¿Por qué los perros son tan leales: las 8 razones principales respaldadas por la ciencia?

Todo el mundo sabe que los perros son algunos de los animales más leales que existen. Estas mascotas adoran a sus dueños tanto como las amamos, pero ¿Por qué los perros son tan leales?? Es ambiental, genético, o incluso nuestra influencia sobre ellos. Además, ¿cuál es el beneficio de su especie que tiene esa lealtad?? O tal vez es solo un estereotipo?
Estaremos respondiendo todas estas preguntas y más para que sepa todo con respecto a perros y su lealtad. Todas las razones por las que tenemos respaldados por la ciencia e investigados a fondo por los conductistas. Por lo tanto, usted sabe que está obteniendo hechos y pruebas para apoyar cada motivo de lealtad.
¿Por qué los perros son tan leales??
Aquí están las ocho razones principales respaldadas por la ciencia para explicar la lealtad del perro.
1. Los sostienes (y ellos saben)
Actuamos como nuestros proveedores de perros en casi todas las áreas. Los perros domesticados confían en nosotros y no pueden prever de la misma manera sus antepasados, lobos grises, pueden. No solo los brindamos alimentos y agua, sus necesidades, pero enriquecemos sus vidas en más de una manera. Les damos golosinas, Exploramos y aventuras con ellos, jugamos e incluso dormimos con ellos. Los perros son conscientes de que los traemos estas disposiciones. Los perros se emocionan durante la hora de la comida porque saben que les traemos su comida, es por eso que a menudo pueden esforzarse por nuestra atención durante este período. Esto muestra su conciencia de nosotros y las disposiciones que les damos. Pero, ¿cómo induce esto a la lealtad??
Los perros nos tendrán lealtad a permanecer en una luz positiva en nuestros ojos. Lo hacen para que las disposiciones y el enriquecimiento que les damos no se quitan. Además, los perros mostrarán lealtad a nosotros para animarnos a darles estas disposiciones e incluso aumentarán. Todos hemos oído hablar de una exhibición de perros & # 8216; El amor del armario es una frase para explicar el afecto solía intentar fomentar el don de la comida. Bueno, esto puede ser la misma técnica, pero se utiliza durante un período de tiempo más largo. Claro, los extraños pueden dar las golosinas de nuestros perros, pero los hemos alimentados de manera confiable durante años, por lo tanto, su lealtad se encuentra con nosotros.
2. Te consideran su familia
Muchas personas creen que los perros nos ven un paquete, esto es de hecho falso. Los perros realmente nos ven como más de una familia. De la misma manera que los lobos se ven mutuamente como una familia, con cada lobo que confía unos a otros, también lo hacen nuestros chums caninos con nosotros. Al igual que con los humanos y los miembros de su familia, usualmente tenemos un sentido de lealtad entre sí. Podrías estar teniendo un argumento con tu hermano, pero si alguien más debía lastimarlos, tu lealtad se quedaría rápidamente con ellos. Esto es exactamente lo mismo que con los perros. Día en el día, los bonos se han construido con el tiempo y con programas repetitivos de afecto y amor, se ha formado la confianza. Esto se ha convertido en la lealtad.
Sienten que el vínculo entre ustedes dos es mutuo, y de la misma manera, los protege del terrorista cartero o viscoso fuegos artificiales, Te protegerán del hombre de entrega. Aparte de los chistes, debido a la atención que los proporciona, apuntan a hacer lo mismo por usted. Muestran su lealtad a su manera a través del afecto, la protección y la empatía. Por estar con ellos y amarlos, los perros desarrollarán lealtad hacia usted y otros miembros de su hogar.
3. Tu perro ha formado una amistad contigo
Más allá del vínculo familiar, ustedes dos comparten, como los humanos, los perros tendrán preferencias sobre una persona a otra. Esto se debe a que se forman amistades entre perros y humanos. Aunque, los perros forman amistades y lealtad entre sí también! Esto es porque Los perros tienen sus propias personalidades como nosotros y ciertos rasgos complementarios formarán enlaces más fuertes. Los perros que son más cariñosos y disfrutan de acurrucarse pueden formar bonos más fuertes con personas más tranquilas que disfrutan gastando más tiempo en casa. Del mismo modo, perros juguetones que disfrutan largos paseos Y la exploración puede formar una amistad más cercana con un humano que ama las aventuras y las sesiones de larga duración.
