Estreñimiento en perros - síntomas, tratamientos & preguntas más frecuentes

Estreñimiento en perros - síntomas, tratamientos y preguntas frecuentes

¿Estás buscando saber más sobre estreñimiento en perros? Entonces estás en el lugar correcto. Esta guía completa le dirá todo sobre este problema complejo, cómo puede tratarlo y cómo evitarlo. Puede ser el síntoma de varios problemas de salud, o alternativamente, un problema por su cuenta.

Vamos a revisar todo el Síntomas de estreñimiento para perros, las soluciones y brindan una comprensión completa del problema porque puede afectar la salud de su mascota con gravedad.

¿Qué es el estreñimiento en los perros??

El estreñimiento canino se produce cuando un perro no produce taburetes normales en un horario regular, alrededor de 1-2 veces por día, entonces puedes decir que está estreñido. Si observa que se tense cuando se defecan, entonces es otra señal de que el problema está presente. Los perros van a defecar después de comer porque cuando el estómago está lleno, Activa el reflejo gastroolico. Si no sucede, entonces hay algo mal en marcha.

Además, otro signo común es ver que tu perro pasa moco al defecar. Es uno de los más Problemas comunes del sistema digestivo, Produce incomodidad, dolor y puede llevar a varios problemas de salud.

Similar a otros problemas de salud, Hay grados. El estreñimiento normal es lo que hemos descrito, pero cuando su perro no puede defecar en absoluto, es porque su Los tratados digestivos están reteniendo la materia fecal seca y dura. En ese caso, recibe el nombre de obstinación Y es muy peligroso y se convierte en una urgencia médica.

Por lo tanto, es un problema grave, porque si no lo trata rápidamente, puede llevar a su perro sentirse enfermo, o en casos extremos, a la Obsposición.

¿Por qué mi perro está estreñido??

A estas alturas, puedes tener una idea de que tu perro está estreñido. Ahora, es hora de comprender las razones detrás de ella, lo que está causando que su perro esté estreñido? Vamos a explorar todas las causas, para llevarte un diagnóstico adecuado.

Deshidración

Cuando un perro está deshidratado, el estreñimiento se convierte en una consecuencia obvia. De hecho, si su perro no está bebiendo suficiente agua, movimientos intestinales están gravemente afectados. La deshidratación también se puede causar cuando un perro es sobrecalentado, que se debe a razones externas como el clima y las condiciones del medio ambiente / sala.

Idealmente, tu perro debe beber una onza de agua por libra de peso corporal todos los días. Permitirá que su cuerpo funcione correctamente y evite problemas como el estreñimiento.

Si su perro aparece en absoluto y los taburetes se ven duros y secos, entonces es otro indicador que su mascota puede estar deshidratada. Si su perro tiene problemas para beber suficiente agua, entonces deberías leer este artículo Eso te explica cómo lidiar con eso.

Piel enmarañada en el ano

Usando los términos oficiales, se conoce como pseudocoprostasia y ocurre Cuando el excremento se convierte en materia en la piel que rodea la región anal. Puede conducir al estreñimiento parcial y, en algunos casos, a una obstrucción absoluta, lo que hace que sea imposible para que su perro se defienda.

Para algunas personas, puede que no suene en serio al principio, pero la verdad es que es una condición muy grave cuando permanece desatendido. Si no lo remedía pronto, entonces conducirá a una obstrucción total, y eso puede llevar a problemas de salud graves que amenazarán la vida de su mascota.

Por lo tanto, si tienes un perro de pelo largo, entonces deberías Recortar el área circundante regularmente, Para evitar el problema de la piel enmarañada.

Causas de estreñimiento en perros
El estreñimiento en un perro es a menudo el síntoma de otro problema, desde la deshidratación simple hasta las hernias o incluso los tumores.

Hernias

Estamos hablando de Hernias perineales, que causan estreñimiento en los perros porque es un Ruptura en el suelo pélvico, y en consecuencia, hace que los órganos se atrapan en la hernia, algo que Afecta el colon y el recto.

Más específicamente, crea un "bolsillo" al lado del recto, que atrapa las heces y altera el proceso normal de defecación.

