5 Causas y signos de problemas de próstata en perros
Una próstata ampliada es una condición común Eso afecta a los hombres en sus años senior. Pero los hombres no son la excepción porque los perros masculinos y otros mamíferos machos tienen próstata y, por lo tanto, pueden sufrir problemas de próstata. Estos problemas son en su mayoría comunes en los perros masculinos más viejos no fijos.
Si bien la próstata agrandada en los perros puede ser una condición de salud en sí misma, también puede ser un síntoma de alguna otra enfermedad de la próstata. En este artículo, echaremos un vistazo más de cerca a la próstata, los síntomas comunes de los problemas de próstata en los perros, y lo que puede hacer para prevenir o solucionar estos problemas.
Que es la próstata?

La próstata es una glándula que se encuentra en los mamíferos masculinos. En los perros, se encuentra detrás de la vejiga y debajo del recto del perro. El propósito de la próstata es soportar y transportar células de esperma. En perros sanos, esta glándula alcanza su tamaño máximo cuando el perro llega a la edad adulta, que tiene alrededor de dos años de edad.
Sin embargo, no todos los perros tienen una glándula prostática. Si el perro se basura Antes de que golpee la pubertad, la glándula prostática no se desarrolla. La razón de esto se encuentra en la falta de testosterona, que es la hormona masculina que los testículos que normalmente producen.
Signos de problemas de próstata en perros
Los problemas de próstata pueden afectar a los perros de cualquier tamaño o raza, pero en su mayoría ocurren en perros de mediana edad y mayores. Saber cómo detectar los síntomas de los problemas de próstata en los perros puede ser crucial para obtener su Pooch la ayuda adecuada, así que echemos un vistazo a los signos más comunes de los problemas de próstata de perros.
1. Micción difícil o dolorosa
Este es uno de los síntomas más reconocibles de la próstata agrandada en perros. Si bien la micción difícil o dolorosa como síntoma es más prominente en los humanos, la mayoría de los perros con problemas de próstata también experimentarán esto. El perro afectado puede pasar demasiado tiempo orinar y, a menudo, se les ocurre un fino flujo de orina.
2. Defecación difícil o dolorosa
A diferencia de los problemas de micción que afectan algunos caninos con problemas de próstata, la defecación difícil o dolorosa es un signo estándar de una próstata agrandada en perros, que afecta a la mayoría de los pacientes. La razón está en el hecho de que la próstata agrandada en los perros generalmente empuja hacia arriba en el recto de la mascota, que también conduce a taburetes en forma de cinta.
3. Descarga de pene
Otro síntoma común de los problemas de próstata es la descarga sangrienta del pene del perro. Puede notar una descarga de pus también. Sin embargo, sangre en la orina También puede indicar otros problemas de salud.
4. Paseo anormal
Los perros con problemas de próstata a menudo tendrán una caminata rígida o caminar anormalmente de otra manera. Puede notar que su perro parece caminar como si estuviera "caminando por cáscaras de huevo."Sin embargo, también hay muchas otras razones para el comportamiento de su perro y un paseo extraño.
5. Otros síntomas
Dependiendo de la enfermedad o problema de la próstata específica, puede notar algunos otros síntomas, así que puede señalar los problemas de próstata en los perros. Por ejemplo, algunas mascotas pueden exhibir un comportamiento letárgico o tener un apetito disminuido. El dolor en el abdomen y la fiebre también puede ocurrir en algunos casos de problemas de próstata.
También lee: 4 signos de problemas de riñón en perros (y qué hacer)
Cómo prevenir problemas de próstata en perros
La mejor prevención de problemas de próstata en perros está neutriendo al perro antes de que llegue a la madurez sexual. Neutralización evitará el desarrollo de la glándula próstata y evitará la mayoría de los posibles problemas de salud relacionados con esta glándula.
Incluso si deciden neutralizar su Pooch después de haber alcanzado la edad adulta, su próstata se reducirá y el riesgo de una enfermedad de una próstata caerá significativamente.
A continuación se presentan algunos de los problemas de próstata más comunes en los perros. Si observa algunos de los síntomas mencionados, debe llevar su perro al veterinario para que el problema sea diagnosticado y desarrolle un plan de tratamiento si es necesario.
Hay algunas condiciones comunes que pueden afectar la próstata de un perro y echaremos un vistazo a lo que son y qué hacer sobre ellos.
Hiperplasia prostática benigna (BPH)
Este es el término médico para el benigno Ampliación de la glándula prostática Y es la enfermedad más común de la próstata en perros. Es causado por el envejecimiento de la propia próstata, lo que significa que esta condición generalmente afecta a los perros mayores.
Mientras que la hiperplasia prostática benigna en los perros puede causar incomodidad a su cachorro y problemas con orinar o defecar, a menudo puede permanecer asintomático (no mostrando síntomas).
