Crecimientos de la piel en perros - tipos, causas, diagnóstico, prevención y # 038; tratos

Crecimientos de la piel en perros - Tipos, Causas, Diagnóstico, Prevención y # 038; Tratos

Crecimientos de la piel en perros Puede venir en diferentes formas, y por lo tanto, son un asunto muy complejo. Sin embargo, esta guía borrará todas sus dudas, porque vamos a cubrir todos los detalles: tipos, signos, causas, diagnóstico y tratamiento.

Crecimientos caninos de la piel y verrugas puede ser inofensivo o pueden ser el inicio de problemas muy graves como el cáncer, o pueden simplemente picazón y desvanecerse. Por lo tanto, asegúrese de leer esta guía experta de principio a fin.

Un perro con crecimientos de piel puede hacerte imaginar los peores escenarios porque amas a tu mascota. Podría ser un tumor, un golpe simple, un linfoma o un quiste grande. Debido a que hay muchas variables, hemos analizado cada caso por separado, para ayudarlo a comprender qué le está sucediendo a su perro exactamente. Por lo tanto, tómalo con calma, Dale a esta guía a leer y encontrar las respuestas que necesitas.

¿Qué son los crecimientos de la piel en los perros??

Los crecimientos de la piel son protuberancias que pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo de su perro. Como hay varios tipos, los veterinarios se refieren a ellos como crecimientos en lugar de tumores cuando no hay diagnóstico, y por lo tanto, pueden ser un signo de diferentes temas, o en lo mejor de los casos, pueden ser inofensivos como los crecimientos de la piel grasa que son Común entre perros mayores y sobrepesos.

Pueden entrar en forma de quistes, que son sacos llenos de líquido; un tumor, que es un crecimiento anormal de las células (puede ser benigno o cáncer); y bultos y golpes, que son protuberancias. Como puede ver, hay diferentes tipos porque varían en su morfología.

Para la mayoría de las personas, pueden parecer iguales, especialmente en el caso de tumores y bultos, y es por eso que el diagnóstico adecuado es esencial para determinar la naturaleza real del crecimiento de la piel. Además, es crítico para usted como propietario responsable, porque Los tumores de mástiles y los carcinomas de células escamosas son los tipos más prevalentes de neoplasia, que puede poner la vida de su perro en riesgo.

Tipos de crecimientos caninos de la piel

Como hemos visto, vienen en diferentes formas, y por lo tanto, hay una gran cantidad de crecimientos de la piel con diferentes características. Los encontrarás todos abajo, abajo, descritos correctamente.

Quistes sebáceos

Son protuberancias llenas de líquido, en este caso, grasa (sebo). La causa más común es el bloqueo de los poros de la piel o los folículos pilosos por tierra, tejido cicatricial, infecciones o escombros. Para que sea fácil de entender, piense en los quistes sebáceos como granos anormalmente grandes, y afortunadamente, son inofensivos. No requieren tratamiento y desaparecerán por su cuenta.

Sin embargo, dos tipos de quistes que pueden ser problemáticos en circunstancias muy raras: Tricoblastomas y Tricoepiteliomas, Debido a su asociación con carcinoma de células basales y la posibilidad existente de convertirse en Carcinoma tricoblástico, que es un tipo de cáncer provocado por células cutáneas malignas.

Por lo tanto, si observa que el quiste no ha desaparecido en 3-4 días, entonces debe visitar al veterinario para diagnosticarlo correctamente.

Etiquetas de la piel

Etiquetas de la piel Son el tipo más común de crecimientos de la piel en los perros, y son fáciles de identificar porque:

  • Miden solo unos pocos milímetros (en casos raros de hasta 30 mm)
  • Tienen la forma de una lágrima
  • Las etiquetas de la piel tienen el mismo color que la piel de su mascota
  • La mayoría de las veces, aparecen en áreas como el cuello, dentro de las piernas o partes donde la piel se frota contra la piel

Son inofensivos, y por lo tanto, no requieren tratamiento. No obstante, si quieres prevenirlos, entonces deberías mantener a su perro alejado de los irritantes de la piel y los contaminantes. Además, asegúrese de limpiar su piel correctamente.

