Problemas de próstata en perros: hipertrofia, prostatitis, cáncer y # 038; quistes

Problemas de próstata en perros: hipertrofia, prostatitis, cáncer y # 038; Quistes

Problemas de próstata en perros son más comunes de lo que piensas. Afectan principalmente de mediana edad (5 años) y perros mayores. De hecho, las enfermedades prostáticas representan hasta el 10% de los casos que los cirujanos veterinarios tienen que asistir, y por lo tanto, es su responsabilidad como propietario saber más sobre este tema.

Puedes encontrar perros con problemas de próstata en diferentes escenarios. Por ejemplo, su PET puede haber desarrollado problemas de próstata debido a una infección que está afectando a toda la glándula (prostatitis). Otro escenario sería el envejecimiento de la glándula, que puede crear problemas cuando su mascota intenta orinar o defecar. Como se puede ver, Diferentes escenarios pueden afectar la próstata de su perro porque pueden ser internos (envejecimiento normal) o externo (infección por bacterias).

En este artículo, vamos a compartir con usted los diferentes tipos de problemas de próstata, los síntomas, las causas y el diagnóstico. Además, también le mostraremos cómo prevenir y tratar tales problemas. Ahora que se ha introducido correctamente en el tema, es hora de revisarlo en detalle para brindarle las respuestas que desea saber.

Que es la próstata?

La próstata es un Glándula responsable de producir fluidos que se encuentran en el semen. Más precisamente, estos fluidos se encuentran en componentes plasmáticos seminales que están implicados en eventos críticos de los procesos reproductivos en el perro. Contienen proteínas de unión a zinc (Znbps) Que son excelentes marcadores para la fertilidad de los espermatozoides caninos. Por lo tanto, es importante para el Sistema reproductivo del perro masculino.

Se encuentra detrás de la vejiga, debajo del recto y la uretra pasa a través de ella. Vive dentro de la pelvis. Además, la próstata se comunica con la uretra a través de muchas aberturas donde se secreta el plasma seminal. Por lo tanto, están conectados para cumplir con la función de la glándula de manera efectiva.

¿Cuáles son los problemas de próstata en los perros??

Un problema de próstata la mayor parte del tiempo Es la ampliación de la glándula En perros de mediana edad y de mediana edad. Puede comenzar tan pronto como su mascota tenga 5 años y afecta a todas las razas por igual. Como hemos visto antes, puede ocurrir bajo diferentes escenarios, Pero la razón más común es el aumento en el tamaño de las células epiteliales de la próstata y su número.

Alcanza un tamaño anormal que afecta la calidad de vida de su perro porque crea problemas con la micción y la defecación normales. Además, puede causar problemas a la hora de caminar, provocar incomodidad y reducir los niveles de actividad de su mascota.

Además, aquí hay algunas otras consecuencias de los problemas de próstata:

  • Incontinencia urinaria
  • Letargo
  • Depresión
  • Falta de apetito

Ahora que tiene una idea clara de qué son los problemas de próstata y cómo pueden afectar la vida de su mascota, es hora de explicar los cuatro tipos principales de problemas de próstata en perros.

Los perros masculinos afectados por los problemas prostáticos pueden encontrarlo difícil o incluso imposible criar a una perro hembra en calor.

Tipos de problemas de próstata en perros

La mayoría de los propietarios se sorprenden al saber que los problemas de próstata tienen una alta tasa de incidencia en los perros, pero es la realidad. Hay cuatro tipos que registran la mayoría de los problemas prostáticos.

1. Hipertrofia prostática benigna o hiperplasia (BPH)

Es la ampliación anormal de la próstata y es un problema común entre los perros viejos. Es uno de los problemas prostáticos más comunes porque afecta al 95% de los perros en el momento en que se convierten en nueve años. Por eso, Es el problema prostático más común en los perros. Es causada por el crecimiento del número de células en la próstata, y como es benigno, su mascota no sufrirá dolor, y en consecuencia, la mayoría de los perros de tiempo no muestran ningún síntoma. Aunque, el indicador más común de la BPH es la sangre en la orina y el esfuerzo para orinar.

2. Prostatitis

La prostatitis es la infección o la inflamación de la próstata y es más frecuente en perros masculinos no castrados. Aumenta la vascularización y el volumen de la glándula, y además, también causa alteraciones en el tejido. Según el estudio por Teske et al, 19.El 3% de los perros que experimentaron problemas de próstata resultó positivo para la prostatitis. Puede ser potencialmente mortal (cuando evoluciona de agudo a crónico e infecto el abdomen causando peritonitis), y por lo tanto, debe comunicarse con su veterinario tan pronto como detecte los síntomas porque puede tener muchas causas como bacterias, parásitos o algunos tipos. de cáncer.