Las personalidades complementarias son lo que forman enlaces y amistades más fuertes entre perros y humanos, pero no son los únicos elementos influyentes. Las amistades más fuertes se pueden formar a través de la paciencia o más tiempo que se pasan juntos. A medida que se forma la confianza y se obtiene la comodidad de su perro hacia usted, la lealtad se desarrollará junto a esto. Estas amistades pueden ocurrir dentro de una familia o fuera de la familia. Todo depende de la cantidad de tiempo que su perro está gastando con usted y otras personas. Por ejemplo, pueden desarrollar un sentido de lealtad y amistad hacia su paseador de perros o niñera.

4. Genética
A estudio por trut et al. 2009 titulado & # 8220; Evolución de animales durante la domesticación: el zorro domesticado como modelo & # 8221; Miró en los cambios de comportamiento en el zorro doméstico en comparación con el zorro salvaje. Esto se puede comparar con el perro doméstico y cómo su genética han sido influenciados con el tiempo. Ellos concluyen que esto forzado evolución ha alterado el comportamiento y la genética del perro domesticado para estar más bien adaptados a la interacción humana. Aunque concluyeron que los zorros habían sido criado selectivamente Para la capacidad de domesticación, los perros fueron criados selectivamente durante años en términos similares, lo que nos permite una buena comparación. El estudio concluye diciendo & # 8220; Se sugiere los patrones similares de la transformación de comportamiento y morfológicos y fisiológicos en zorros, perros y otros domesticados para ser el resultado de la selección de la tamiscapacidad.& # 8221;
Para simplificar los hallazgos de este estudio y resumirlo, los investigadores han encontrado evidencia de que los animales domesticados están influenciados genéticamente para ser más dócil. Esto significa que muchos animales domesticados son más dóciles, confiables y dispuestos a formar vínculos con los humanos. De ahí cómo su genética influye en su lealtad y cómo jugamos un papel importante en la creación de este comportamiento y rasgo.
5. Compartimos la historia
Ya que éramos cavernas, había caninos. De los enemigos, evolucionamos para beneficiarnos unos a otros, que es la reproducción selectiva. Desde perros forrajeando las áreas, hemos cazado y viceversa, hicimos el mismo comportamiento para encontrar comida fácil. Como depredadores, ambos cazamos presas y realmente lo hicimos en modales similares. Ambos somos cazadores de agotamiento, apuntando a la presa y el uso de estrategias de grupo para aislar y traer esa presa para colapsar desde el agotamiento. Esto se combina con la agresión y el ataque. Pronto empezamos a cazar juntos, Beneficiarse entre sí por tener más facilidad para atacar junto con más alimentos para compartir. Esto progresó hasta el punto donde Los lobos vivían junto a los humanos y comenzaron a formar bonos. Los humanos fomentaron la cría entre ciertos tipos de individuos y ayudaron a crear razas con diferentes beneficios para los humanos.
Esto es un largo historia Eso muestra cómo nosotros, como especies, evolucionamos juntos. Nos beneficiamos del uno del otro y no solo hemos formado una relación simbiótica como especie, sino que las amistades como individuos. La influencia histórica y los años de los bonos entre nuestra especie ayuda a nuestros perros a haber desarrollado un sentido natural de lealtad hacia nosotros. Esto atado con cría y rasgos selectivos destinados a crear la mascota doméstica perfecta conduce a nuestros payas leales.
6. Nos necesitan
La domesticación ha llevado a perros para desarrollar una dependencia de nuestro apoyo y ayuda en la supervivencia y la resolución de problemas. A estudio por Udell y Wynne (2008) se tituló & # 8220; una revisión de los perros domésticos` (Canis Familiaris) Comportamientos similares a los humanos: o por qué los analistas de comportamiento deben dejar de preocuparse y amar a sus perros y # 8221;. Este estudio encontró que Cuando se proponen con un problema soluble, los perros a menudo mirarían a sus dueños para la ayuda. Esta dependencia muestra un sentido de confianza. Nuestros perros confían en que los ayudaremos cuando necesiten ayuda y proveerlos, aquí es donde derivan un sentido de lealtad.
