20 Enfermedades de perro más comunes con explicaciones y # 038; síntomas

20 enfermedades de perro más comunes con explicaciones y # 038; Síntomas

Si estas buscando el Enfermedades de perros más comunes, Esta guía gratuita y completa te ayudará. Lo guiaremos a través de los 20 mejores problemas de salud para perros, lo que le brindaremos información exclusiva, como los factores que los causan y qué razas tienden a desarrollarlas más.

Algunos de ellos son fáciles de tratar y no fatales, mientras que otros son enfermedades de perro mortales que requerirán un tratamiento inmediato. Como propietario de un perro responsable, es su deber informarse y gracias a nuestro guía, obtendrá todos los conocimientos necesarios.

Esto es una lectura obligada para cada dueño de perros o criador, ya que aunque los perros traen alegría y felicidad a las vidas de las personas, también es importante estar al tanto de los problemas potenciales.

Le brindaremos una explicación concisa de los problemas más comunes de salud para perros, qué signos de buscar, recomendaciones de tratamiento y notas sobre la recuperación y la tasa de supervivencia.

Aquí están las enfermedades caninas más comunes y su descripción:

1. Cáncer de perro

¿Sabías que el cáncer es el Causa primaria de muerte en perros mayores de 10 años? Afecta al 50% de los perros mayores, y de acuerdo con las estadísticas generales, 1 de cada 3 perros domésticos desarrollará cáncer en algún momento de sus vidas. Causa el crecimiento anormal de las células que se extienden a otros órganos y tienden a formar tumores y masas.

Mayoria de los casos, Si se detecta temprano, puede ser tratado y curado. No obstante, todos los tipos de cáncer tienen el potencial de ser fatal. Estos son los tipos más comunes de cáncer canino:

  • Linfoma
  • Melanoma
  • Carcinomas de células escamosas
  • Hemangiosarcoma
  • Tumores cerebrales
  • Tumores testiculares
  • Tumores de mastocitos
  • Osteosarcoma (cáncer de hueso)

Aunque los síntomas variarán dependiendo del tipo de cáncer, estos son los signos más comunes:

  • Bultos o masas anormales
  • Pérdida de peso repentina
  • Olor anormal
  • Pérdida de apetito
  • Letargo e intolerancia al ejercicio
  • Dificultades respiratorias
  • Sed anormal

El pronóstico para el cáncer canino depende del tipo. Por ejemplo, Hemangiosarcoma es muy peligroso porque tiene una alta tasa de mortalidad y un Tasa de supervivencia mediana de 3-6 meses. Por lo tanto, se recomiendan diagnóstico y tratamiento inmediatos para cualquier tipo de cáncer.

Si nota alguno de los síntomas mencionados anteriormente, especialmente si hay muchos, consulte a su veterinario lo antes posible.

2. Diabetes

Diabetes afecta la capacidad del páncreas de su perro para producir suficiente insulina, lo que, en consecuencia, hace que su perro sea imposible controlar los niveles de azúcar en su sangre. En consecuencia, se cataloga como un trastorno metabólico. No obstante, tiene diferencias en comparación con la diabetes humana, como Destrucción autoinmune de las células beta.

Causa varios problemas, como infecciones, neuropatías, pérdida de vista y letargo, todas las cuales pueden afectar la calidad de vida de su mascota. En el caso de infecciones, pueden ser fatales.

Hoy en día, es un importante problema de salud en los perros, porque según este estudio por Banfield Mascota Hospital que analizó 2.1 millón de perros, Hay un aumento del 32% en la diabetes Siguiendo datos de pacientes veterinarios de 2006 a 2010.

Los síntomas de la diabetes son fáciles de detectar:

  • Sed anormal
  • Micción excesiva
  • Pérdida de peso repentina (a pesar de comer normalmente)
  • Aumento del apetito
  • Ojos nublados
  • Visión deteriorada
  • Abrigo de pantano y piel

Si su perro presenta algunos o todos estos síntomas, debe consultar con su veterinario lo antes posible.

