Problemas respiratorios en perros: síntomas, causas y # 038; perros braquicéfalo

Sentirse bienvenido a nuestra guía completa sobre problemas de respiración en perros. Una lectura obligada para cada propietario, porque es un problema común. Lo sabrás todo acerca de los síntomas, causas y tratamientos porque cubrimos cada punto en detalle.
Por supuesto, también le traeremos punteros sobre cómo prevenir estos problemas, para garantizar la salud óptima de sus perros.
Los síntomas de los problemas respiratorios en los perros vienen en diversas formas. Evidentemente, usted notó que su perro está teniendo problemas respiratorios, pero es solo la superficie. Hay varios otros síntomas para prestar atención a.
- Tosiendo por la noche - Puede ser un indicio de insuficiencia cardíaca porque el corazón de su perro no está bombeando sangre correctamente. Además, puede ser causado por edema pulmonar o una tráquea colapsando.
- Aumento de la frecuencia cardíaca - especialmente después de hacer ejercicio, es una señal común que su mascota no está obteniendo suficiente oxígeno, lo que puede ser causado por anomalías cardíacas. Incluso si un corto paseo rampa el latido del corazón, es un problema serio para examinar.
- No queriendo hacer ejercicio - Si su perro tiene una falta de energía y motivación para caminar, correr o jugar, podría ser un indicador de anomalías cardíacas congénitas, porque la sangre no se bombea, así como si debería bombear.
- Ladrido ronco - Puede ser un producto de ladridos excesivos, sin embargo, si está acompañado de fiebre y anomalías de respiración, es un indicador fuerte de una infección respiratoria. Por lo tanto, es esencial analizar el contexto.
- Ansiedad y estrés - Ambos factores pueden afectar la salud de su perro, lo que resulta en síntomas como la respiración pesada, la falta de resistencia y la reacción nerviosa, sin embargo, los altos niveles de ansiedad son un indicador de disnea en perros.
- Estirando el cuello - Cuando este comportamiento está acompañado por una fuerte respiración y una frecuencia cardíaca más rápida, podría ser un signo de pancreatitis. También es una advertencia severa de que su perro puede sufrir PTE, y por lo tanto, requiere atención urgente por su veterinario.
- Jadeo - Jadeo excesivo acompañado por respiratorio da un toque de enfermedades cardíacas o envenenamiento. Es normal después de una sesión de ejercicios; Sin embargo, si está fuera de este contexto, es importante prestar atención.
- Sentado para respirar - Si su perro siempre se sienta para respirar, porque no puede hacerlo mientras está acostado, es otra señal de que su corazón puede estar experimentando problemas. No está bombeando suficiente sangre a los órganos, especialmente los pulmones. También es un indicador de PTE.
- Gomas azules - un tinte rojo y púrpura de las encías, y en algunos casos en la piel, se conoce como cianosis y, por lo general, se acompaña de problemas de respiración, que van desde leve a severa.
- Espumando en la boca - La espuma es un indicador de diversas dolencias; Sin embargo, cuando se acompaña de problemas respiratorios, podría significar que su mascota tiene un problema de tragar algo, por lo tanto, congestionado en la garganta.
- Usando su vientre para respirar - Este comportamiento indica que su perro tiene problemas para obtener suficiente oxígeno, y puede deberse a múltiples razones como un objeto extraño atascado, insuficiencia cardíaca congestiva o una infección. Además, puede ser un signo de PTE.
Como puede ver, estos síntomas también indican otros problemas de salud que pueden estar afectando a su perro. Por lo tanto, la inspección veterinaria adecuada es necesaria.
Vamos a aprender más sobre las causas y este fenómeno en general en la siguiente sección, explorando las diferentes causas de los problemas respiratorios en los perros.
Enfermedades infecciosas (tos de la perrera y influenza canina)
Dos de los problemas más comunes, porque Las bacterias y los virus infectan el sistema respiratorio superior, Provocando problemas de respiración, vómitos y restos.