Además, este humano encontró que los perros pueden responder a las señales humanas conscientes o subconscientes incluso a una edad muy temprana. Esto insinúa hacia la idea de que los perros domesticados tienen algunos comportamientos instintivos para buscar influencia humana en la resolución de problemas o persiguiendo nuevos obstáculos. Durante muchos años de estos animales, trabajando junto a nosotros, tenemos comportamientos inconscientes para confiar y beneficiarse unos de otros. Por lo tanto, hay un sentido subyacente de lealtad con todos los humanos desde el nacimiento, aunque se puede fortalecer con el tiempo y los diferentes individuos. Sus instintos de caza natural se han desvanecido y, por lo tanto, tiene su cautela de nosotros como una especie, ahora confían en nosotros y dependen de nuestra ayuda.
7. Los perros tienen empatía por nosotros
Es sorprendente que algunos, pero los de nosotros que tenemos perros poseídos antes no están sorprendidos por su empatía. Cuando estamos teniendo un mal día, son los primeros en consolarnos y alterarán su comportamiento en consecuencia. Un cachorro que suele ser hiperactivo y lo saltará cuando entres en la puerta puede parecer tranquilo y más cariñoso, una vez que se den cuenta de que su estado de ánimo es bajo. Custa y Mayer (2012) realizó un estudio noble & # 8220; Líquíbase al empático de los perros domésticos (Canis Familiaris) a la angustia en los humanos: un estudio exploratorio & # 8221;. Investigaron las respuestas de empatía de los perros específicamente hacia la angustia humana en lugar de otros perros.
Encontraron que Los perros alterarán su comportamiento para acomodar el estado de ánimo que la persona parece estar en. Lo que es interesante también es que lo harán con extraños. Estos perros mostraron un comportamiento hiperactivo externo y juegan al conocer a un nuevo extraño de buen humor. Sin embargo, si un extraño parecía estar llorando, el perro se acercaba suavemente a ellos, olfateó y acelera al extraño. Esto sucedió con múltiples perros diferentes que demuestra la empatía en la especie en su totalidad en oposición al individuo. Parece que los perros sostienen la empatía hacia todos los humanos y aquí es donde se puede originar su lealtad.

8. En realidad están felices con nosotros
Handlín et al. (2015) publicado un estudio en & # 8220; Interacción a corto plazo entre perros y sus propietarios: efectos en la oxitocina, cortisol, insulina y ritmo cardíaco: un estudio exploratorio y # 8221;. Este estudio nos permite ver cómo los niveles de oxycontin de un perro están influenciados en función de las interacciones a corto plazo entre ellos y su dueño. La oxitocina se conoce como la hormona de & # 8216; y aumenta sobre estímulos positivos, interacciones o factores ambientales. Handlín et al. (2015) encontraron que Los niveles de hormona positivos aumentaron junto con las tasas cardíacas caninas alrededor de tres minutos después de una breve interacción con su dueño. Esto se puede concluir que los perros sienten un impulso inmediato de la felicidad de ver e interactuar con nosotros.
Pero, ¿cómo se relaciona esto con la lealtad?? Cuando alguien te trae felicidad, esto ayuda a desarrollar un vínculo positivo y la amistad con ellos. La amistad tiene un sentimiento mutuo de confianza entre ambas personas que conduce a la lealtad. Los que un perro confían y los que los hacen felices y generalmente la misma persona. Si ambos factores son dados por una sola persona, un perro a menudo desarrollará un sentido de lealtad hacia ellos.
Leal de perros - Preguntas frecuentes
Para resumir y responder cualquier pregunta restante sobre la lealtad del perro, eche un vistazo a nuestras preguntas frecuentes informativas a continuación.
Existen ocho razones principales Para la lealtad del perro que se han descubierto hasta ahora:
1. Los sostienes (y ellos saben)
2. Te consideran su familia
3. Tu perro ha formado una amistad contigo
4. Genética
5. Compartimos la historia
6. Nos necesitan
7. Los perros tienen empatía por nosotros
8. En realidad están felices con nosotros
Sin embargo, siempre hay más que aprender con la ciencia, esto incluye el comportamiento del perro. Probablemente hay muchas otras razones para su lealtad que aún tenemos que descubrir. Con el tiempo, se producirán más descubrimientos de investigación y comportamiento que permitan a los conductistas, y nosotros, para entender más a nuestros amigos peludos.