Además del estreñimiento, una hernia perineal también muestra otros síntomas tales como letargo, esforzarse por orinar, dolor abdominal, depresión y incontinencia urinaria. Por lo tanto, si descubre estas señales aparte del estreñimiento, entonces ahora tiene una idea más clara de lo que está pasando.

No son potencialmente mortales, pero pueden causar daños si la vejiga se mueve a través de la ruptura, porque obstruirá la micción y causará la estrangulación del intestino.

Tumor

La presencia de un tumor puede afectar el funcionamiento normal del colon y los intestinos, y por lo tanto, producir estreñimiento. Por lo tanto, un tumor benigno o cáncer podría ser otra causa subyacente.

Morfológicamente, un tumor puede provocar estreñimiento porque reduce el canal pélvico, lo que dificulta la defecación. Además, si está alrededor del ano, también puede hacerlo imposible o doloroso.

Por lo tanto, es una buena razón para visitar a su veterinario para descartar este escenario. Si observa una masa alrededor del ano o una protuberancia, debe visitar el veterinario lo antes posible, especialmente si su perro también llora y muestra signos evidentes de dolor.

Ingestión de objetos extraños

Los perros no son eficientes para discriminar ciertos objetos que no deben comer, y por lo tanto, pueden provocar obstrucción y su estreñimiento presente como síntoma. Los objetos extraños pueden incluir rocas, juguetes, materiales vegetales, suciedad, tela, huesos, etc.

Es muy peligroso y requiere atención inmediata porque En algunos casos requerirá cirugía. Es un proceso delicado y complejo porque el veterinario tendrá que desempeñarse como pequeños procedimientos intestinales como sea posible para fijar el tracto alimentario.

Por lo tanto, la mejor política es la prevención. Mantenga a los objetos extraños que puedan dañar a su perro, y cuando lo lleves afuera a pasear, siempre observa a su mascota para evitar este escenario.

Problemas de movimiento intestinal

Cuando su perro experimenta problemas de movimiento intestinal, también pueden derivar en los problemas del movimiento intestinal, lo que significa que puede causar estreñimiento e incluso obstipatoria. Hay muchas razones por las que su PET está experimentando problemas de movimiento intestinales:

  • Infecciones
  • Intolerancias
  • Alergias
  • Ausencia de enzimas digestivas esenciales
  • Inflamación

En cualquier caso, interrumpen el funcionamiento normal de los intestinos, lo que conduce a varios problemas, incluido el estreñimiento, el dolor, la absorción de nutrientes limitada, etc.

Como puede ver, hay muchas causas para este tipo de problema, y ​​por lo tanto, debe visitar a su veterinario para determinar las raíces y el tratamiento a seguir.

Próstata ampliada en perros masculinos

Cuando la próstata de un perro se amplía, empuja el recto, lo que, en consecuencia, dificulta que su mascota se defienda, causando estreñimiento. Es una ocurrencia normal en los perros viejos y no modificados, y en la mayoría de los casos, es benigno, y por lo tanto, no es tan peligroso como un tumor.

No obstante, vale la pena recordar que los perros mayores no castrados son más propensos a sufrir infecciones de próstata, que además de la ampliación, pueden empeorar el estreñimiento y llevar a varios problemas de salud.

Según las estadísticas, Afecta el 95% de los perros machos intactos por los 9 años de edad. Por lo tanto, es un escenario común y se recomienda una inspección profesional.

Por lo tanto, si sospecha que su mascota está enfrentando este problema, vaya y obtenga ayuda experta lo antes posible antes de que evolucione en un problema de salud grave.

Condiciones neurológicas u ortopédicas

Las condiciones neurológicas y ortopédicas, como la artritis, pueden causar estreñimiento. Hacen difícil para que su perro se ponga en cuclillas, y por lo tanto, no puede ponerse en la posición adecuada para defecar. Se debe al dolor que provoca la artritis, así como la limitada gama de movimiento.