Histiocitomas

Son un tipo de bulto de la piel que presenta las siguientes características:

  • Los histiocitomas son tumores benignos
  • Sin pelo
  • Color rojo y brillante
  • Aproximadamente 2.5 centímetros de diámetro
  • Aparecen en las extremidades, orejas, cuello y cabeza
  • Más recurrente entre ciertas razas: Bulldogs, Boxers, Bull Terriers y Greyhounds

Similar a las etiquetas de la piel, son inofensivas y desaparecerán en un par de meses. No obstante, debe llevar a su perro a un cheque en el veterinario, ya que puede confundirse para Otros tumores de células redondas malignas.

Carcinoma de células escamosas (SCC)

Un crecimiento maligno de la piel comparte las siguientes características:

  • Un tumor maligno
  • Parece un golpe elevado o una masa anormal de piel blanca
  • Nequotiza en el centro y sangrado
  • Causa cáncer debido al crecimiento incontrolado de células escamosas (células del nivel escamoso de la piel)
  • SCC puede aparecer en cualquier parte del cuerpo porque emerge de la capa escamosa de la piel porque cubre todo el cuerpo del perro
  • Es altamente agresivo e invasivo, y por lo tanto, es potencialmente mortal

Si sospecha que su perro tiene un caso de SCC, debe visitar a su veterinario tan pronto como sea posible, porque es potencialmente letal si no se trata en sus primeras etapas.

Es un problema muy serio porque es recurrente, y por lo tanto, muchos científicos están trabajando para prevenirlo. Un buen ejemplo es este estudio que muestra cómo La regulación del gen COX-2 puede ser útil contra SCC.

Melanoma maligno

Como SCC, es un tipo de piel cáncer. Estos tumores comparten las siguientes características:

  • H claramente pigmentado, redondo y levantado
  • Atacan a los melanocitos (células pigmentadas)
  • Los más comunes aparecen en la boca, la cara, los ojos y las membranas mucosas, aunque también aparecen partes del cuerpo con un cabello abundante
  • El melanoma maligno es altamente agresivo y se expande rápidamente, especialmente a los pulmones y el hígado
  • Multiplican muy rápido, especialmente si el perro lame la zona afectada

Debido a su naturaleza altamente agresiva, Es importante buscar ayuda profesional lo antes posible.

Crecimientos orales caninos

Los crecimientos orales caninos pueden ser benignos o malignos, y como dice claramente el nombre, son protuberancias que aparecen dentro de la boca o el área de la cabeza circundante.

No son un tipo de tumor en sí, sino una clasificación, porque los tumores más comunes que pertenecen a esta categoría son:

Cuando benigno, desaparecerán solos. No obstante, si es maligno, pueden evolucionar y expandirse muy rápidamente, y es por eso que necesitan tratamiento temprano y agresivo. Por lo tanto, debe consultar a su veterinario tan pronto como note un crecimiento oral, para diagnosticarlo correctamente y comenzar el tratamiento si es necesario.

Lipomas en perros

Los lipomas son crecimientos comunes de la piel de los perros y las siguientes características, caracterizanlas:

  • Crecen debajo de la piel (subcutánea)
  • Suave al tacto y no doloroso
  • Lleno de grasa (por lo tanto, también se les llama tumores grasos)
  • Son benignos (a menos que sean intrusos y se conecten con el tejido muscular)
  • Más comunes entre los perros mayores
  • Por lo general, son de tamaño medio, pero pueden crecer muy grandes

Aunque son inofensivos la mayor parte del tiempo, pueden confundirse con tumores malignos y peligrosos como tumores de mastinillos, hemangiosarcomas y linfoma. Por lo tanto, una visita al veterinario podría salvar la vida de su perro.