3. Cancer de prostata

De todos los problemas de próstata en perros, el cáncer es la amenaza más peligrosa porque tiene una alta tasa de metástasis que puede propagarse a otros órganos rápidamente, especialmente los huesos, los ganglios linfáticos y los pulmones. Puede ser un tumor benigno o puede ser maligno (adenocarcinoma).

Similar a la prostatitis, es más común entre los perros masculinos no castrados, especialmente cuando pasan la marca de 8 años. Aunque, algunos estudios Considere la castración como un factor de riesgo para el cáncer de próstata canino. Porque el La eliminación de las glándulas causa un desequilibrio hormonal, Se cree que es la razón.

4. Quistes paraprostáticos

Quistes paraprostáticos Mentir junto a la próstata y conectarse a la glándula con un tallo. Por lo general, son grandes y su recurrencia prevalece entre los perros no castrados. Son causados ​​por las mismas razones que los quistes prostáticos, debido al bloqueo de conductos en la glándula prostática. Es uno de los problemas de próstata más graves en los perros porque requiere cirugía, drenaje y castración.

Tipos de problemas de próstata caninos
Los problemas de próstata tienen una alta tasa de incidencia en perros.

Síntomas de los problemas de próstata

Uno de los aspectos más problemáticos de los problemas de próstata es que, en varios casos, los perros pueden no mostrar síntomas en absoluto, especialmente en el caso de una BPH. No obstante, aquí tienes la lista de los síntomas más comunes. Considere que un síntoma no es suficiente para determinar qué tipo de problema está experimentando su perro, y en consecuencia, debe tener más pistas.

Preocuparse no, porque vamos a traerle escenarios específicos, por lo que puede diagnosticar su mascota correctamente.

Dolor durante y problemas para orinar y defecación

Si observa que su perro experimenta dolor al orinar o defiando, entonces podría ser un caso de prostatitis o inflamación. Aunque otras afecciones podrían desencadenarlo (un tumor, por ejemplo), la mayor parte del tiempo es el resultado de una infección.

Taburetes en forma de cinta

Debido a que la ampliación de la próstata empujará hacia arriba en el recto, su perro podría defecar las heces en forma de cinta y, por lo tanto, son un fuerte indicador de que algo anormal está sucediendo.

Yelping y tenso

Tensiones y gritos son fuertes indicadores de agrandamiento de la próstata. Una infección (prostatitis), quistes paraprostáticos (cuando se vuelven demasiado grandes) o un tumor puede causarlo.

Estreñimiento y problemas gastrointestinales

El estreñimiento es un signo fuerte de quistes paraprostáticos porque cuando se vuelven demasiado grandes, comienzan a poner toneladas de presión sobre la uretra, que en consecuencia, desplaza el colon y el recto. Si está acompañado de dolor abdominal y dificultades al orinar y defecar, entonces los quistes pueden ser el problema. Además, si observa taburetes aplanados, entonces puede confirmar (casi) que es un caso de quistes agrandados.

Descarga sangrienta

Si ha observado que su perro tiene una descarga sangrienta, junto con el dolor y la incomodidad al orinar, entonces podría ser un caso de prostatitis. Además, tenga cuidado con el flujo de orina pobre y la orina descolorida.

Signos generales de dolor

Cuando la próstata se amplía, crea presión contra diferentes órganos y partes del cuerpo, lo que resulta en dolor. Un caso benigno de hipoplasia prostática no generará dolor; Sin embargo, cuando se trata de infección, quistes grandes o tumores, es un caso diferente.

Problemas para caminar

Otra señal de que su perro está experimentando problemas de próstata es cuando tiene problemas para caminar. La rigidez y la paresis son las señales más comunes.

Letargo o depresión

Si ha notado que el estado de ánimo de su perro ha disminuido y que sus niveles de energía han disminuido, entonces es otra señal de que en la correlación con otros síntomas, puede ser un signo de ampliación de la próstata. Más precisamente, puede indicar prostatitis, o alternativamente, la presencia de quistes grandes. En algunos casos, puede ser un indicador de cáncer.

Falta de apetito

Si ha observado que el apetito de su perro ha disminuido significativamente, junto con otros indicadores como la descarga y las dificultades sangrientas para orinar, entonces podría ser un caso de prostatitis. También puede ser un signo de cáncer de próstata.

