Trastornos neurológicos en gatos

Como dueño de un gato, es aterrador ver a su amado felino sufre de una convulsión u otro episodio neurológico. Sin embargo, los trastornos neurológicos pueden ocurrir en gatos, tal como pueden en los humanos. De hecho, similar a los humanos, un sistema nervioso central de un gato trabaja con una compleja red de nervios para enviar mensajes al cuerpo. El cerebro envía señales a través de la médula espinal, que luego viaja a los nervios, contando los órganos y los músculos cómo funcionar. Cuando algo en el cuerpo interfiere con estas señales, puede ocurrir una variedad de problemas. Algunas enfermedades neurológicas se pueden tratar o administrar con medicamentos, y otros con cirugía.
¿Qué es un trastorno neurológico??
Los trastornos neurológicos resultan de una interrupción al sistema nervioso de su gato. Si el problema está en el cerebro, pueden estar presentes las convulsiones. Sin embargo, una infección en la médula espinal puede resultar en una marcha inestable, problemas con el funcionamiento de las extremidades o la parálisis completa. Una interrupción de los nervios puede afectar casi cualquier parte del cuerpo de su gato, incluida su cara, boca, piernas o patas. Y dado que el sistema nervioso afecta a la mayoría de las funciones corporales principales de su gato, los problemas con el equilibrio, el habla (maullida), la alimentación, la orina y la defecación también pueden estar presentes si existe un problema neurológico presente.
Síntomas de los trastornos neurológicos en gatos
Una amplia gama de síntomas puede acompañar una enfermedad neurológica, dependiendo de la ubicación y causa de la lesión. Sin embargo, un gato no puede decirle si está mareado, desorientado o deprimido, por lo que buscar representaciones físicas de angustia es crucial en el diagnóstico. Primero, hay síntomas obvios como convulsiones, La ceguera repentina, una incapacidad para caminar o caminar con una marcha borracha (ataxia), o incluso parálisis parcial o completa de la (s) cara o extremidad (es). Cosas como las contracciones musculares o los temblores pueden ser más difíciles de detectar y podrían requerir gastar un tiempo tranquilo estudiando a su amigo felino. Tome nota, si su gato está actuando desorientado o confundido, tiene movimientos oculares anormalmente rápidos (Nistagmo), tiene una inclinación de cabeza, o comienza a caminar en círculos, ya que esto podría ser un signo de algo serio. Y si observa alguno de estos signos, llame a su veterinario para programar un examen inmediato.
Diagnóstico de trastornos neurológicos en gatos
Una evaluación neurológica completa debe realizarse en una oficina de Vet. Primero, su veterinario le preguntará sobre la historia médica de su gato. Luego, él / ella realizará un examen físico integral. Esto incluye revisar los reflejos de sus gatos, inspeccionando sus ojos y evaluando su dolor. En muchos casos, el veterinario también querrá ver cómo se mueve su gato.
Su veterinario puede recomendar diagnósticos adicionales, como trabajo de laboratorio, basado en el resultado del examen físico. Se puede ordenar un recuento sanguíneo completo, la química sanguínea y un análisis de orina, y una prueba de tiroides puede descartar hipertiroidismo felino, que a veces puede presentarse con signos neurológicos leves. Su veterinario también puede querer verificar la presión arterial alta.
Las radiografías (radiografías) de las extremidades y la columna vertebral pueden revelar problemas obvios, como un traumatismo espinal o tumores grandes en el cuerpo. Aún así, si su veterinario no puede determinar la causa exacta de los síntomas, puede ser referido a un neurólogo veterinario que revisará los hallazgos y posiblemente recomendará imágenes más complejas, como una MRI o una tomografía computarizada para verificar los tumores, la inflamación, u otras anomalías. También se puede ordenar un grifo de líquido espinal cerebral, lo que permite el análisis microscópico del fluido alrededor de la columna vertebral, que puede revelar potencialmente la presencia de infección, sangre y otras células anormales.
Causas de trastornos neurológicos
A veces, un examen de Vet, combinado con algunas pruebas de diagnóstico, revelará la causa de la disfunción neurológica de su gato. Además de los tumores e infecciones, ciertas toxinas también pueden afectar el sistema nervioso. Enfermedades infecciosas como Fiv, Felv, o Fip Puede causar síntomas neurológicos, también, al igual que algunas enfermedades metabólicas.
Tratamiento
El tratamiento de los trastornos neurológicos en los gatos comienza con diagnosticar el trastorno, y el cuidado varía en gran medida en función del diagnóstico.
- Tratamiento de los trastornos de la convulsión: Las convulsiones-episodios repentinos de la actividad eléctrica anormal en el cerebro, generalmente implican cierta pérdida de control corporal, como la sujeción, convulsionamiento e micción / defecación involuntaria. Los gatos pueden tener convulsiones por una variedad de razones, pero cuando los diagnósticos avanzados no revelan causa exacta, el gato suele ser diagnosticado Con epilepsia, típicamente manejados con medicamentos. Si su gato tiene epilepsia, es importante comunicarse con su veterinario regularmente y devolver las visitas de seguimiento después de comenzar un protocolo de tratamiento. La epilepsia suele ser manejable con la administración diaria de diversos medicamentos.
- Tratamiento de la meningitis y la encefalitis: La meningitis, la inflamación de la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal, y la encefalitis, la inflamación del cerebro, generalmente se causan por infección (bacteriana, viral, fúngica o parásita). Estas dos condiciones pueden ocurrir al mismo tiempo (meningoencefalitis), y en algunos casos pueden indicar un problema con un sistema inmunitario de CAT`s. El tratamiento incluye el uso de corticosteroides para reducir la inflamación y alterar el sistema inmunológico. Los antibióticos, los antifúngicos o los medicamentos antiparasíticos también se utilizan cuando se indica. La atención de apoyo puede incluir administración de fluidos, manejo del dolor y suplementos nutricionales.