Ambos son altamente contagiosos; Por lo tanto, los perros pueden adquirirlos en cualquier lugar, pero especialmente los que viven en cuartos cercanos. Su mascota puede adquirirla por exposición directa o indirecta.
Además, hay brotes de gripe de perro en todo el país, y puedes monitorear lo último usando este mapa. Un inocente lamiendo juguetón o el ladrido de un perro infectado puede propagar la enfermedad, porque en el momento en que su perro estornuda en el aire infectado, se infectará.
Tal vez, si vive en un área afectada por ella, es probable que su perro tenga un caso de influenza canina, y por lo tanto, podría ser el origen de sus dificultades respiratorias.
Además, vale la pena señalar que razas de perro braquicephálico Como los boxeadores, los pugs y los tzus de Shih tienen un mayor riesgo de adquirir la gripe de los perros y otras infecciones respiratorias, debido a la forma de su cráneo.
Los problemas de respiración en los perros braquicephálicos son especialmente desafiantes para tratar porque su anatomía de cara plana facilita que las infecciones se propaguen como explicado por el Kennel Club.

Síntomas y diagnóstico
Como hemos visto arriba, Los síntomas como el uso de su vientre para respirar y escarchar los ladridos son un fuerte indicador de una infección, que puede incluir tos de la perrera y influenza canina. Basado en estos dos factores, puede diagnosticar a su mascota.
Además, si observa uno o más de los siguientes síntomas, puede estar frente a un caso de tos de la perrera o influenza canina:
- Falta de energía y resistencia
- Fiebre (un indicador muy fuerte de infección)
- Tos seco y constante
- Suena para perros congestionado al respirar
- Descarga nasal gruesa
- Pérdida de apetito
Tratamiento y Prevención
A pesar de que la tos de la perrera desaparecerá en 2-3 semanas, todavía necesita un tratamiento adecuado para evitar que evolucione en neumonía, lo cual es un problema muy serio. Por lo tanto, una visita al veterinaria es esencial, especialmente si estamos hablando de un cachorro, porque estos problemas de respiración en los perros no deben tomarse ligeramente.
Es el mismo caso para la influenza canina. Se eliminará de manera oportuna, y durante ese tiempo, debe seguir el consejo nutricional de su veterinario y usar los antibióticos que sugiere para combatir la infección.
La prevención es la mejor política. Aquí tienes cómo evitar que su perro adquiera estas enfermedades:
- Vacunas actualizadas. Tal vez, las medidas más impactantes que puedas tomar
- Siempre la pantalla de las mascotas, su perro entra en contacto con. Deben estar saludables y actualizados con sus respectivas vacunas. Otra razón para ser extra cautelosa y revise el mapa del brote. Esto incluye compartir y objetos que usa su perro
- Elija su instalación de cuidado de perros con cuidado. Visítalo y asegúrese de que todo esté limpio, también, asegúrese de leer comentarios en línea para descartar cualquier brote en el pasado
- Haz tu veterinario tu mejor amigo. Las visitas regulares lo ayudarán a mantener muchas enfermedades a raya, y si sospecha que su perro ha entrado en contacto con un animal, un objeto o espacio infectado, una visita rápida le ayudará a atrapar la enfermedad en sus primeras etapas, donde está mucho más fácil de tratar
Bronquitis
La bronquitis es la infección de las vías aéreas bronquiales, lo que resulta en problemas de respiración en perros, tos constante y dura y sibilancias.
Requiere una inspección adecuada por su veterinario, especialmente si es un cachorro, para evitar que se convierta en neumonía, como en el caso de la tos de la perrera.
Se aclara en aproximadamente dos meses. Sin embargo, si dura más tiempo, puede ser un caso de bronquitis crónica, que requerirá tratamiento especializado.Por lo tanto, tenemos dos tipos: agudo y crónico. El primero es más fácil de tratar y las causas se encuentran fácilmente (exposición directa e indirecta). No obstante, las causas de la bronquitis crónica son desconocidas; sin embargo, Se supone que los factores genéticos, inmunológicos y alérgicos deben contribuir a ella (primera página).