La buena noticia es que los perros diabéticos que reciben un tratamiento adecuado pueden disfrutar de la misma vida útil que los perros no diabéticos. Su veterinario le recetará un Dieta especial y régimen de ejercicios, así como inyecciones de insulina si son necesarias.

3. Virus Canino Parvo (CPV)

El parvovirus canino es altamente contagioso y se transmite por contacto directo e indirecto con heces infectadas o un área contaminada. Causa anorexia, vómitos, diarrea y dolor crónico. Por lo tanto, puede conducir a miocarditis y enteritis hemorrágica aguda, por ejemplo.

Presenta los siguientes síntomas:

  • Letargo e intolerancia al ejercicio
  • Diarrea sangrienta
  • Fiebre grave
  • Pérdida de peso repentina y progresiva
  • Malaise (incomodidad general)
  • Vómitos (puede ser sangriento)

Si detecta estos síntomas, se recomienda la acción inmediata, especialmente si su perro es un cachorro porque puede ser fatal.

Este virus es especialmente peligroso porque tiene una tasa de morbilidad del 100%, y según las estadísticas, anota un Tasa de mortalidad del 10% en perros adultos y 91% en cachorros. La mejor protección contra el CPV es recuperar a su perro. El tratamiento generalmente incluye líquidos IV, antibióticos, vitaminas inyectables y calostro.

4. Gusano del corazón

Gusano del corazón (Dirofilaria inmitis) es un parásito que ataca el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos. Causa una gran variedad de problemas como Insuficiencia cardíaca crónica y daño pulmonar severo. Es una enfermedad canina común con una creciente tasa de incidencia en los Estados Unidos, especialmente en la región sur. Por ejemplo, el Resultados positivos en Mississippi más que duplicados de 2013 a 2016.

Por lo tanto, es importante conocer los síntomas de esta enfermedad potencialmente fatal:

  • Tos recurrente y persistente
  • Intolerancia al ejercicio
  • Disminucion del apetito
  • Pérdida de peso
  • Fatiga anormal

No obstante, estos son signos posteriores, porque, al principio, estos parásitos no muestran síntomas en absoluto. Por lo tanto, es importante llevar a su mascota a los controles regulares para asegurarse de que esté libre de gusanos del corazón y otros parásitos.

La mejor manera de lidiar con los gusanos del corazón es evitar que infecten a su perro, y todo lo que necesita hacer es administrar a su perro con un año preventivo durante todo el año. No obstante, prueba a tu perro todos los años.

5. Tos de la perrera

Esta enfermedad afecta al tracto respiratorio superior y Infiere los bronquios y la tráquea. Según la evidencia, la responsable Para la tos de la perrera es la bacteria Bordella Bronchiseptica. además, el Virus canino parainfluenza sv-5 También puede causar esta enfermedad.

En consecuencia, los perros atrapan esta enfermedad cuando inhalan ese tipo específico de bacterias o virus. Es un problema respiratorio frecuente y debe tener cuidado con los siguientes síntomas:

  • Tos fuerte con un sonido de bocina (Es el signo más notable)
  • Estornudos frecuentes
  • Nariz que moquea
  • Pérdida de apetito
  • Letargo
  • Cansancio excesivo después del ejercicio mínimo
  • Fiebre baja

Afortunadamente, tiene una baja tasa de mortalidad. No obstante, los cachorros están en mayores riesgos, y en tales casos, puede ser fatal. El veterinario generalmente prescribirá antibióticos, junto con otros medicamentos, como Baytrado, Doxiciclina, y Clavamox.

6. Perro tenia

TIPWORMS (Difilidio Canino) son parásitos intestinales y suelen ser de 4 a 8 pulgadas de largo. Normalmente, no causan problemas y se tratan fácilmente. No obstante, si causan una infestación grave conocida como Cnesodiasis, Entonces puede causar complicaciones de salud.