Como arreglarlo:
La mayoría de los casos de BPH en perros no requieren tratamiento. Donde es necesario el tratamiento, generalmente involucra la castración del animal. Esto disminuirá el riesgo de desarrollo de recurrencia y carcinoma. Donde la castración no es posible, ciertos medicamentos se utilizan para reducir la glándula prostática.
Prostatitis
La prostatitis es una infección bacteriana de la próstata que puede ocurrir si las bacterias ingresan a la glándula al recorrer la uretra. Las bacterias también pueden ingresar a la próstata de una infección que comienza en la vejiga o en los riñones. mi. coli es el culpable más común.
Además de los signos habituales de problemas de próstata, la prostatitis en perros también puede causar vómitos, fiebre, debilidad y pérdida de peso. Las formas severas de infecciones bacterianas de la próstata pueden conducir a los abscesos prostáticos.
Como arreglarlo:
El tratamiento dependerá de si la prostatitis es crónico o agudo. La prostatitis aguda en perros puede ser una condición crítica y requiere una reacción rápida y agresiva que generalmente involucra líquidos IV, analgésicos o medicamentos para el dolor y los antibióticos.
La prostatitis crónica en perros es más difícil de curar los animales completamente y afectados a menudo tienen problemas persistentes a pesar de la terapia. La terapia incluye la administración de antibióticos y chequeos veterinarios regulares.

Quistes prostáticos y paraprostáticos
Los quistes son similares a las ampollas, pero generalmente se llenan de líquido. Pueden desarrollarse en la propia próstata, que se conocen como quistes prostáticos, o alrededor de la superficie de la próstata, que se llaman quistes paraprostáticos.
Los quistes prostáticos y paraprostáticos en los perros se agrandan lentamente con el tiempo y cuando se vuelven demasiado grandes, ponen presión sobre el colon, el recto y la uretra de la mascota. Algunos de los síntomas incluyen el estreñimiento, la pérdida del apetito, el letargo, el dolor abdominal y la dolorosa orinación o defecación.
Como arreglarlo:
Dependiendo de la gravedad de la condición, así como la ubicación de quiste prostático y paraprostático, los tratamientos habituales incluyen medicamentos, castración y cirugía.
Cáncer de próstata
Mientras que el cáncer de próstata en perros es una ocurrencia rara ya que cuentas para 0.67% de las malignidades, Es una condición seria y potencialmente mortal. A menudo se asocia con hormonas de testículo, glándulas pituitarias y glándulas suprarrenales en el perro, pero las causas exactas aún son desconocidas.
Como arreglarlo:
Desafortunadamente, en el caso del cáncer prostático para perros, la cirugía no es una opción debido a la ubicación del cáncer. Las únicas opciones restantes son la radioterapia y la quimioterapia, pero las estadísticas muestran que los resultados a menudo son pobres. La tasa de supervivencia promedio de los perros con cáncer de próstata es de entre 2 meses y 1 año.
En resumen
Los signos comunes de problemas de próstata en perros incluyen micción y defecación difíciles y dolorosas, descarga de sangre y / o pus del pene del perro y patrones de caminar anormales.
Los problemas de próstata en los perros masculinos son una ocurrencia común, especialmente en etapas posteriores de la vida. La próstata agrandada afecta a la mayoría de los perros mayores, con la excepción de perros castrados. La neutralización es la mejor manera de prevenir posibles problemas de próstata.
Lee Siguiente: 5 problemas de vejiga en perros - Cómo reconocerlos y qué hacer
- ¿Por qué mi perro orina la sangre??
- 11 Consejos para aumentar la fertilidad masculina del perro
- 21 Hechos inusuales en perros
- Macho & # 038; sistemas reproductivos para perros femeninos - órganos sexuales y hormonas en…
- ¿Por qué el apareamiento de dos perros sin éxito??
- Cuándo criar a un perro - ¿cuándo es la mejor edad de cría para perros??
- Estreñimiento en cachorros
- Problemas de próstata en perros: hipertrofia, prostatitis, cáncer y # 038; quistes
- ¿Cambiará mi perro después de ser castrado??
- Razones por las cuales tu perro está teniendo problemas para cagar
- ¿Cuántas veces puedes criar a un perro masculino??
- 6 Signos de problemas de espalda en perros y lo que puedes hacer al respecto
- Estreñimiento en perros - síntomas, tratamientos & preguntas más frecuentes
- 5 Problemas de vejiga en perros: signos y tratamiento
- Piroxicam para perros
- Metamucil para gatos: lo que necesitas saber
- Guía feline genitalia: lo que necesitas saber
- Cómo tratar la uti en perros
- Cómo saber si un perro masculino fue castrado
- Aprende a saber si tu hámster es hombre o mujer
- Ciencia sobre pros y contras de neutralizar o esterilizar a su perro