas ocurren cuando el cuerpo comienza a atacar su propio sistema inmunológico y nadie sabe realmente lo que lo causa. La meningitis puede ocurrir en perros debido a una razón inmunológica.

Diagnóstico de la meningitis en perros

La meningitis se diagnostica después de que su veterinario realiza un examen físico completo en su perro y discute cualquier síntoma que pueda estar viendo en casa. El trabajo de sangre, las pruebas fecales, las pruebas de orina y una radiografía se realizarán para buscar enfermedades subyacentes, pero diagnosticar meningitis que su veterinario deberá recolectar una muestra del fluido cerebroespinal de su perro (CSF). Esto requiere que su perro esté bajo anestesia para recolectar. También se puede recomendar una exploración de IRM o CT.

Tratamiento de la meningitis en perros

Algunos tipos de meningitis se tratan utilizando esteroides, pero se pueden necesitar antibióticos, anti-fungales, anti-parasíticos y otros medicamentos, dependiendo de la causa y severidad de la meningitis. La hospitalización con líquidos intravenosos y medicamentos para el dolor también se puede necesitar en casos graves. Dependiendo de la razón subyacente de la enfermedad, la meningitis puede ser capaz de ser tratada con éxito, pero desafortunadamente, no todos los casos son tratados.

Cómo prevenir la meningitis en perros

Dado que la meningitis puede ser causada por una serie de cosas, es difícil prevenirlo, pero hay algunas cosas que puede hacer. Afortunadamente, la meningitis no es común en los perros, sino que algunas buenas formas de ayudar a prevenir la meningitis incluyen seguir las directrices de su veterinario para tratar las infecciones, limpiando a fondo todas y todas las heridas, administrando preventivas de parásitos regulares, manteniendo las vacunas recomendadas actualizadas y teniendo sangre regular. , orina y proyecciones fecales realizadas.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Meningitis en perros