Ganglios linfáticos hinchados en perros

Los ganglios linfáticos se encuentran en varios lugares del cuerpo. Estas pequeñas glándulas no suelen ser fáciles de encontrar o sentir, pero si se agrandan, puede preguntarse qué significa para su perro. Saber las razones potenciales para los ganglios linfáticos hinchados y qué vigilar puede ayudarlo a monitorear mejor la salud de su perro.
¿Qué son los ganglios linfáticos??
Los ganglios linfáticos son pequeñas glándulas que forman parte del sistema linfático. Son una parte importante del sistema inmunológico de un perro y también ayudan a transportar líquidos y otras sustancias a través del cuerpo. Los numerosos nodos linfáticos del tamaño de frijoles que un perro tiene en su cuerpo están todos conectados a través del sistema linfático a través de los vasos linfáticos. Un líquido claro llamado glóbulos blancos y lindos, y otras sustancias que circulan en este sistema viajan a los ganglios linfáticos a través de los vasos linfáticos. Allí ayudan a destruir toxinas y materiales infecciosos. En un perro, hay cinco ubicaciones que los ganglios linfáticos se pueden sentir comúnmente si están ampliados.
- Mandibular - Debajo de la barbilla, a ambos lados del cuello.
- Poplíteo -En la parte posterior de las patas traseras, detrás de las rodillas.
- Prescapular - En el pecho, delante de los hombros.
- Axilar - En las axilas.
- Inguinal - En la ingle.
Causas de ganglios linfáticos hinchados en perros
Si un perro ha ampliado los ganglios linfáticos, puede ser referido como una linfadenopatía o linfadengalia hasta que se determine la razón de la ampliación de la ampliación. Uno o múltiples ganglios linfáticos pueden agrandarse y esto ocurre típicamente debido a una enfermedad o infección subyacente. Si nota un bulto ¿Dónde están los ganglios linfáticos de su perro, no debe esperar para que lo examinen un veterinario?.
Algunas de las causas subyacentes comunes de los ganglios linfáticos inflamados incluyen:
Linfoma
La razón más común para los ganglios linfáticos agrandados es, lamentablemente, un tipo de cáncer llamado linfoma. Hay más de 30 tipos de linfoma en perros, pero la mayoría de ellos comienzan en los ganglios linfáticos. Este tipo de cáncer implica glóbulos blancos y puede afectar múltiples partes de un cuerpo de un perro.
Hiperplasia reactiva
Esta razón para un perro que tiene ganglios linfáticos agrandados es benigna. Es una indicación del sistema inmunológico que trabaja duro. Puede ocurrir debido a una infección en otro lugar donde el cuerpo está luchando. Los ganglios linfáticos se inflamen y pueden ser sensibles al tacto.
Linfadenitis
Linfadenitis significa que el ganglio linfático está inflamado. Puede ocurrir debido a una infección que ha dado lugar a una inflamación crónica. Las infecciones sistémicas de hongos y algunos parásitos pueden causar este tipo de ampliación de nodos linfáticos.
Hemorragia
Si los tejidos circundantes están dañados debido a un trauma o enfermedad, puede ocurrir la hemorragia del ganglio linfático. También se puede ver en perros con trastornos sangrantes.
Linfadenopatía asociada a minerales
Si bien nadie entiende completamente cómo ocurre esto, se produce linfadenopatía asociada a minerales cuando se acumulan varios minerales en los ganglios linfáticos. Estos minerales hacen que los ganglios linfáticos se amplíen.
Otro cáncer
Si un cáncer se está extendiendo a través del cuerpo, puede hacer que los ganglios linfáticos se amplíen. Los tejidos y los fluidos cancerosos entran en los ganglios linfáticos y causan esta reacción.
Diagnóstico de la causa de los ganglios linfáticos agrandados en perros
Si su perro ha ampliado los ganglios linfáticos, su veterinario realizará un examen físico. Esto ayudará a determinar cuántos ganglios linfáticos pueden verse afectados y cuál puede ser la razón de la ampliación.
Los análisis de sangre para verificar la función de órgano y los números de glóbulos blancos típicamente se ejecutan, pero también se recomendarán un aspirado de aguja fina (FNA). Esto implica insertar una aguja en el nodo linfático para recopilar células que puedan indicar la razón de la ampliación. Si el FNA no es inconcluyente, se puede realizar una biopsia de ganglios linfáticos bajo anestesia. Esto permitirá una mejor mirada al tejido de los nodos linfáticos.
Se pueden necesitar pruebas adicionales para varias infecciones dependiendo de lo que sus sospechosos veterinarios se basan en los síntomas y los resultados de las pruebas. Estos pueden incluir un análisis de orina, prueba fecal, radiografías y ultrasonidos.
Tratamiento
Varios medicamentos incluyendo esteroides, antiinflamatorios, antibióticos, Se puede recomendar anti-parasíticas, e incluso la quimioterapia dependiendo de la razón de la ampliación del nodo linfático. La cirugía o la radiación son otras posibilidades de tratamiento, especialmente para linfomas localizados de bajo grado.
Dependiendo de la causa y la etapa, el pronóstico a largo plazo puede variar considerablemente. El tratamiento rápido puede ser muy importante para las condiciones que resultan en ganglios linfáticos agrandados.
Cómo prevenir los ganglios linfáticos agrandados en perros
Algunas razas de perros parecen tener una predisposición genética para desarrollar linfoma, pero nadie sabe con seguridad. Estas razas pueden incluir Golden retrievers, Boxers, Bullmastiffs, Basset Hounds, Cocker spaniels, Wolfhounds irlandeses, San Bernards, Scottish Terriers, Airedale Terriers, y bulldogs. Si un perro tiene una historia de linfoma, no deben ser criados.
Otras razones para la ampliación de los nodos linfáticos son difíciles de prevenir. En general, hacer lo que puede ayudar a mantener a su perro saludable puede ayudar a disminuir la probabilidad de infecciones que pueden resultar en la ampliación de los nodos linfáticos. Los suplementos inmunológicos, la nutrición adecuada, la atención veterinaria regular y la práctica de la buena higiene son todas las cosas que pueden ayudar en sus esfuerzos.
- 7 Tipos de cáncer de perros y su severidad
- ¿Por qué está hinchada la mejilla de mi perro??
- Cáncer de mama del perro: una breve guía
- Linfoma de hurón
- La plaga y tu perro
- Distemper en cachorros
- Identificación y tratamiento de enfermedades comunes de hurón
- Brucelosis en perros
- Linfoma en perros
- Linfedema en perros
- Linfosarcoma en perros
- Lupus en perros
- Enfermedades transmitidas por garrapatas en perros
- Ayudas felinas (fiv): causas, síntomas y tratamiento
- Cáncer en gatos: tipos, síntomas y prevención
- Cáncer en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Cáncer de mama en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Perfil de la enfermedad del linfoma felino
- Cómo prepararse para un examen veterinario para su perro
- Stock pida a las piernas en caballos
- Estrangulos equinos en caballos