Tumores cerebrales en gatos

Los tumores cerebrales son un tipo de cáncer grave, aunque raro y pueden, desafortunadamente, afecta a los gatos. Dado que estos tipos de tumores son internos, no se pueden ver sin imágenes avanzadas, pero eso no significa que no pueda vigilar los síntomas que causan.
Saber qué tipo de síntomas pueden causar tumores cerebrales en los gatos pueden ayudarlo a buscar ayuda para ellos lo antes posible.
¿Qué son los tumores cerebrales en los gatos??
Un tumor en el cerebro de su gato se relaciona con cuando hay un crecimiento de células anormales. Estos crecimientos suelen ser clasificados como primarios o secundarios.
Los tumores cerebrales primarios son los que se originaron las células anormales en el cerebro o en su membrana.
Los tumores cerebrales secundarios suelen ser cánceres que se han extendido de otras partes del cuerpo, conocidas como metástasis. También puede relacionarse con el cáncer en otra parte del cuerpo (como la cavidad nasal) que impacta en el cerebro por extensión local.
Signos de tumores cerebrales en gatos
- Ritulación excesiva y círculos
- Problemas de vista
- Convulsiones
- Patrones de sueño perturbados
- Inclinación de cabeza
- Problemas de equilibrio
- Debilidad
Los diferentes tipos de tumores pueden causar diferentes síntomas en su gato, pero generalmente se dividen en tipos neurológicos y vestibulares.
Signos neurológicos
Los tumores cerebrales pueden causar un rango de Síntomas neurológicos en tu gato. Más comúnmente verá el ritmo circular compulsivo y el ritmo excesivo, especialmente si el tumor está ubicado en el cerebro anterior. Los problemas con los nervios craneales causarán problemas con la vista y los reflejos oculares y pueden resultar en un gato que se toma en las cosas. Convulsiones Y también se pueden observar anomalías del sueño.
Signos vestibulares
Trascas de ojos llamadas Nistagmo, rodando, cayendo, y una inclinación de la cabeza son signos clásicos de un problema vestibular, pero también pueden indicar la enfermedad vestibular y no solo un tumor cerebral. La debilidad y la ataxia también se ven comúnmente.
Causas de tumores cerebrales en gatos
No hay mucha investigación con respecto a las causas de los tumores cerebrales en los gatos. Sin embargo, se piensa que los factores que podrían tener un impacto incluyen genética, causas ambientales, dieta, ciertos virus y traumas.
Diagnóstico de tumores cerebrales en gatos
El primer paso para descubrir si su gato tiene un tumor cerebral para llevarlo al veterinario. Su veterinario discutirá los síntomas que está viendo en casa, observe su gato en la sala de examen y realice un examen físico completo para verificar las anomalías. Si aún se sospecha un tumor cerebral, puede ocurrir una discusión sobre si le gustaría o no realizar algunas pruebas.
Las radiografías del tórax para buscar lesiones en los pulmones que indican que el cáncer se ha propagado, las exploraciones de CT o las exploraciones de resonancia magnética de la cabeza para buscar el tumor real, el trabajo de sangre para analizar la función de órgano, así como los recuentos de células sanguíneas y plaquetas, y potencialmente incluso la cirugía o una biopsia para obtener una muestra del tumor a prueba se puede recomendar.
Algunos propietarios optan por ejecutar estas pruebas de diagnóstico para que puedan saber exactamente lo que su gato tiene y proporcionar un curso de tratamiento. Otros optan por no hacer pruebas y elegir simplemente mantener su gato cómodo con el cuidado paliativo.
Tratamiento de tumores cerebrales en gatos
La quimioterapia, la radiación y la cirugía pueden ser opciones que se discuten para tratar el tumor cerebral específico de su gato. Incluso sin ejecutar pruebas de diagnóstico, algunas de estas opciones aún pueden estar disponibles.
En los gatos, los meningiomas pueden ser capaces de ser eliminados por completo, por lo que el tratamiento quirúrgico es a menudo la mejor opción para los gatos. Más del 70% de los tumores cerebrales en gatos son este tipo.
Para muchos tumores cerebrales, sin embargo, no hay cura, pero algunos tratamientos pueden comprarle un tiempo adicional con su gato al retrasar el crecimiento y la propagación.
El cuidado paliativo es una opción que proporciona la gestión de los síntomas de un tumor cerebral durante el mayor tiempo posible. Su objetivo es mantener o mejorar la calidad de vida de su gato y puede incluir medicamentos para el dolor, esteroides, y otras cosas.
Querrá discutir sus opciones y lo que involucran con su familia y su veterinario para elegir los pasos correctos para usted y su gato. No todos los gatos son adecuados para la quimioterapia, la radiación o la cirugía y muchas opciones de medicamentos requieren atención especial para la eliminación segura de las heces, así como un calendario estricto de administración de medicamentos.
Monitorear la calidad de vida
Lo más importante para monitorear es la calidad de vida de su gato, independientemente de si se selecciona o no tratamiento.
Apetito, eliminando en la caja de arena, La socialización, jugar con juguetes favoritos, y otras actividades normales para su gato son las cosas para monitorear. Cuando estas cosas comienzan a ser menos de una actividad normal, puede, desafortunadamente, es tiempo para discutir la eutanasia con su veterinario.
El pronóstico para los gatos con tumores cerebrales variará dependiendo del tipo de tumor, la severidad, la etapa y el tratamiento elegido. Por ejemplo, algunos gatos diagnosticados con meningiomas pueden vivir hasta diez años con una cirugía para eliminar el tumor, mientras que otros solo pueden vivir uno o dos años.
El cuidado paliativo destinado a administrar solo los síntomas del tumor cerebral es típicamente solo un par de semanas, aunque.
- 7 Tipos de cáncer de perros y su severidad
- 5 Tumores cancerosos más peligrosos en perros
- Tumores cerebrales en perros
- Cáncer de piel en perros
- Convulsiones de clúster en pastores alemanes
- Diagnóstico y tratamiento de plasmacacetomas extramedulares en perros
- Tumores perianales en perros: una breve guía
- Tumor cerebral en perros: pronóstico, supervivencia y tratamiento
- Hemangiosarcoma en perros
- Cáncer de nariz en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Cáncer de boca en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Lipomas (tumores grasos) en perros y gatos
- Trastornos neurológicos en gatos
- Cáncer en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Causas de convulsiones en gatos
- Cáncer de hígado en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Cáncer de piel en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Perfil de la enfermedad del linfoma felino
- Cáncer de pulmón en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Tumores en peces mascotas
- 5 Tipos de tumores de conejo