Los siguientes factores pueden dar origen a la bronquitis aguda:
- Humo de segunda mano y contaminantes del aire presentes en ambientales de polvo y aire
- Alergias
- Parásitos como el gusano del corazón
- Asma (una progresión)
- Infección bacteriana
- Virus
Algunos perros son más propensos a sufrir esta enfermedad que otros:
- Yorkies
- Terriers
- Pomeranianos
- Cocker spaniels
- Perros mayores
- Perros con sobrepeso
Síntomas y diagnóstico
Si observa uno o más de los siguientes signos, entonces podría ser un caso de bronquitis:
- Tos persistente y severa
- Sibilancias
- Dificultades respiratorias (pesadas)
- Náusea
- Vómitos
- Amordazamiento
- Letargo y pérdida de resistencia
- Pérdida de la conciencia (severa)
Agudo dura solo unas pocas semanas; Sin embargo, si supera la marca de 2 meses, se etiquetará como crónica. Para confirmarlo, Requerirá una serie de pruebas de diagnóstico como la radiografía, el examen físico, las pruebas de laboratorio y la evaluación de las vías respiratorias.
Tratamiento y Prevención
Desafortunadamente, no tiene una solución definitiva, solo un tratamiento permanente para aliviar la congestión y la inflamación.
Por supuesto, el primer paso es visitar a su veterinario para descartar otras enfermedades, especialmente si la tos es muy dura y la descarga nasal es muy espesa y amarilla / verde y frecuente.
El tratamiento puede incluir:
- Limpiando el entorno de contaminantes, toxinas y agentes alérgicos: invertir en un purificador de aire adecuado ayudará
- Cambiando la dieta de su perro en caso de que tenga sobrepeso, bajo la dirección de su veterinario
- Antibióticos dependiendo de la severidad del caso
- Nebulización para limpiar las vías respiratorias
Uno de los remedios naturales más populares para los problemas respiratorios en perros es el masaje de coupage, la respuesta a cómo ayudar a un perro que respira mejor. Es simple, pero efectivo:
- Formar una taza con tus manos
- Golpear el cofre de tu perro suavemente y firmemente
- Cuando se sorprende, asegúrese de que haya aire restante entre las manos y el pecho
- Monitorea cómo se siente tu perro, no debería causar dolor ni molestias
- Para razas pequeñas, use una mano, para los más grandes, use ambas manos
Ayude a su perro a expulsar a la FLEGM, y por lo tanto, descongestionar a las vías respiratorias.
Puedes prevenirlo En el caso de la bronquitis aguda - Siguiendo los mismos pasos en la sección de la tos de la perrera y la influenza canina.
Parálisis laríngea
Es una condición conocida para afectar la respiración de su perro, también conocida como "Lar par". Sofocue a su mascota, porque afecta a la caja de voz, y por lo tanto, se vuelve imposible tomar respiraciones profundas, lo que resulta en grandes complicaciones.
Por lo tanto, un problema serio que requiere atención inmediata y examen por su veterinario, Porque podría ser el primer signo de parálisis neurológica general. Cuanto antes usted diagnostice y comience el tratamiento, mejor.
Tienes que saber que hay dos tipos: Adquirido y hereditario. Sin embargo, ambos presentan los mismos síntomas.
Es una situación común en perros de raza viejos y grandes como el Collie, Bullmastiff, Dobermann y Great Dane. Aunque, su forma congénita puede afectar a los perros más jóvenes y es recurrente en las siguientes razas:
- Bouvier des Flandres
- Pastores de Pirineos
- Huskies siberianos
- Dalmatians
Además, a pesar de que las causas de la parálisis laríngea son desconocidas, Ocurre cuando los nervios que controlan los músculos del cartílago de la laringe se enferman, Primero afecta a un lado, solo para evolucionar más tarde y expandirse al resto de la laringe.