Es importante ser consciente de las señales de que una infestación de tenia podría causar porque registra una Tasa de incidencia de 2.2 en 100 casos. Tenga cuidado con estos síntomas:

  • Segmentos, larvas o huevos de tenormas en las heces de su perro. Se parecen a semillas o granos de arroz. Este es el signo más común
  • Diarrea
  • Náuseas y vómitos (verifique si el vómito contiene tenias)
  • Dolor abdominal y malestar
  • Inflamación alrededor del área abdominal
  • Pérdida de peso
  • Letargo
  • Debilidad

No causan grandes problemas de salud y el tratamiento es fácil y efectivo. No obstante, en el caso de cachorros, Pueden conducir a la anemia y causar la muerte. Debe llevar a su perro al veterinario por un cheque y tratamiento adecuados cuando se note los síntomas.

7. Rabia

La rabia es un virus que causa la inflamación del cerebro en perros, y en consecuencia, afecta al sistema nervioso central. También puede afectar a los humanos y de acuerdo con las estadísticas, Mata a más de 59,000 personas y millones de animales cada año.

Los perros obtienen esta enfermedad cuando son mordidas por un animal infectado, como un zorro o mapache, o cuando una herida o un rasguño está expuesto a la saliva infectada. También incluye membranas mucosas.

Estos son los síntomas característicos de la rabia:

  • Hidrofobia
  • Agresividad
  • Mandíbula caída
  • Convulsiones
  • Parálisis
  • Pica
  • Fiebre

Desafortunadamente, una vez que aparecen los síntomas, esta enfermedad conduce a la muerte. Por lo tanto, los perros diagnosticados con rabia son sacrificados. La mejor manera de prevenir esta conclusión fatal es vacunarse a su perro. De hecho, es un requisito legal en los Estados Unidos.

8. Problemas de próstata

La próstata de perros es susceptible a varios problemas de salud. Aquí está la lista de los problemas de próstata más comunes:

  • Cáncer: Afortunadamente, no es un tipo común de cáncer entre los perros. No obstante, cuando ocurre, puede propagarse a otros órganos fácilmente
  • Hiperplasia prostática benigna: es el tipo más común de problema de próstata en perros porque sucede cuando los perros se vuelven mayores. Causa incomodidad y, en algunos casos, puede causar problemas al orinar o infecciones
  • Quistes: Están llenos de líquido y pueden desarrollarse dentro de la próstata o alrededor de ella
  • Infecciones: Se encuentran entre los problemas más problemáticos porque pueden ser difíciles de tratar con la medicación convencional, y pueden llevar a los abscesos

El tratamiento dependerá del tipo de problema de próstata en el que se enfrenta a su perro.

9. Infecciones de oído

Las orejas son susceptibles a las infecciones y, por lo tanto, es un problema común entre los perros. Los agentes responsables son levadura y bacterias. Algunas razas son más propensas a desarrollar infecciones de oído:

  • Canichos
  • Bichon frize
  • maltés
  • Schnauzers
  • Spaniels
  • Colonario
  • Retriexos
  • Perros

En conclusión, los perros con orejas peludas y largas tienen un mayor riesgo, especialmente si les encanta ensuciarse como los retriesos y los colonos. Por ejemplo, Los caniches tienden a desarrollarse otitis externa más que otras razas.

Estas señales le informarán si las orejas de su perro están infectadas:

  • Olor en la oreja
  • Tu perro rasguña su oreja o el área a su alrededor
  • Descarga amarillenta o marrón. También puede ser sangriento
  • Pérdida del cabello alrededor del área del oído
  • Tu perro tiende a temblar e inclinar su cabeza
  • Pérdida del equilibrio
  • Movimientos oculares anormales
  • Dificultades para escuchar

El tratamiento habitual incluye medicamentos especiales como tobramicina y gentamicina. No obstante, la prevención es la mejor política: Limpiar y secar las orejas de tu perro regularmente.

10. Diarrea

Diarrea es un problema común entre los perros y existen diferentes factores que pueden conducir a ella, y además, puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes, como los trastornos inflamatorios y las enfermedades metabólicas.