Tumores de células de mastón en perros (MCT)

MCT es el tipo de tumor de piel más comúnmente encontrado en perros (Representan el 20% de los casos) y también se conoce como Mastocitoma. Estas son sus principales características:

  • Ataca los mastocitos, que son un tipo de glóbulo blanco responsable de proteger a su perro de los ataques parasitarios, produciendo nuevos células sanguíneas y reparan tejidos
  • Los MCT pueden aparecer en cualquier parte de la piel
  • Su apariencia varía mucho, pero generalmente se ven rojos, ulcerados e hinchados
  • Causan la degranulación, lo que aumenta la producción de histaminas excesivamente, lo que resulta en efectos que amenazan la vida como la anafilaxia
  • Los MCT son altamente peligrosos y, por lo tanto, requieren diagnóstico temprano y tratamiento inmediato

Son difíciles de diagnosticar, y por lo tanto, debe llevar a su perro al veterinario lo antes posible.

Tumores mamarios en perros

Tumores mamarios son más comunes entre las perras femeninas (especialmente si son escasas); sin embargo, Los perros masculinos también pueden desarrollarlos Pero los casos son muy raros. Además, pueden ser benignos y malignos. Estas son las características principales:

  • Atacan en forma masiva las glándulas mamarias, en la mayoría de los casos, encontrarás muchos tumores
  • Conectan la inflamación del tejido mamario y producen una pérdida de tejido en la superficie
  • Si los tumores se fijan a la piel, entonces es un indicador fuerte que son malignos
  • Si los tumores se mueven libremente, por lo que no se atacan a la piel o la pared del cuerpo, entonces indica que son benignos
  • Las siguientes razas tienen más probabilidades de desarrollar tumores de glándula mamaria: spaniels, caniches, Yorkshire Terriers, pastores alemanes y perros malteses

Si es maligno, puede progresar rápidamente y amenazar la vida de su mascota. De hecho, este estudio informó sobre la tasa de mortalidad de 80,000 perritos femeninos con tumores mamarios en Suecia, lo que resulta en Seis muertes por 10,000 perros.

Masas abdominales

También conocido como Tumores esplénicos. Son el tipo de tumor más común que se encuentra en el bazo, que es el órgano abdominal responsable de producir y eliminar las células sanguíneas. Estas son las características principales:

  • Pueden ser benignos (esplénico hematomas) o maligno (Hemangiosarcomas - HSA)
  • Los hematomas esplénicos son masas de sangre coagulada y se pueden quitar mediante cirugía
  • Hass son altamente peligrosos y agresivos, especialmente porque Si son viscerales se vuelven incurables. El tratamiento más común es la escisión del tumor (si es viable)

Según este estudio, El 70% de los casos son benignos y el 30% son malignos (Los perros mayores son los más vulnerables).

Linfoma canino

El linfoma es el término utilizado por los veterinarios para clasificar diferentes tipos de cánceres que atacan a los linfocitos. Hay 30 tipos diferentes de linfomas caninos y son similares a los no linfoma de Hodgkin eso afecta a los humanos.

Estas son las principales características de estos crecimientos de la piel en los perros:

  • Mediastínico - uno de los casos más raros, pero es muy peligroso porque es causado por Linfocitos t malignos de alta calidad
  • Multicéntrico - Este tipo representa aproximadamente el 85% de los casos. Ataca los ganglios linfáticos y causa su agrandamiento rápido
  • Alimenticio - representa el 10% de los casos y ataque los intestinos que causan efectos que se dirigen a dicha área
  • Extra-nodal - Incluye todos los tipos de linfomas que atacan a otros órganos como los ojos, el hígado, los riñones y la piel. Cuando se dirige a la piel, recibe el nombre de linfoma cutáneo

Debido a que hay tantos tipos diferentes, es uno de los tipos más difíciles de crecimientos de la piel para tratar. Si sospecha que su mascota es una víctima de linfoma canino, debe buscar ayuda profesional en este momento.

Causas de crecimientos de la piel en perros

Como puede ver, los crecimientos de la piel son un tema muy complejo, porque hay muchos tipos y subtipos, por ejemplo, en el caso de los linfomas. Ahora vamos a explorar las causas.