- Tratamiento de la enfermedad vestibular: La enfermedad vestibular ocurre cuando hay presión sobre los nervios que controlan el sistema vestibular en los canales del oído, que a menudo causan vértigo en gatos. Los gatos pueden parecer borrachos o mareados, inclinar su cabeza o mostrar movimientos oculares anormales rápidos. Una infección o tumor de la oreja principal puede provocar la disfunción vestibular, o la meningitis, la encefalitis o la meningoencefalitis podrían ser el culpable. El tratamiento depende de la causa real de la disfunción. Si hay una infección por oído presente, su gato puede necesitar gotas de oído y medicamentos orales. Se da cuidado de apoyo cuando sea necesario.
- Tratamiento de la disfunción cognitiva: La disfunción cognitiva, o demencia, se ve más comúnmente en gatos mayores. Los gatos con demencia parecen "olvidar" cómo usar la caja de arena, donde está el tazón de comida, y cómo navegar por la casa. No hay cura para la disfunción cognitiva, pero algunos medicamentos y suplementos nutricionales pueden retardar su progresión.
- Tratamiento de la enfermedad del disco intervertebral: La enfermedad del disco intervertebral (IVDD), o la hernia de disco, implica la inflamación o el desplazamiento de los discos espinales, que finalmente colocan presión sobre la médula espinal, lo que lleva al dolor y la posible parálisis. Aunque más comunes en los perros, AVDD a veces puede ocurrir en gatos. En casos leves (cuando la mascota todavía puede caminar), los veterinarios pueden intentar un enfoque que incluya descanso, medicamentos antiinflamatorios y relajantes musculares. La cirugía es a menudo el único tratamiento para casos severos.
- Tratamiento del síndrome de hiperestesia: Rara vez diagnosticados, esta condición puede afectar a un número relativamente grande de gatos y a veces se llama trastorno de la piel ondulante. La hiperestesia felina a menudo se confunde a una reacción a ser mascota a lo largo de la espalda, cuando la piel puede aparecer para ondularse o contrasar. El gato se rascará o superará repentinamente el área y tendrá un repentino estallido de energía, lo que le ocaste que actúe anormalmente. El síndrome de hiperestesia no se considera serio y puede derivarse del estrés y la ansiedad. El tratamiento generalmente incluye cambios que reducen la ansiedad, como la programación de la alimentación regular y los tiempos de juego.Prenda
Trastornos neurológicos causados por tumores cerebrales
Los tumores cerebrales pueden provocar una gran cantidad de problemas como las convulsiones, la incoordinación, la ceguera y los cambios de comportamiento. Los signos clínicos dependen en gran medida del tamaño y la ubicación del tumor. Los tumores benignos llamados meningiomas a menudo se pueden quitar con una cirugía y los gatos con meningiomas operables generalmente viven vidas normales después de la eliminación de tumores. Sin embargo, sin remoción quirúrgica, este tipo de tumor puede expandirse, lo que lleva a una disfunción más neurológica.
Los tumores cerebrales malignos también ocurren en gatos. El pronóstico para este tipo de tumor no es bueno. Cuidado paliativo puede ayudar.
Cómo prevenir los trastornos neurológicos
Muchos trastornos neurológicos no se pueden prevenir, pero mantener un estilo de vida saludable mantiene a cualquier gato en forma superior. Alimenta a tu gato una comida de alta calidad en toda la edad adulta. Permita que sea un amplio espacio para jugar, jugar y hacer ejercicio. Y siempre dale amor a tu gato y atención.
Mira ahora: Cómo saber si tu gato está enfermo
Desórdenes neurológicos. Cornell University College of Veterinary Medicine, 2020
Nakamoto, Yuya et al. Enfermedades neurológicas felinas en una población hospitalaria de referencia de neurología veterinaria en Japón. Diario de la ciencia médica veterinaria, voleo 81, no. 6, 2019, PP. 879-885. Sociedad japonesa de la ciencia veterinaria, DOI: 10.1292 / jvms.18-0447
De Decker, Steven et al. Predisposición de prevalencia y raza para la enfermedad del disco intervertebral toracolumbar en gatos. Journal of Feline Medicine y Cirugía, vol 19, no. 4, 2016, pp. 419-423. Publicaciones de Sage, DOI: 10.1177 / 1098612x16630358
Síndrome de hiperestesia. Cornell University College of Veterinary Medicine, 2020
- Tétanos en perros
- Meningoencefalomielitis de granulomatosa (gme) en perros
- Espasmos musculares para perros: lo que necesitas saber (y hacer)
- Estenosis espinal en perros
- Ataxia en perros
- Meningitis en perros
- Relajantes musculares para perros: lo que son y cuándo usarlos
- Vitamina b12 para perros: usos y beneficios
- Síndrome de wobbler en perros
- Rabia en gatos: causas, síntomas y pronóstico
- Mentación inapropiada en gatos
- ¿Por qué se caen los gatos: todo lo que necesitas saber?
- Síndrome de hiperestesia felina
- Enfermedad vestibular en gatos
- Causas de convulsiones en gatos
- Tumores cerebrales en gatos
- Convulsiones en gatos
- Agresión del gato o hiperestesia
- Cómo tratar la meningitis en gatos
- Cómo tratar la encefalitis en gatos
- Cómo tratar la enfermedad del disco intervertebral en gatos