Además, puede ir desde leve a grave, y en este último caso, puede ser fatal. Por lo tanto, observe de cerca a su perro, porque si está fuera de control, debe llevarlo al veterinario lo antes posible.

La diarrea es fácil de detectar:

  • Taburetes acuosos y sueltos
  • Letargo
  • Pérdida de peso
  • Vómitos
  • Dolor abdominal

Si la diarrea persiste durante muchos días (más de dos) y usted observa síntomas exacerbados, como dolor abdominal extremo y letargo excesivo, entonces debe probar un antidiarrheal (como Imodio) De su veterinario porque el tratamiento dependerá del diagnóstico.

11. Alergias de la piel

Dado que muchos perros tienen una piel sensible, es fácil para ellos desarrollar alergias. Activa los comportamientos como lamer y rascarse, a veces hasta el punto de lastimarse, lo que puede dejar heridas abiertas y conducir a infecciones.

Varios elementos pueden desencadenar alergias a la piel en su mascota:

  • Caspa
  • Polen
  • Contaminación
  • Insectos (e.gramo.: pulgas)
  • Plantas
  • Comida
  • Medicamento

Como puede ver, algunos factores son externos como polen y contaminación, mientras que otros son internos, como la dieta y la medicación.

Son fáciles de detectar si observa las siguientes señales:

  • Picazón extremo y rasguño
  • Hinchazón
  • Piel inflamada
  • Orejas picazón
  • Vómitos
  • Estornudo
  • Diarrea
  • Comportamiento alterado
  • Urticaria

La mejor manera de lidiar con estas alergias es detectar lo que los está activando en primer lugar, por lo que puede dejar de exponer a su perro. No obstante, debe pagar su veterinario una visita.

12. Moquero canino

El destemol canino es una enfermedad viral grave que afecta a los sistemas nerviosos, gastrointestinales y respiratorios. Además, es altamente contagioso, y desafortunadamente, es una de las enfermedades más comunes para perros. Los objetivos más afectados son cachorros no vacunados y perros jóvenes de dos a 6 meses de edad.

Estas son las señales a tener cuidado:

  • Ojos hinchados y dolorosos
  • Pérdida de la vista
  • Tos seca (al inicio de la enfermedad)
  • Tos húmeda (en las etapas posteriores)
  • Vómitos
  • Convulsiones
  • Fiebre

Si observa estos síntomas, luego lleve a su perro al veterinario inmediatamente para recibir un tratamiento rápido.

La mejor manera de combatir a Distemper es prevenirlo, y es por eso que es importante Mantenga un programa firme de vacunación. Según las estadísticas, menos del 50% de los perros adultos afectados mueren de ella, Considerando que la tasa de mortalidad para los cachorros alcanza el 80%. Por lo tanto, es importante prevenirlo.

13. Influenza canina

Junto con la tos de la perrera, la influenza canina es una de las enfermedades respiratorias más comunes en los perros. Gripe de perro es causado por virus de influenza tipo-a, por ejemplo, El subtipo de virus H3N8, que comenzó a afectar a Greyhounds en los Estados Unidos en 2004.

No obstante, vale la pena mencionar que hay otro subtipo, el H3N2, que es responsable de la influenza estacional.

Si su perro tiene influenza canina, mostrará los siguientes síntomas:

  • Tosiendo (puede ser húmedo o seco)
  • Dificultades respiratorias
  • Descarga nasal (puede ser purulento, lo que denota una infección)
  • Fiebre
  • Estornudo
  • Ojos mojados

La buena noticia es que la influenza canina es fácil de tratar y rara vez es fatal. No obstante, los más vulnerables a la fatalidad son cachorros.

14. Parásitos externos

Los parásitos son un problema enorme y común para los perros. Tenemos parásitos internos como las tenias, pero también parásitos externos, como pulgas, garrapatas y ácaros. Son peligrosos porque pueden transportar enfermedades como anemia y dermatitis, y además, pueden transportar otros parásitos como las tenias.