Genético

Especialmente en el caso de tumores y cáncer, Ciertos genes como el proto-oncogeno p53 Se ha encontrado que tiene una correlación con ciertos tipos de crecimientos de la piel como tumores de mastocitos.

Hereditario

Ciertas razas, como el pastor alemán, tienen una predisposición al desarrollo de ciertos crecimientos de la piel como el Dermatofibrosis nodular. Por lo tanto, algunas razas tienen una tendencia hereditaria a desarrollar tumores y protuberancias de la piel.

Estilo de vida

Aunque las causas del cáncer difieren mucho y hay una discusión intensa al respecto, los perros con una dieta deficiente, ningún ejercicio y niveles de alto estrés son más vulnerables a desarrollarlo, y eso incluye tumores de piel.

Además, vale la pena señalar que los perros con mucha actividad física pueden desarrollar etiquetas de la piel debido a las zonas donde la piel se frota contra la piel debido a la fricción. Sin embargo, son inofensivos.

Higiene y cuidado de la piel

Si desea evitar las etiquetas de la piel y los quistes sebáceos, entonces necesita limpiar la piel de su perro correctamente para evitar escombros y suciedad al bloquear los poros de la piel y los folículos pilosos. Además, al mantener el cuidado de la piel de su perro en el punto, lo detendrá en rayar la misma área repetidamente, lo que puede causar lesiones y llevar a la formación de tumores.

Productos químicos y contaminantes

Ciertos productos químicos, contaminantes y alérgenos pueden irritar la piel de su perro, lo que puede llevar a las etiquetas de la piel. Por lo tanto, debe mantener a su perro lejos de ellos y usarlos Champús de perro medicinado, así como Alimentos para mascotas hipoalergénicos.

Tipos de crecimiento de la piel canina
No auto-diagnostice el crecimiento de la piel de su perro. Hay demasiados tipos para que usted evalúe la situación correctamente.

Signos de crecimientos de la piel

Hay diferentes síntomas que pueden indicar que su perro podría tener un caso de crecimiento de la piel. Aquí los tienes. Ya hemos citado signos específicos para cada caso, pero aquí tienes directrices generales.

Bultos pequeños y grandes

Como hemos visto, pequeños bultos como etiquetas de piel, así como bultos grandes, como masas abdominales, se encuentran dentro de la categoría de crecimientos de la piel.

Bultos rojos de picazón

Si los bultos se ven rojos y tu mascota los rasca constantemente, entonces es otro indicador fuerte. Los casos más comunes que presentan esta característica son los histiocitomas y los tumores de los células de mastón.

Área hinchada

Si observa que cualquier área del cuerpo de su perro está hinchada, entonces es otra señal fuerte. Los mejores ejemplos de esto son los quistes sebáceos y los tumores de los células de mastón.

Ganglios linfáticos agrandados

Esta es la característica principal de los linfomas, más precisamente, cuando son multi centrados. Por lo tanto, este signo es suficiente para dar un diagnóstico preciso. Sin embargo, solo es preliminar, porque todavía necesita visitar al veterinario.

Dolor

Aunque no todos los crecimientos de la piel son dolorosos, como los lipomas, ciertos casos como los tumores pueden causar dolor a su mascota, lo cual es un signo de comportamiento maligno.

Diagnóstico

Los signos son un buen punto de partida, pero para entender lo que realmente está sucediendo, necesitas un diagnóstico profesional. Estos son los procedimientos médicos más efectivos para diagnosticar bultos y vertederos.

Frotis de impresión

Este es el procedimiento más estándar y consiste en la tinción del líquido (si corresponde) del crecimiento para examinarlo. El veterinario lo usará para el examen de citología porque es la mejor manera de determinar la naturaleza y el tipo de crecimiento de la piel.