- Tumores y lesiones en el cuello o pecho
- Trauma al cuello o garganta
- Enfermedad de Cushing
- Hipotiroidismo
Síntomas y diagnóstico
¿Has notado alguna de las siguientes señales??
- Intolerancia al ejercicio y letargo
- Jadeo
- Dificultad para respirar
- Sonido de tono alto cuando su perro respira - Una enorme advertencia!
- Tosiendo - Indicador fuerte si sucede después de hacer ejercicio
- Ladrido ronco
Para confirmar el diagnóstico, visite su veterinario porque él / ella podrá saber si su perro tiene "Lar par" o no muy fácilmente con una inspección mínima.
No obstante, para confirmar el diagnóstico, se requiere un examen adecuado de la laringe mientras que su perro permanece sedado.
Tratamiento y Prevención
El tratamiento depende de la severidad del caso, porque los casos leves se pueden tratar con:
- Antibióticos
- Sedantes
- Doxepina (Estudios en curso para determinar su efectividad)
- Medicamentos antiinflamatorios
Otras medidas incluyen:
- El ejercicio limitante para tu mascota
- Cambiando el cuello para un arnés
- Evitando ambientes calientes, porque solo asfixiará a su perro más
Para congénito "Lar par" y casos severos, la cirugía es el método más apropiado.
En conclusión, debe visitar su veterinario lo antes posible para diagnosticarlo correctamente y comenzar el tratamiento.
Neumonía
Una infección severa de los pulmones origina problemas respiratorios en perros. Puede ser una evolución de la gripe de los perros, la tos de la perrera o la bronquitis cuando permanecieron sin tratar.
Un perro puede obtenerlo por exposición directa o indirecta, así como debido a parásitos como el gusano del corazón y la aspiración de objetos extraños como los alimentos. Los contaminantes y patógenos en el aire también pueden contribuir, por supuesto, provocar problemas de respiración en los perros.
Es importante tener en cuenta que las razas de perros braquicefalicas son más propensas a la neumonía por aspiración debido a la deformidad de sus cráneos.
Los patógenos de la neumonía son altamente contagiosos, y por lo tanto, es fácil para que su perro lo obtenga, especialmente si no se detiene con las mascotas con las que se juega, la instalación de PEAR DE CUIDADO DE DÍA DE DÍA / PET PET, lo deja en su mascota. no está actualizado con sus vacunas.
Como una nota sobre los problemas respiratorios en los perros braquicephálicos, es importante tomar una acción rápida, ya que pueden evolucionar fácilmente en problemas más grandes.
Síntomas y diagnóstico
Los siguientes signos podrían indicar un caso de neumonía:
- Tos frecuente
- Falta de energía y letargo
- Pérdida de peso anormal
- Falta de apetito
- Respiración pesada y laboriosa
- Fiebre
- Sibilancias
- Descarga nasal y secreción nasal
- Jadeo
- Perro respirando rápido y superficial (a menudo asociado con taquipnea)
Su mejor movimiento es visitar a un veterinario, porque la neumonía es especialmente dañina para los cachorros, y la forma definitiva de diagnóstico es mediante el uso de rayos X para examinar el cofre de su perro, para comprobarlo visualmente, y también requiere un Hemograma completo Análisis para confirmarlo completamente.
¿Por qué una prueba de CBC?? Debido a que si el nivel de los glóbulos blancos es anormalmente alta, es un indicador fuerte de una infección, y si los otros síntomas están presentes, significa que su mascota tiene neumonía.
Tratamiento y Prevención
El tratamiento dependerá del tipo de neumonía, porque como hemos visto, puede ser debido a bacterias, parásitos o aspiración.
El tratamiento generalmente incluye:
- Antibióticos
- Nebulización - un tratamiento de respiración eficaz para perros
- Terapia de oxigeno
- Broncodilatadores
- Medicamentos antiinflamatorios
- Masaje de coupage
- Medicamento antimicrobiano
La mejor manera de prevenirlo es mantener a su perro al día con sus vacunas, asegurándose de que solo juega con mascotas saludables y que lo deje en instalaciones limpias sin registro previo de brotes de tos o perros.