La comportamiento protector de perros sobre sus propietarios se pueden resumir en algunas razones principales: Lealtad, preocupación por ellos mismos y por su dueño. En primer lugar, como miembro de su familia, su lealtad te dirige por encima de un extraño. Cualquier signo de peligro o preocupación, un perro leal se protegerá inmediatamente y luego usted. Con la confianza y la amistad que se han desarrollado con usted, de la misma manera que desee protegerlos porque los amas, desean corresponder.
Otra razón por la que un perro puede ser protector de su propietario es debido a un deseo mutuo de protección de sí mismos. Al protegerlo, le brindan una razón para protegerlos, y esto continúa la relación simbiótica ya existente y la maximiza en un momento peligroso.
En general, suele ser una combinación de ambos. Sin embargo, les importa, también se preocupan por la autoconservación.
Los perros no son más leales que gatos, Es simplemente que el comportamiento que La forma en que los gatos y los perros muestran y demuestran confianza y lealtad son muy diferentes.
Caninos a menudo mostrará lealtad y un vínculo de una manera más reconocible a los humanos. Los perros van a nosotros cuando lleguemos a casa para sofocarnos con afecto y emoción.
Los gatos pueden acercarse a usted para saludarlo cuando llegue a casa, sin embargo, si no lo hacen, no es por falta de lealtad. Los gatos pasarán tiempo a su alrededor en posiciones vulnerables, como en su espalda o en sueño porque confían en que están a salvo en su presencia. También te parpadearán lentamente, una vez más, para demostrar confianza. Estos dos animales son maravillosos sino enormemente diferentes. La forma en que expresan confianza y lealtad no se pueden comparar verdaderamente.
No hay una de las razones por las que los perros nos aman. De la misma manera que no hay una de las razones que los amemos. Les brindamos amistad, desde el juego hasta los mizos, tienen un mejor amigo para la vida. Les damos comida, agua y les cuidamos ya que son nuestra familia.
A menudo, los perros son conscientes de que estamos tratando de ayudarlos y recordar esto. También pueden simplemente amarnos porque somos su familia, compartimos hogares e incluso camas con ellos, y siempre y cuando los tratemos bien, siempre son nuestra familia. También existe la base histórica de perros y humanos que tienen una profunda historia de beneficios entre sí. La respuesta es demasiado compleja para resumir fácilmente.
Esta es una pregunta que muchos amantes de los perros pueden discutir. Aunque algunas razas son más leales estereotipadas que otras, La verdadera respuesta no es una raza de perros, sino que depende del individuo. Los individuos son diferentes en función de su genética, raza, edad, sexo e incluso influencias ambientales. Esto es lo que forma la personalidad clave de un perro. Por supuesto, algunas razas son reconocidas por su sentido de lealtad tales como el Akita, Beagle, o Boxer. Pero en general, puedes encontrar perros leales de cualquier raza, todo depende.

La lealtad del perro se ha conocido hasta la historia a los humanos. Ojalá hemos ayudado a explicar un poco de la ciencia detrás de su infinita devoción a nosotros. Los perros son criaturas tan maravillosas y merecen lo mejor, y nuestra comprensión de su comportamiento es un buen comienzo.
- Que leal es tu perro? Éste se encuentra en la carretera durante horas esperando a su dueño muerto
- 10 Cosas que puedes aprender de tu perro
- Teoría del apego entre los niños de primaria y sus mascotas
- 5 Cosas que necesitas saber sobre el temperamento de un rottweiler
- Entrevista con kristin en la cría de perros de pastor alemán
- ¿Qué tipo de perro es scooby doo??
- Todo lo que necesitas saber sobre los veterinarios holísticos vs. Vectos convencionales
- Tipos de pitbulles: aprende sus diferencias
- ¿Por qué amamos tanto a los perros?
- 5 Mejores perros guardianes para familias
- Cómo los perros ofrecen comodidad y alegría en el nido vacío
- Estudios que muestran cómo los perros nos hacen más felices y más saludables
- Perros de havanese: perfil de raza, historia y cuidado
- Es seguro de aceite de coco para gatos?
- ¿Qué piensan los gatos de los humanos?
- 4 Razas de perros coreanas más populares
- Mezclas husky - 4 razas mixtas husky sorprendentemente hermosas
- 5 Razas más leales de perros
- 10 Razas de perros más leales: caninos que estarán a su lado (sin importar lo que)
- Mezclas fronterizas collie: increíblemente encantadoras cruces de collie cross
- Mezclas de beagle - 7 razas de beagle adorables mixtas