Además, muchos perros son alérgicos a la flea saliva, que pueden desencadenar varias alergias a la piel y otros problemas de salud.

Estas son las señales que deben observar para detectar si su perro tiene alguno de estos parásitos externos:

  • Picazón excesivo
  • Rayado agresivo
  • Perdida de cabello
  • Piel inflamada e irritada
  • Costras

Si su perro tiene pulgas, ácaros o ticlas de infestación, entonces debe llevarlo al veterinario para el tratamiento correspondiente. Además, debe aplicar un anti-pulga, anti-ácaro o tratamiento anti-marco a su casa o áreas donde su perro puede haber sido infestado.

15. Golpe de calor

Debido a que los perros no son tan eficientes como los humanos cuando se trata de liberar calor, tienen un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor Si el entorno está demasiado caliente, especialmente en verano. Es una condición grave y puede tener consecuencias fatales.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta los síntomas para tomar una acción rápida:

  • Jadeo excesivo
  • Salivado
  • Inquietud
  • Frecuencia cardíaca acelerada
  • Vómitos (puede ser sangriento)
  • Diarrea (puede ser sangrienta)
  • Encías rojas o pálidas

Si observa estos síntomas, entonces debe llevar a su perro al veterinario lo antes posible. No obstante, la mejor manera de evitar este escenario es evitarlo. Siga estas recomendaciones:

  • Si está demasiado caliente afuera, entonces mantenga a su perro en el interior
  • Si sales afuera, asegúrate de proporcionarle a su mascota con mucha sombra y agua
  • Asegúrate de mantener su hogar fresco y ventilado
  • Mantenga a su mascota hidratada (al menos 1 onza de agua por libra de peso corporal)

dieciséis. Leptospirosis

La Bacterias Leptospira causa la leptospirosis y su perro puede contraerlo de ponerse en contacto con animales infectados y sus fluidos (E.gramo. ratas) o un área infectada ya que esta bacteria se puede encontrar en el agua y el suelo por igual. Es una enfermedad común de perros, y de acuerdo con las estadísticas, está aumentando.

En consecuencia, es importante ser consciente de los síntomas para detectarlo temprano y recibir un tratamiento rápido, ya que puede conducir al daño hepático y renal. Aquí está la lista completa:

  • Músculos doloridos y rígidos
  • Intolerancia al ejercicio
  • Fiebre
  • Letargo y debilidad
  • Disminución del apetito
  • Aumento de la sed
  • Aumento de la micción
  • Temblante

por suerte, La tasa de supervivencia de los perros diagnosticados con la leptospirosis es del 90%, Mientras reciban el tratamiento adecuado. El veterinario determinará el mejor tratamiento a seguir, pero generalmente incluye doxiciclina y penicilina (en caso de que su mascota no pueda tolerar la doxiciclina).

17. Displasia de cadera

La displasia de cadera es la formación anormal del zócalo de la cadera. Sucede cuando el acetábulo (zócalo en la pelvis) y la cabeza del fémur (mushbone) no crecen a tasas iguales. Es una de las enfermedades más extendidas para perros, y desafortunadamente, es un defecto genético. Por lo tanto, los científicos están trabajando en Modelos predictivos genéticos para prevenirlo.

No obstante, su perro también puede desarrollar displasia de cadera debido a la obesidad, la mala dieta y la nutrición, y el ejercicio excesivo. Además, esta deformación puede conducir a la artritis y el dolor crónico. Este problema es más frecuente en grandes razas.

Busque estos síntomas para ver si su perro tiene displasia de cadera:

  • Rango de movimiento limitado
  • Disminución de la actividad física
  • Cojera en el extremo trasero (gran bandera roja)
  • Postura estrecha
  • Rejilla en la articulación cuando su perro se mueve
  • Flojedad en la articulación

Dependiendo de severidad del caso, Su veterinario decidirá el tratamiento más adecuado. Por lo general, incluye un régimen de pérdida de peso, correcciones nutricionales, terapia física, modificadores de fluidos conjuntos y medicamentos antiinflamatorios. Para los casos más severos, la cirugía será necesaria.