Fiebre

La fiebre es una de las señales más comunes de que una infección está atacando a su perro, y cuando observa que otros síntomas citados en esta lista, puede deducir que podría ser un caso de prostatitis. Sin embargo, también puede indicar un caso de quistes paraprostáticos, especialmente cuando se acompaña de dolor abdominal.

Dolor en el abdomen

La mayoría de las veces, es causada por grandes quistes porque cuando se vuelven demasiado grandes, aplican una presión anormal sobre la uretra, y en consecuencia, afectan el recto y el colon, que se deriva en el dolor abdominal.

Diagnóstico de problemas de próstata en perros

Su veterinario utilizará diferentes métodos para el diagnóstico de su perro:

  1. Examen de recto. El veterinario insertará un dedo enguantado en el recto de su perro para examinar la próstata, para determinar si existe alguna anomalía y si su mascota siente dolor.
  2. Muestra de orina. Es la prueba más utilizada para determinar si la próstata de su perro está infectada (prostatitis)
  3. Ultrasonido. Si su veterinario tiene el equipo, entonces la ultrasonido es una opción viable. Además, también se puede utilizar Como un tratamiento no invasivo para los quistes y los abscesos prostáticos
  4. Rayos X. El veterinario puede considerar necesario medir el tamaño de la próstata y analizar las estructuras circundantes, para llegar a un diagnóstico más preciso

Por lo tanto, tan pronto como note los síntomas de su perro, debe visitar a su veterinario para un diagnóstico adecuado, por lo que su mascota pueda comenzar el tratamiento.

Prostata de propósito en perros
Diagrama de la próstata en perros.

Causas de prostatitis en perros

Como lo ha visto, la prostatitis es uno de los problemas más comunes y graves que puede enfrentar su perro. Por lo tanto, es importante ser consciente de las posibles causas.

Edad

Aunque no es una causa de forma predeterminada, es un factor de riesgo, porque los perros entre las edades de 7 a 11 son más vulnerables a la prostatitis.

Bacterias extendidas de otras partes del cuerpo

Si su perro tiene una infección en otras partes de su cuerpo, por ejemplo, una herida, entonces puede propagarse fácilmente a otras partes del cuerpo, incluida la próstata. Tenga en cuenta que la infección puede ser bacteriana, viral o parásita.

Bacterias subiendo del pasaje urinario

Es recurrente si su perro tiene un caso de infección del tracto urinario porque permite que las bacterias se muevan desde el paso urinario y alcancen la próstata, donde pueden desencadenar una infección. Además, si su perro desarrolla infecciones del tracto urinario (UTI) con frecuencia, entonces podría ser un signo de prostatitis crónica Porque indica que la infección está comprometiendo varios órganos y glándulas.

Sistema inmunológico débil

Cuando el sistema inmunológico de su perro está comprometido, entonces lo hace más vulnerable a las infecciones, incluida la prostatitis. Hay ciertos microorganismos que causan la mayoría de las causas de infección de próstata, y son:

  • Mycoplasma spp
  • Estafilococo
  • Estreptococo
  • Escherichia coli

Además, si el sistema inmunológico está defectuoso, puede permitir que una infección aguda evolucione en crónica rápidamente. Por lo tanto, debe consultar a su veterinario lo antes posible. Tu perro puede requerir algunos vitaminas o suplementos.

Prevención de problemas de próstata

Puede evitar que su perro obtenga problemas de próstata siguiendo ciertos métodos. Aquí encontrarás los más efectivos.

Castración

Es una opción muy dura y sensible, pero según los veterinarios, es la forma más efectiva de evitar problemas de próstata. Sin embargo, debes hacerlo mientras tu perro todavía está en la pubertad. Aunque, ciertos estudios ponen esta afirmación para dudar, como éste donde discuten cómo los andrógenos no testiculares tienen una fuerte influencia en la próstata de su perro.

Cheques regulares

Como hemos visto, los problemas como la prostatitis pueden ser causados ​​por otros problemas como heridas y utis. Por lo tanto, otra medida de prevención es revisar a su perro regularmente con la ayuda de un veterinario, para combatir las infecciones tempranas.

Ejercicio regular

Es una necesidad para su perro en cualquier caso, pero también ayuda a prevenir problemas de próstata como la prostatitis y combatir la inflamación. Además, evitará que su mascota tenga sobrepeso, lo cual es otro factor de riesgo.