Además, hay un tipo de estreñimiento conocido como neurológico, que crea una deficiencia neuromuscular en el colon. Además, hay otros trastornos neurológicos que afectan el control y pueden manifestar el estreñimiento como un síntoma:

  • Hipotiroidismo
  • Hipopotasemia
  • Hipercalcemia

Además, una condición conocida como megacolon, que es el término para un colon muy grande, flácido e incompetente, puede causar estreñimiento.

Sacos anal infectados

Los problemas de las glándulas anales, como las infecciones, pueden causar estreñimiento. Sucede cuando su perro no es capaz de vaciar los sacos anal al defecar. La infección crea abscesos internos, que se llenan con pus que pueden causar dolor y dificultar la función normal de los órganos que están cerca.

Si observa que su perro llora y muestra incomodidad al intentar defecar, entonces es un buen indicador de la presencia de sacos anal infectados. Requiere atención veterinaria inmediata porque la infección puede expandirse y evolucionar en algo más grave, incluso que amenaza la vida.

Efectos secundarios y alergias

Las intolerancias de alimentos y las alergias pueden causar estreñimiento, sin embargo, solo no es suficiente para confirmar este escenario. Si observa que viene acompañado de vómitos, incomodidad, dolor abdominal o cualquier otro signo de angustia gástrica, entonces puede estar seguro de que algo en la comida de su perro está causando problemas.

Por ejemplo, muchos alimentos para perros demasiado procesados ​​con toneladas de rellenos, como el trigo y la soja, pueden ser difíciles de digerir y pueden provocar alergias en su mascota, lo que, como resultado, puede causar estreñimiento.

Por lo tanto, debe ver cómo reacciona su perro después de comer, especialmente si ha reemplazado su comida o introduce un nuevo tipo de comida porque puede ser la raíz del problema.

Video de YouTube dando un desglose de algunas soluciones a tratar a un perro estreñido.

Signos y síntomas que su perro está estreñido

Ya tiene una idea de los signos y síntomas del estreñimiento, pero ahora es el momento de revisarlos en detalle, para ayudarlo con el diagnóstico.

No hay movimientos intestinales

Como se explicó antes, su perro debe ir a defecar 1-2 veces por día, dependiendo del número de comidas. Si ha sido más de un día sin movimientos intestinales, entonces es un signo de estreñimiento. Este síntoma, por su cuenta, es concluyente.

Círculo

Este es un comportamiento característico de los perros con problemas de estreñimiento. Si observa que su perro se sienta sin defecar y arrastra su parte inferior a través del piso (Scooting), entonces puede decir que está estreñido.

Pasando moco

Este es otro síntoma característico de estreñimiento. Si observa que su mascota pasa a moco después de esforzarse, además de otros signos, entonces puede concluir que su perro está estreñido. En algunos casos, en lugar de moco, puede notar un poco de taburete líquido.

Taburetes anormales

Si observa que los taburetes son duros y secos, entonces es una señal de que su perro está sufriendo de estreñimiento. Los signos de incomodidad llorando y evidentes generalmente lo acompañarán. Como si no hay movimientos intestinales, esto es a menudo un síntoma concluyente. Aunque, le recomendamos que tenga cuidado con otros signos por una visión completa de lo que está pasando.

Letargo

Debido a la incomodidad y el dolor, los niveles de energía de su perro disminuirán. Si observa que su perro no quiere hacer ejercicio o se llena muy rápido, entonces es otro signo. Sin embargo, por sí solo, no le dice nada. Tenga cuidado con los síntomas adicionales para un diagnóstico completo.

Vómitos

En algunos casos, su perro puede comenzar a vomitar, aunque no es grave. Por su cuenta, no es concluyente, y en consecuencia, debe evaluarlo junto con otros síntomas.

Sin apetito

Debido al dolor y la incomodidad, tu perro dejará de comer. Si notó que no ha comido ninguna de sus comidas, y usted detecta los otros signos, entonces puede decir con confianza que es un caso de estreñimiento.

Llanto

Debido a que el estreñimiento, especialmente cuando es una obstrucción total u obstipilidad, produce dolor y malestar, su perro puede expresarlo llorando. Si observa este signo, junto con letargo, taburetes anormales, con el círculo y el moco que pasan, puede decir que su perro se enfrenta al estreñimiento y necesita tomar una acción inmediata.