Biopsia de aguja

Es uno de los métodos más efectivos porque Las biopsias de la piel permiten al veterinario examinar los tipos de células del área afectada. Ayuda a determinar si es benigno o maligno con una gran tasa de precisión.

Biopsia de tejido

Si el tejido blando se ve comprometido, como con los sarcomas, el veterinario podría optar por una biopsia de tejido, que, de hecho, cumple el mismo objetivo de una biopsia de aguja: analice los tipos de células del crecimiento de la piel.

CT Scan and Mris

Este es otro Procedimiento utilizado para diagnosticar tumores superficiales. Debido a que la resonancia magnética (IRM) hace posible identificar si una masa es cancerosa o no, es ampliamente utilizada por los veterinarios en caso de que las biopsias normales no proporcionen suficiente información.

Radiografía y ultrasonografía

Estos métodos son comúnmente utilizados para Diagnosticar diferentes tipos de masas internas como quistes paraprostáticos, y gracias a su función, también se pueden usar para examinar los crecimientos de la piel de manera efectiva.

Muchos bultos encontrados en la piel de un perro son benignos. Simplemente consiga su veterinario para eliminarlos para mejorar la comodidad de su perro.

Tratamiento para los crecimientos diagnosticados de la piel en perros

Basado en el diagnóstico, el veterinario optará por un tipo específico de tratamiento y le llevará un pronóstico. Estos son los tratamientos más utilizados para los crecimientos de la piel.

Cirugía

Es uno de los tratamientos más utilizados porque permite al veterinario eliminar el área afectada para combatir la enfermedad. Depende del tipo de masa, y aquí hay algunos casos en los que es viable:

  • Tumores de glándulas apocrinas
  • Carcinomas de células basales
  • Hemangiopericitomas
  • Angiosarcomas cutáneas
  • Tricoepiteliomas
  • Pilomatricomas
  • Masas abdominales (si no es visceral)

Quimioterapia

Si el crecimiento de la piel es un tumor maligno, la quimioterapia es el tratamiento para usar en la mayoría de las circunstancias porque permite atacar el problema y extender el tiempo de supervivencia. Para citar un ejemplo, hablemos de linfomas malignos. El veterinario utilizará la quimioterapia porque afecta a todo el cuerpo, lo cual es crucial para combatir los linfomas porque comprometen diferentes partes del cuerpo.

El objetivo final de la quimioterapia es producir remisión, que ocurre cuando todos los síntomas del cáncer se detienen. Afortunadamente, hasta el 90% de los perros alcanzan este estado. No obstante, no es concluyente porque requiere un monitoreo constante para garantizar que el cáncer se haya ido.

Radiación

La radiación es otro tratamiento común para los crecimientos malignos de la piel. Sin embargo, a diferencia de la quimioterapia que involucra a todo el cuerpo, se utiliza para apuntar a áreas específicas como tumores de AISLED. Se utiliza en combinación con la quimioterapia en varios casos. Por ejemplo, Se utiliza para tratar los carcinomas de células escamosas de Nontonsillar.

Además, la evidencia sugiere que la combinación de La radiación, la cirugía y la prednisona pueden combatir los tumores de manera efectiva. Es por eso que los veterinarios a menudo usan una combinación de tratamientos, porque el cáncer es una enfermedad compleja, y por lo tanto, debe ser atacada de diferentes ángulos.

Experimental

Además de los tratamientos tradicionales, los dueños de perros y los veterinarios también sugieren otras soluciones. Aquí tienes los ejemplos más destacados:

Además, muchos propietarios también optan por alternativas holísticas para aumentar la tasa de éxito del tratamiento principal:

Ahora tienes en tus manos la guía más completa de pielcrecimientosenperros. Como puede ver, es un asunto complejo, y en muchos casos, estas protuberancias pueden ser amenazadas por la vida. Utilice esta guía para referencia y siempre busque ayuda profesional veterinaria. Obviamente, evitar la crianza Cualquier perro que sufre de problemas de piel frecuentes.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Crecimientos de la piel en perros - tipos, causas, diagnóstico, prevención y # 038; tratos