Linfoma en perros

Perro feliz y corriendo en la hierba

Desafortunadamente, la mayoría de las personas han sido afectadas directamente o indirectamente por el cáncer, y al igual que las personas, nuestros compañeros de perro también pueden desarrollar cáncer. El linfoma (también llamado Lymphosarcoma o LSA) es uno de los tipos de cáncer más comunes que afectan a nuestros perros. Aprender más sobre el linfoma puede ayudar a los cuidadores de mascotas, poder reconocer rápidamente los síntomas y actuar de manera eficiente para obtener a sus perros la ayuda que necesitan. Un diagnóstico de cáncer nunca es una cosa fácil de tratar, pero al comprender la condición de su perro, puede tomar decisiones informadas con su felicidad y bienestar en mente.

Que es linfoma?

El linfoma canino es un término amplio que describe cualquier tipo de cáncer que involucre linfocitos, un tipo de glóbulo blanco. Sin embargo, en realidad hay muchas formas diferentes de linfoma canino, que generalmente se clasifican por el área del cuerpo afectadas principalmente y el tipo de linfocito involucrado.

Los linfocitos son una parte importante del sistema inmunológico. Los linfocitos se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, pero se encuentra un gran número de estas células en los ganglios linfáticos, el bazo y el tracto intestinal. Debido a que los linfocitos se encuentran en todo el cuerpo, el linfoma puede desarrollarse en casi cualquier lugar.

Tipos de linfoma

Hay diferentes formas de este tipo de cáncer, y se pueden nombrar en función de las áreas u órganos en los que tienen un impacto. El más común de los tipos de linfoma canino, que representa aproximadamente el 80% de los linfomas, es linfoma multicéntrico. Medios multicéntricos que tienen más de un centro y este linfoma comúnmente involucrará a varios órganos linfáticos que incluyen múltiples ganglios linfáticos y quizás el bazo, el hígado y / o la médula ósea también. Otros linfomas caninos relativamente comunes incluyen linfoma alimenticio (gastrointestinal), linfoma mediastínico que involucran los ganglios linfáticos y / o el timo dentro del tórax, y el linfoma extranodal de órganos, como la piel, los ojos, los riñones o el sistema nervioso.

Síntomas de linfoma en perros

El tipo de síntomas que se desarrollan dependen de la ubicación y la etapa del linfoma.

El hallazgo inicial más común es la presencia de uno o más ganglios linfáticos agrandados, firmes y no dolorosos. Muchos perros con linfoma multicéntrico parecen sentirse bien, pero otros pueden desarrollar signos no específicos como letargo y pérdida de apetito.

Los ganglios linfáticos existen en muchos puntos en todo el cuerpo de tu perro. Aunque hay docenas de ganglios linfáticos en todo el cuerpo, solo unos pocos son fácilmente palpables durante un examen físico. Los veterinarios de los ganglios linfáticos periféricos y los cuidadores de mascotas pueden sentirse incluido:

  • Submandibular - Ubicado debajo de la parte posterior de la mandíbula
  • Prescapular - Ubicado frente a la región del hombro
  • Axilar - Ubicado en las axilas
  • Inguinal - Ubicado en la ingle
  • Poplíteo - ubicado detrás de las rodillas

Otros síntomas se relacionan típicamente con la ubicación del cáncer. Por ejemplo, con linfoma alimenticio, su perro puede experimentar la pérdida de apetito, náuseas, vómitos y diarrea, mientras que los linfomas dentro de la cavidad torácica pueden llevar a dificultad para respirar.

Causas del linfoma en perros

De acuerdo con la Purdue University College of Veterinary Medicine, "Desafortunadamente, la causa del linfoma en perros no se conoce. Aunque se han investigado varias causas posibles, como virus, bacterias, exposición química y factores físicos, como campos magnéticos fuertes, la causa de este cáncer sigue sin estar clara."La genética puede jugar un papel en algunos casos.

Diagnóstico de linfoma en perros

Para diagnosticar el linfoma, el paso inicial es a menudo un examen físico completo y una biopsia de aguja fina de los nodos linfáticos agrandados enviados a un laboratorio veterinario para su análisis. En el caso de una lesión en la piel, se puede presentar una biopsia de la piel. Además, se debe realizar un conteo de sangre completo, perfil de química y análisis de orina para identificar anomalías. La radiografía del tórax y el abdomen, más la ecografía abdominal y / o una biopsia de médula ósea también se puede recomendar para ayudar a determinar la etapa de la enfermedad.

Las etapas de linfoma se basan en qué órganos se ven afectados y cuántos están involucrados, así como las subcontes en función de cómo se siente la mascota y cómo se ven afectados sistémicamente.

El propósito de las pruebas de estadificación es determinar qué tan lejos se ha extendido el linfoma en todo el cuerpo de su perro. En general, cuanto más lugares se ha extendido el linfoma, los más pobres del pronóstico del perro. Sin embargo, los perros con linfoma muy avanzado todavía pueden ser tratados y experimentan remisión de cáncer o una mejora significativa en su calidad de vida. Las pruebas de estadificación también ayudan a su veterinario a evaluar si su perro tiene alguna otra afección que pueda afectar las decisiones de tratamiento o el pronóstico general.

Las etapas son:

  • Etapa I: Un solo ganglio linfático involucrado
  • Etapa II: Múltiples ganglios linfáticos en la misma región involucrados
  • Etapa III: Múltiples ganglios linfáticos en múltiples regiones involucradas
  • Etapa IV: Hígado y / o bazo involucrado (puede o no tener afectación de los ganglios linfáticos)
  • Etapa V: Médula ósea o afectación sanguínea y / u otro órgano además del hígado, el bazo y los ganglios linfáticos involucrados

Tratamiento del linfoma en perros

Actualmente no hay una cura conocida para el linfoma canino, pero es uno de los tipos de cáncer más tratados en perros. La terapia más efectiva para la mayoría de los tipos de linfoma canino es la quimioterapia. Existe una amplia variedad de protocolos de quimioterapia y medicamentos que se están utilizando actualmente para tratar el linfoma. El tratamiento generalmente consiste en una combinación de fármacos orales e inyectables dados semanalmente. Algunos medicamentos de uso común incluyen ciclofosfamida, vincristina, doxorubicina y prednisona. El protocolo de tratamiento exacto variará dependiendo del veterinario y los detalles del caso.

Afortunadamente, la mayoría de los perros solo experimentan efectos secundarios leves de la quimioterapia y disfruta de una excelente calidad de vida durante el tratamiento. Dado que el linfoma generalmente no es una enfermedad curable, el objetivo del tratamiento del linfoma es inducir una remisión prolongada, durante la cual todos los síntomas del cáncer han desaparecido temporalmente.

La radioterapia o la cirugía pueden ocasionalmente puede ser una opción para Linfosarcoma localizado, pero generalmente se combina con quimioterapia.

Esperanza de vida de perros con linfoma

Lo más probable es que lo se le pregunte, después de que se diagnostica un perro, cómo esto afecta a su esperanza de vida. Desafortunadamente, la respuesta no siempre está clara, y el pronóstico depende de múltiples factores, como cómo se siente el perro, qué etapa es el cáncer, qué etapa fue cuando se diagnosticó, y los tratamientos utilizados. La Pronóstico con quimioterapia es relativamente bueno, con la mayoría de los perros que experimentan una remisión parcial o completa y una esperanza de vida de alrededor de un año, en promedio.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Linfoma en perros