Diagnóstico de estreñimiento canino

Si ha detectado alguno de los síntomas anteriores, especialmente los movimientos intestinales durante más de dos días, entonces el siguiente paso es traer un diagnóstico adecuado y encontrar las causas reales.

calendario de perros estreñido
Al igual que los humanos, los perros pueden ir por un par de días sin caca. Esto es especialmente cierto cuando hay un cambio repentino en el entorno del perro, como viajes, personas nuevas, y así sucesivamente.

Para traer un diagnóstico preciso, el veterinario tendrá que analizar diferentes factores:

  • Número de días sin movimientos intestinales
  • Dado que cuando su perro ha estado experimentando los síntomas
  • Hábitos alimenticios y dieta
  • Historial médico (cirugías al tracto digestivo)
  • La aparición de taburetes (textura, forma, similar a unibbon en el caso de un agrandamiento de la próstata-, presencia de sangre, etc.)
  • El medicamento que su perro ya está tomando (para detectar posibles efectos secundarios)

Dependiendo del análisis preliminar, el veterinario puede ordenar cualquiera de los siguientes exámenes y pruebas:

  • Examen físico alrededor del ano
  • Un examen rectal completo
  • Compruebe la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la temperatura
  • Compruebe si hay un posible caso de deshidratación
  • Radiografía
  • Ultrasonido abdominal
  • Endoscopia
  • Pruebas de laboratorio (análisis de sangre, pruebas de heces y pruebas de orina) para detectar la inflamación, enfermedades como la diabetes y los trastornos, como el hipotiroidismo
  • Pruebas de imágenes
  • Pruebas intestinales (manometría anorectal y defecografía)

Estas pruebas permitirán al veterinario confirmar la causa del estreñimiento y encontrar las causas subyacentes, para iniciar el tratamiento lo antes posible.

Cómo prevenir el estreñimiento en los perros?

La prevención es la mejor política, y por lo tanto, vamos a traerle cinco consejos que le permitirán evitarlo que, como hemos visto, puede ser drástico y llevar a problemas de salud graves.

Hidratación adecuada

Es necesario. Dale a tu perro 1 onza de agua por libra de peso corporal cada día. Cuando su perro no está bebiendo suficiente agua, hace que todo el cuerpo se deshidrate, incluido el colon, que conduce al estreñimiento. Por lo tanto, si quieres prevenirlo, siga nuestros consejos.

Guarnición

Como hemos visto, la piel enmarañada en el ano puede causar estreñimiento, y es un problema que los perros de pelo largo tienen que enfrentar regularmente. Por lo tanto, asegúrese de recortar regularmente el área circundante, para evitar la obstrucción.

Ejercicio

Cada perro necesita ejercicio diario, aunque algunas razas se reproducen más que otras. Sin embargo, el punto de ejercicio regular en lo que respecta al estreñimiento es que disminuye el tiempo que lleva los alimentos moverse a través del intestino grueso, lo que trae las heces una contexto adecuada. Además, el ejercicio promueve la contracción natural de los músculos intestinales, lo que facilita que su mascota defecite.

Dieta adecuada

Además de la hidratación adecuada, su perro necesita una dieta adecuada. Debe contener mucha proteína de alta calidad y alimentos densos nutrientes. Si encuentra que Kibble le da problemas a su perro, explore otras dietas, como comidas caseras o alimentaciones crudas.

Aceite de coco

El aceite de coco es uno de los alimentos más nutritivos que puede dar a su comida, y por lo tanto, es un excelente suplemento. Sin embargo, cuando se trata de estreñimiento, es especialmente útil porque ayuda a lubricar los taburetes, lo que facilita la expulsión. Puedes agregarlo a cualquier comida de tu mascota.

Tratamiento para perros estreñidos

Ahora que hemos explorado los síntomas y las posibles causas subyacentes, ahora es el momento de verificar el tratamiento a seguir para restaurar los movimientos intestinales normales de su mascota.

Sin embargo, Una palabra de alerta: siempre vale la pena visitar a su veterinario para explorar las causas subyacentes, en su caso, porque como hemos visto, en algunos casos pueden ser tan graves como el cáncer.

