Problemas de tórax en perros: causas, signos, diagnóstico
El tórax de un perro es la región entre el cuello y el abdomen. Esto incluye la cavidad costilla, el esternón y los órganos responsables de la circulación y la respiración. Los problemas del tórax en los perros generalmente se muestran como una vía aérea o trastorno pulmonar.
Causas de problemas de tórax en perros
Entrando en contacto con un virus, hongo, bacterias, o parásitos Son las cuatro causas más comunes. También hay una posibilidad de reacciones del sistema inmunológico debido a sustancias tóxicas, hacinamiento (como en una perrera), trauma y estrés continuo.
Algunos caninos son Nacido con anomalías Que los hacen más susceptibles a los problemas del tórax. Éstas incluyen:
- Paladar hendido
- Paladar suave alargado
- Tráquea estrecha o fosas nasales
Un veterinario puede atraparlos en su examen inicial de un cachorro, y aconsejar a salvaguardar a su PUP en función de esas deformidades. Asimismo, el examen de un perro de rescate más antiguo puede revelar estos problemas y un veterinario le dará un aviso en términos de atención.
Signos de trastornos del tórax en perros
Si su perro muestra alguno de estos síntomas, pueden tener un trastorno del tórax:
- Tos seca, o una tos con moco o sangre.
- Descarga nasal en forma de sangre, moco o pus.
- Respiración rápida que no se manifestó del ejercicio ni del juego.
- Respiración superficial, a veces acompañada de dolor o sonidos gruñidos.
- Dificultad para respirar incluso al hacer movimientos simples.
Sin embargo, no importa cuál sea la causa exacta, haga que su perro pueda ver a un veterinario.
Diagnóstico de problemas del tórax en perros
Cuando su veterinario sospecha que los pulmones, las vías respiratorias o trastornos de respiración En tu perro, el primer paso es generalmente radiografías de pecho y cuello Para ver si hay alguna obstrucción visible. Si su perro tiene una tos persistente o una respiración trabajada, no se sorprenda de que se ordene una radiografía, junto con una lectura de nivel de oxígeno.
Además, su veterinario puede usar un ámbito para obtener vista cercana de las vías respiratorias, la nariz y la garganta de su perro. En caso de que surjan una preocupación por los problemas de pulmón bacteriano, el veterinario también puede tomar un prueba de sangre, o una aspiración de aguja (lo más útil cuando se puede hacer hongo, puede ser el culpable). Esto revela una bacteria específica en el sistema de perros. Este análisis puede mostrar qué más puede estar en la mezcla, incluida la alergia a un perro que nunca se ha presentado anteriormente.
Tres diagnósticos comunes del tórax en perros
Hay tres diagnósticos que se presentan repetidamente con problemas de tórax en los perros:
1. Derrame pleural
Esta es una acumulación de líquido en la región del pecho conocida como la cavidad pleural. Este líquido presiona la presión sobre los pulmones de un perro, haciendo que la respiración normal sea trabajada. En este caso, el cuerpo del perro produce demasiado líquido o la cavidad pleural no puede absorber suficiente fluido.
El derrame pleural en los perros se manifiesta lentamente. Al principio, los comportamientos no son preocupantes, como letargo suave y inquietud. Con el tiempo, las indicaciones aumentan a donde el perro tose, los pantalones excesivamente, muestran ansiedad, tiene azules cena y evita ejercicio.
Las causas del derrame pleural en los perros varían según el tipo exacto:
- Derrame de chilotórax Emanates de cáncer, coágulos de sangre o defectos congénitos.
- Derrame hemotórax Puede comenzar con tumores o lesiones.
- Derrame pyothorax Puede provocar provisional de parásitos, gusanos de corazón, pancreatitis o lupus.
- Derrame de hidrotórax Puede comenzar con la enfermedad renal o intestinal, insuficiencia cardíaca y malnutrición.
Los tratamientos para su perro en esta situación pueden incluir terapia de oxígeno, drenando el líquido de la cavidad torácica, una IV si su perro está deshidratado y los antibióticos.
2. Quilotórax
Esta es una acumulación de líquidos linfáticos con una alta cantidad de grasa. Esto significa que los pulmones de su perro no pueden expandirse normalmente, limitando la ingesta de oxígeno. Las causas del quilotórax en los perros no se conocen fácilmente. El chilotórax aparece más en perros con coágulos de sangre y en ciertas razas como un perro afgano.
Los síntomas incluirán la falta de necesidad, la falta de apetito y la tos. Esta es una condición muy seria. El líquido en la cavidad torácica debe retirarse antes de que un veterinario pueda descubrir cualquier causa subyacente. Si no se puede encontrar ninguno, su perro puede tener que ir a una Dieta baja en grasas y periódicamente tiene la acumulación de fluidos eliminada.
3. Neumotórax espontáneo
Esta es una condición donde el aire entra en la cavidad torácica sin causa aparente. Cuando la presión en los pulmones de un perro no se puede mantener correctamente, el pulmón se derrumba. Al examinar, el veterinario puede encontrar tejido traqueal lesionado o perforación esofágica como el quid del problema.
Las causas secundarias incluyen neumonía bacteriana y un absceso pulmonar.
El neumotórax espontáneo en los perros se muestra predominantemente en razas de pecho profundo como el husky siberiano. Los síntomas son similares al quilotórax con la adición de un cofre sobresalado.
Prevención y control de problemas del tórax en perros
Con algunas condiciones de tórax, no tendrás control sobre ellos. Hay, sin embargo, algunas cosas simples que puede hacer para prevenir o limitar los posibles problemas de tórax en los perros.
No cambies la dieta de tu perro de repente. Destetarlos de una comida y en otro un poco a la vez. Configure el espacio de su perro lejos de lugares fríos, húmedos y dramaturas, y guárdelos cálido en invierno. Asegúrese de que la caja o la cama de su perro tenga una buena ventilación de los hostiles olores químicos.
Si debe poner a su perro en Doggy Daycare, sea conscientes de los riesgos, y asegúrese de que el proveedor de servicios no mezcle los grupos de edad de los perros. Los animales nunca deben estar abarrotados, y cualquier perros con síntomas de enfermedad deben separarse del resto.
Lee Siguiente: Problemas de respiración en perros - Cómo detectarlos y qué hacer
Quiero compartir esto?
- Paladar hendido en perros
- 3 Tipos de problemas de respiración de perros y qué hacer
- Murmullos de corazón en perros
- Linfoma en perros
- Ascitis en perros
- Linfosarcoma en perros
- Insuficiencia cardíaca congestiva en perros
- Síndrome de perros y braquicéfalo
- Hemangiosarcoma en perros
- Hernias hiiales en perros
- Murmullos del corazón en gatos: síntomas, tratamiento y esperanza de vida
- ¿Qué hacer si tu gato tiene una nariz secadora?
- Narices sangrientas en gatos
- Cáncer en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Respiración rápida en gatos
- ¿Por qué los gatos estornudan??
- Tumores cerebrales en gatos
- Ramas de corazón en gatos
- Gato estornudando sangre: qué hacer si su gato está estornudando sangre
- Problemas respiratorios en perros: cómo detectarlos y qué hacer
- Cómo diagnosticar la enfermedad del corazón canina y felina y la insuficiencia cardíaca