18. Problemas autoinmunes

Enfermedades autoinmunes también son comunes entre los perros. A medida que el nombre lo implica claramente, causan una reacción autoinmune del cuerpo, lo que causa varios problemas, como la inflamación. Estos son los casos más comunes:

  • Anemia hemolítica autoinmune (AIHA)
  • Trombocitopenia inmune mediada (ITP)
  • Lupus eritematoso sistémico (LES)
  • Polyartritis inmunológica
  • Enfermedades autoinmunes de la piel: PEMPHIGUS, Síndrome de tipo Vogt-Koyanagi-Harada y Lupus Erythematosus

A pesar de que los síntomas variarán dependiendo de la enfermedad autoinmune específica, estos son algunos signos comunes:

  • Cojera
  • Dolor en las articulaciones
  • Dolor muscular
  • Úlceras en pies y cara
  • Pérdida de pigmento en la nariz
  • Aumento de la sed
  • Aumento de la micción
  • Anemia
  • Fiebre

Si nota estos signos, luego lleva a su perro al veterinario para un análisis adecuado, porque las enfermedades autoinmunes son graves, y por lo tanto, requieren un diagnóstico y tratamiento precisos.

19. Displasia del codo

La displasia del codo es el desarrollo anormal de la articulación del codo y se clasifica como un trastorno genético. Este trastorno daña la superficie de la articulación, lo que causa dolor y eventualmente conduce a la artritis y otras cuestiones ortopédicas. Más habitual en razas grandes, y de este grupo, afecta a Rottweilers, Retrievers, el pastor alemán y el perro de la montaña Bernés más.

Estos síntomas caracterizan la displasia del codo:

  • Cojera
  • Rigidez de la extremidad
  • Rotación exterior de la pata
  • Rodamiento de peso reducido en la extremidad afectada

Para tratarlo, el veterinario tendrá que determinar qué lo está causando. No obstante, el método más utilizado para tratarlo es la cirugía artroscópica. Además, este procedimiento también puede incluir la eliminación de cartílago suelto y fragmentos de coronoides.

Afortunadamente, el tratamiento es muy efectivo y mejorará la calidad de vida de su perro. Simplemente asegúrese de buscar ayuda profesional lo antes posible.

20. Rótula de lujo

La rótula de lujo es el nombre de la anormalidad que ocurre cuando la rótula se disloca de su posición habitual en la ranura del musigbone, también conocida como el fémur. Es una anomalía recurrente de rodilla, especialmente en juguete y razas pequeñas porque tienen 12 veces más probabilidades de desarrollarlo que las razas grandes.

La rótula de lujo puede llevar a la artritis y otras cuestiones ortopédicas. Además, limitará el rango de movimiento de su perro, y en consecuencia, disminuirá su calidad de vida. Se clasifica en cuatro categorías:

  1. Grado 1 (leve)
  2. Grado 2
  3. Grado 3
  4. Grado 4 (crónico)

Estos son los signos más comunes:

  • Lamiendo la rodilla
  • Llanto
  • Cojera
  • Trastornos de la marcha
  • Aspecto de las piernas arqueadas (el rasgo más notable de la rótula de lujo de Grado 4)

El tratamiento dependerá del grado. Si es el grado 1 o el grado 2, entonces el veterinario prescribirá la rehabilitación y otros tratamientos conservadores. No obstante, si es de grado 3 o grado 4, entonces la cirugía será la opción.

Top 20 más Condiciones de salud caninas comunes. (infografía)

Ahora tienes en tus manos la guía completa de la Enfermedades de perros más comunes. Dado que tiene esta información privilegiada en sus manos, ahora puede detectar estos problemas rápidamente y convertirse en un propietario mejor y más responsable.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » 20 Enfermedades de perro más comunes con explicaciones y # 038; síntomas