Hidratación adecuada

Debe asegurarse de que su perro esté bebiendo suficiente agua para mantener su tracto urinario limpio y su vejiga se enjuagó. Si su perro se deshidrata, entonces será más vulnerable a las infecciones del tracto urinario, lo que como hemos visto, puede derivar en prostatitis.

Higiene

La limpieza de las partes privadas de su perro también puede reducir el peligro de infecciones, y en consecuencia, protegerá a su mascota de los problemas de próstata. Puedes hacerlo mientras bañaba tu perro usando un paño.

Tratamiento para la próstata agrandada

Como recordatorio, no debe intentar tratar los problemas de próstata completamente por su cuenta porque son problemas delicados que pueden amenazar la vida de su mascota. Siempre debe consultar con su veterinario porque el tratamiento variará dependiendo de la causa de la inflamación.

Cirugía

Dependiendo de la severidad del problema, su veterinario puede optar por la cirugía. Por ejemplo, en el caso de los quistes, su veterinario lo usará para drenarlos. En algunos casos, su veterinario también puede sugerir que neutralice a su mascota, para reducir los niveles hormonales. El ASPCA lo recomienda; Sin embargo, también le hemos dado razones para dudarlo. Por lo tanto, debe ser una decisión muy bien pensada. Debes hacerlo pacientemente.

Antibióticos

Si su perro tiene un caso de prostatitis, entonces el mejor tratamiento es antibióticos. Su veterinario decidirá la longitud del tratamiento, pero generalmente, se tarda de 6 a 8 semanas dependiendo de la severidad de la infección. Los antibióticos más utilizados son:

  • Doxiciclina
  • Ciprofloxacina
  • Eritromicina
  • Trimetoprim-sulfonamidas
  • Cloranfenicol
  • Enrofloxacina

Son lo suficientemente fuertes como para penetrar en la próstata, y por lo tanto, nunca debes administrarlos tú mismo.

Drenaje de ultrasonido

Una alternativa cada vez más popular a la cirugía para tratar los quistes paraprostáticos es el drenaje de ultrasonido. Todavía es una novedad, Pero ya ha mostrado excelentes resultados, Y, por lo tanto, es un tratamiento válido para este tipo de enfermedad prostática.

Radiación y quimioterapia

En el caso del cáncer de próstata, la radiación y la quimioterapia son los tratamientos predeterminados para reducir el dolor y la incomodidad, así como para mitigar el avance de la enfermedad. La tasa de éxito aumenta si su perro comienza el tratamiento en las primeras etapas.

Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Los AINE son un tratamiento común contra el cáncer de próstata (estudio por Wroclaw Universidad de Ciencias Ambientales y de Vida) Porque han mostrado propiedades contra el cáncer. Los medicamentos más utilizados son:

  • Piroxicam
  • Deramaxx
  • Previojo
  • Meloxicam
  • Carprofeno

Se pueden usar como un tratamiento independiente o en conjunto con la quimioterapia y la radiación.

Otros tratamientos para el cáncer de próstata

Debido a que el cáncer es un problema tan complejo, el veterinario también puede optar por tratamientos alternativos como:

  • Ablación laser
  • Radiación de intención paliativa
  • Stenting
  • Radioterapia estereotáctica (SRT)

Estos tratamientos son especialmente efectivos Cuando los tumores también están presentes en el tracto urinario.

Remedios naturales

Aparte de los tratamientos oficiales y clínicos, puede complementarlos con opciones holísticas como:

  1. Cuchillas. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias para el tracto urinario y la acción estimulante de la salud en las glándulas. La tintura de glicerina es el método de aplicación más común (0.5-1.0 mililitro por 50 libras)
  2. Quercetina. Este flavonoide se puede encontrar en brócoli, ajo fresco, manzanas y bayas oscuras. Ha mostrado propiedades que protegen la próstata contra el cáncer
  3. Saw palmetto. Vale la pena agregarlo al tratamiento de su perro porque ha mostrado Para reducir el crecimiento de las células tumorales en animales

Para tu información, arándano está trabajando increíblemente bien por leve no grave Utis, Pero en absoluto para problemas de próstata en perros machos.

Ahora que tienes la guía más completa sobre Problemas de perros de próstata, Puede diagnosticar a su perro, identificar las causas y elegir el tratamiento ideal. Además, ahora también puede aplicar medidas preventivas para mantener a su perro alejado de tales problemas.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Problemas de próstata en perros: hipertrofia, prostatitis, cáncer y # 038; quistes