Por favor, la neumonía no es un asunto simple. Puede ser fatal si no se trata.
Por lo tanto, visite su veterinario lo antes posible para diagnosticarlo correctamente y comenzar el tratamiento antes de que se convierta en un episodio complejo.
Embolia pulmonar (PTE)
Una situación grave que puede ser fatal para su perro, un paño de sangre aguda que crece en los pulmones. Si no se trata, puede resultar en una muerte súbita. Aunque no es frecuente, Su prevalencia en perros se estima en el 1%.
Esta tela se desarrolla porque un trombo crece en una zona de los vasos sanguíneos de su perro.
Su perro puede haberlo conseguido si sufre alguna de las siguientes condiciones o factores de riesgo:
- Cardiopatía
- Insuficiencia cardiaca
- Pancreatitis: un indicador más fuerte si su perro estira su cuello para respirar
- Anemia
- Cáncer
- Problemas metabólicos
La lista es muy grande, y por lo tanto, es importante observar los síntomas y llevar a su perro a un examen adecuado lo antes posible.
Síntomas y diagnóstico
Cualquiera de estos signos puede ser un indicador de PTE:
- Jadeo persistente
- Ansiedad y estrés excesivo
- Tasa de respiración anormal para perros (más de 40 bpm)
- Gomas azules - Enorme advertencia! Significa que el caso es severo y requiere atención inmediata
- Sentado para respirar
- Estirando el cuello para respirar
- Usando el vientre para respirar
Si ve uno o más de estos síntomas, por favor, vaya a su veterinario lo antes posible, ya que puede ser fatal para su perro. Se requiere acción inmediata!
Para diagnosticarlo correctamente, su veterinario utilizará los siguientes procedimientos:
- Prueba de coagulación
- Angiografía
- Radiografías abdominales y de pecho
- Ecocardiograma
- Análisis de sangre
Requiere atención inmediata y examen porque puede confundirse con otras enfermedades como la neumonía, la neoplasia o un edema pulmonar.
Tratamiento y Prevención
Requiere un tratamiento inmediato, y la medida más utilizada por los usos en común es la terapia de oxígeno, para estabilizar a su perro mientras su veterinario procede a diagnosticarlo correctamente.
Según el caso, su veterinario elegirá el procedimiento a seguir, lo que puede incluir el uso de adelgazantes de sangre como Coumadin y Heparin.
No obstante, la piedra angular del tratamiento es el suplemento de terapia de oxígeno con cuidado de apoyo y monitoreo permanente.
Desafortunadamente, el desarrollo esperado de PTE no es optimista; Sin embargo, cuanto antes se diagnostica y se trata, cuanto más altos sean las posibilidades de recuperación.
Contusión pulmonar
Es la consecuencia de un traumatismo directo al cofre de su perro, por lo tanto, aplastando los pulmones. Dicha contusión resulta en dificultades respiratorias. Sucede porque, debido a la lesión, los pulmones comienzan a sangrar dentro, que es seguida de la inflamación.
Su severidad depende del nivel de la lesión, que van desde leve a fatal. Cuanto más difícil fue, cuanto más crítico es el caso, lo que resulta en muchos casos en un neumotórax.
Nuestro consejo es buscar ayuda lo antes posible, porque cuanto antes lo trates, mejor el pronóstico.
Síntomas y diagnóstico
Si ha presenciado a su perro para ser víctima de una lesión en su pecho, ya tiene un fuerte indicador de contusión pulmonar. Sin embargo, vale la pena señalar los siguientes signos:
- Vómitos y restos
- Respiración rápida y superficial
- Dolor en el área del pecho
- Sibilancias notables
- Tu perro no puede soportar
- Tosiendo sangre - una enorme advertencia
- Gomas azules
Si observa alguno de estos síntomas, debe ir lo antes posible a su veterinario, ya que puede ser amenazador de la vida.
