Estenosis espinal en perros

La estenosis espinal, y más estenosis lumnosacra específicamente, es una enfermedad dolorosa que afecta a la médula espinal de un perro y puede causar problemas urinarios, intestinos y caminatas. Saber qué es esta enfermedad, cómo se diagnostica, y qué tipo de opciones de tratamiento pueden ayudar a preparar a un dueño de un perro en caso de que su perro sea diagnosticado con este problema.
¿Qué es la estenosis espinal en perros??
La estenosis espinal se conoce más comúnmente como estenosis lumbosacra y es una enfermedad que afecta a las estructuras de la médula espinal en las regiones lumbares y sacras de la columna vertebral. La médula espinal está protegida en el cuerpo por la columna bonecida y los perros con estenosis espinal tienen diferentes problemas que presionan la presión de la médula espinal y los nervios cerca de las caderas y la cola. Esto resulta en una variedad de síntomas problemáticos para un perro en el extremo trasero. La estenosis espinal también puede ocurrir en la región cervical de la columna vertebral, pero esto se conoce como Síndrome del wobbler y produce diferentes síntomas que la estenosis lumbosacra.
Signos de estenosis espinal en perros
- Dificultad para levantarse después de sentarse o acostarse
- Dificultad para hacer las escaleras
- Dolor en el extremo trasero
- Debilidad en el extremo trasero
- Incontinencia urinaria o fecal
- Knuckling y arrastrando las patas traseras
- Incapacidad para mover o levantar la cola
La estenosis espinal afecta los cuartos traseros de un perro y los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad de la enfermedad o dónde se ve afectada la médula espinal. La mayoría de los perros experimentan dificultades para usar sus extremidades posteriores, específicamente cuando intentan levantarse después de sentarse o sentarse y cuando intentan subir pasos. La debilidad general en el extremo trasero puede observarse como tambaleante o tropezar mientras camina y, a veces, las patas incluso nudizarán y arrastran el suelo.
Algunos perros experimentan dolor severo en el extremo trasero debido a los nervios afectados y gritarán si su extremo trasero se toca. Los nervios que se ven afectados también pueden causar un perro con estenosis espinal para perder el control de su vejiga e intestinos tan accidentes en la casa y charcos de orina donde se puede producir el perro.
Finalmente, es posible que un perro con estenosis espinal no pueda recoger su cola o me encoge. Si un dueño de un perro trata de levantar la cola de un perro, también puede gritar con dolor o gemido.
Causas de estenosis espinal en perros
La estenosis espinal es una enfermedad degenerativa, por lo que esto significa que se desarrolla como un perro. Se piensa que la genética puede desempeñar un papel en esta enfermedad, especialmente en los pastores alemanes, pero algunos perros nacen con vértebras anormalmente formadas que pueden conducir a la estenosis espinal. Se debe hacer más investigación para comprender completamente la causa de esta enfermedad.
Diagnóstico de estenosis espinal en perros
Si sospecha que su perro está desarrollando estenosis espinal, su veterinario discutirá los síntomas que está viendo en casa y realice un examen físico completo. Se pueden descartar otras enfermedades haciendo algunas pruebas de sangre y orina, pero las radiografías de la columna vertebral deberán tomarse para mirar la forma de las vértebras y el espaciado. Sin embargo, con el fin de realizar un diagnóstico final, deberá realizarse una exploración de IRM o CT.
Tratamiento de la estenosis espinal en perros
La restricción de la actividad junto con los medicamentos para abordar la inflamación y el dolor es el plan de tratamiento típico si la cirugía no es una opción para su perro. Algunos perros con estenosis espinal lo hacen bien con este plan de tratamiento, pero si la enfermedad es lo suficientemente grave, la intervención quirúrgica puede ser la única opción.
Se realizará una cirugía llamada laminectomía si se elige la cirugía. Durante este procedimiento, el médico aliviará la presión que se está poniendo en los nervios y la médula espinal. No todos los veterinarios se sienten cómodos. Realización de este tipo de cirugía para que sea lo más probable que sea necesario para visitar un hospital especial para que se realice este procedimiento.
El cuidado postoperatorio incluye medicamentos para gestionar el dolor y la inflamación y también pueden requerir rehabilitación física, láser de terapia en frío y diversos suplementos.
Cómo prevenir la estenosis espinal en perros
Dado que se cree que la estenosis espinal es un problema genético o congénito, la única forma de ayudar a evitar que se produzca en los perros sea para detectar razas en riesgo para problemas espinales antes de reproducirlos. pastores alemanes son más propensos a desarrollar estenosis espinal para obtener rayos X de la columna vertebral para garantizar que no haya anomalías aparentes de las vértebras en esta raza..
- Meningoencefalomielitis de granulomatosa (gme) en perros
- Signos de enfermedad del corazón de cachorros y otras condiciones del corazón
- 7 Problemas comunes de la columna vertebral de perros: causas y tratamientos
- Progreso en el diagnóstico del trastorno cerebral en perros pequeños
- Disco de disco en perros: causas y tratamiento
- Ataxia en perros
- Hablemos: enfermedad del disco intervertebral en caninos
- Espondilosis en perros
- Meningitis en perros
- Relajantes musculares para perros: lo que son y cuándo usarlos
- Vitamina b12 para perros: usos y beneficios
- Enfermedad del disco intervertebral (ivdd) en perros
- Síndrome de wobbler en perros
- Enfermedad de disco en perros
- Mielopatía degenerativa en perros
- Trastornos neurológicos en gatos
- Cómo determinar si los cuartos traseros de su gato están sanos
- Cómo cuidar a un perro paralizado
- Cómo tratar la encefalitis en gatos
- Cómo tratar la enfermedad del disco intervertebral en gatos
- Todo sobre mieloencefalitis equina protozoal