Tratamientos profesionales

Como siempre, le recomendamos que visite a su veterinario para determinar las causas reales con una inspección y pruebas de manual adecuadas. Dependiendo del caso, su veterinario puede recomendar los siguientes tratamientos:

  • Softeneradores o laxantes de heces para perros (no humanos)
  • Enema (administrado por el veterinario)
  • Medicamento que se dirige al intestino grueso, para aumentar su fuerza contráctil para ayudar a su perro a defecar
  • Castración en caso de que la próstata sea el problema, que es común para los machos intactos
  • Cirugía en caso de fractura de la pelvis o cualquier otro problema que comprometa el área de la pelvis. También podría ser necesario si su perro ingiere objetos extraños
  • Para casos graves, el veterinario puede tener que administrar fluidos por vía intravenosa

Soluciones para el hogar

Hay algunos tratamientos que puede administrar como propietario de un perro para complementar lo que su veterinario recomienda, y para los casos leves de estreñimiento, serán suficientes para manejar el problema:

  • El aceite de coco y el aceite de oliva son excelentes alimentos para hacer que su perro caca. Puedes añadir tal superfoods a sus comidas normales o administrarla como suplemento
  • Una espolvoree de metamucil en alimentos enlatados
  • Lactulosa
  • Añadiendo agua a comida seca
  • Salvado
  • Leche y yogurt
  • Calabaza (llano)

Puedes probar estos remedios para ver cómo benefician a tu perro. Aunque, le recomendamos que visite a su veterinario para una inspección adecuada y un tratamiento profesional, si es necesario.

Preguntas frecuentes de estreñimiento canino

Realizamos una investigación en profundidad para cada artículo que escribimos, y durante esa fase, encontramos preguntas que aparecen con bastante frecuencia. Encontrará todos los siguientes con una respuesta adecuada para borrar todas sus dudas.

Cómo saber si mi perro está estreñido?

Debe tener cuidado con los síntomas específicos, como los movimientos intestinales durante más de dos días, taburetes duros y secos, tensiones, deformaciones, conductas de circulación, incomodidad y dolor, como llorar, falta de apetito y letargo. Nuestra recomendación es vigilar la mayor cantidad de signos posible, para dar un diagnóstico concreto.

Además, también vale la pena recordar que este problema puede ser el síntoma de un problema de salud subyacente, como los trastornos neurológicos, infecciones, tumores, hernias o alergias.

¿Cuánto tiempo puede un perro sin caca??

Tu perro puede ir Mientras dos días Sin caca y no debe plantear ninguna preocupación. Sin embargo, si observa que no ha habido movimientos intestinales durante más de dos días, entonces podría ser porque su perro está estreñido. Tenga cuidado con los síntomas adicionales, como los taburetes de circulación, duros y secos y letargo para confirmar el diagnóstico.

Para mantener la buena salud de su mascota, se recomienda observar cuántas veces va a defecar y orinar. Si observa una anomalía, entonces tiene que proceder a verificar si hay síntomas para confirmar el problema.

¿Puedo usar laxantes en mi perro estreñido??

Una vez que se ha confirmado el estreñimiento, su veterinario podría recomendar un suavizante suave de laxantes o taburetes para aliviar el problema. Sin embargo, Nunca debes darle a tu perro un laxante humano porque puede dañar a tu mascota. También puede recurrir a laxantes naturales para perros, como aceite de coco y aceite de oliva.

Los laxantes humanos pueden ser demasiado fuertes para su mascota y pueden dañarlo en serio, lo que resulta en casos críticos de deshidratación, e incluso la muerte. Por lo tanto, mantén alejado a su perro y recurrir a alternativas naturales o lo que su veterinario sugiere. Además, tenga en cuenta que un laxante normal para perros puede tardar hasta 72 horas para trabajar.

Ahora tienes en tus manos todos los conocimientos sobre estreñimiento en perros. Sabe cómo identificarlo, las causas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento y cómo prevenirlo.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Estreñimiento en perros - síntomas, tratamientos & preguntas más frecuentes