Tratamiento y Prevención
El primer paso es determinar la gravedad del daño del pulmón, ya que es crucial determinar el tratamiento adecuado. Si es un caso crítico, la cirugía tendrá lugar.
Sin embargo, los principales objetivos del tratamiento normal son aliviar el dolor, oxigenar a su perro y eliminar la sangre y los fluidos que obstruyen las cavidades pulmonares. Se recomienda la observación de la noche a la mañana, para garantizar que su perro sea tratado correctamente, lo que garantizará una recuperación óptima.
Buenas noticias es que los resultados del tratamiento se mostrarán dentro de las 48 horas, la mayor parte del tiempo. Dale a su perro atención y paciencia apropiada, porque puede tomar varios días más para recuperarse completamente.
Angustia respiratoria aguda (trauma ards)
Es un síndrome peligroso que acumula líquidos en los pulmones de su perro, que inevitablemente deriva en inflamación. Los pulmones colapsan, originando problemas de respiración graves que pueden resultar en la muerte si el perro no se trata rápidamente.
Generalmente es el resultado del trauma directo, como una contusión pulmonar. Es una situación que amenaza la vida, por lo tanto, requiere asistencia inmediata.
Síntomas y diagnóstico
Estos son los signos más comunes de ARDS:
- Fiebre
- Descarga nasal y secreción nasal
- Tos persistente
- Dificultad para respirar adecuadamente
- Piel azulada
- No poder pararse
- Pérdida repentina de energía y letargo excesivo
Si nota alguno de estos síntomas, es hora de visitar su veterinario inmediatamente, ya que es una condición que requiere cuidado intensivo.
Tratamiento y Prevención
El desafío más difícil es estabilizar al perro, pero una vez que se ha logrado, el tratamiento progresará sin problemas y obtendrá resultados notables.
El tratamiento generalmente implica:
- Terapia de oxigeno
- Antibióticos
- Esteroides
- Analgésicos
Su veterinario determinará el mejor curso de tratamiento para tomar, y por supuesto, incluye un monitoreo permanente, porque el paso más importante es estabilizar a su perro, por lo que el proceso de curación puede comenzar.
Es crucial seguir las instrucciones de su veterinario para postoperatorias, ya que garantizará la recuperación total para su mascota.
Insuficiencia cardiaca
Cuando el corazón de su mascota no puede bombear suficiente sangre al cuerpo, recibe el nombre de la insuficiencia cardíaca congestiva (CHF). Es un problema serio que tiene múltiples causas; Sin embargo, los más comunes son la insuficiencia de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada.
Además, se divide en dos tipos:
- CHF de lado izquierdo
- CHF de lado derecho
En la mayoría de los casos, es el resultado de la insuficiencia valvular o la estenosis valvular. No obstante, otras causas incluyen:
- Defectos congénitos como la tetralogía de Fallot, defectos septales ventriculares, estenosis subaórtica y arternosis ductus persistente
- Cardiomiopatía
- Estrechamiento de mayores vasos sanguíneos
- Irregularidades de ritmo
Por lo tanto, el examen rápido por parte de un veterinario es esencial para encontrar las causas reales de CHF en su perro, y por lo tanto, podrá traer un tratamiento adecuado.
Síntomas y diagnóstico
Los siguientes signos le permitirán confirmar si su perro sufre de CHF:
- Gomas azules
- Cansancio anormal y letargo
- Tosiendo por la noche y mientras duerme
- Respiración ruidosa y trabajada
- Tose sangre - enorme advertencia
- Tasa respiratoria anormal que excede 40 BPM
- Jadeo persistente
Si uno o más de estos síntomas están presentes, visite a su veterinario lo antes posible para un diagnóstico, para determinar el curso del tratamiento, ya que puede ser fatal.
Estos son los métodos más utilizados para diagnosticar CHF:
- Rayos X a la región del pecho
- Auscultación
- Análisis de sangre
- Pruebas de orina
- Ultrasonido
- Electrocardiograma
Tratamiento y Prevención
El tratamiento de la elección depende de los resultados del diagnóstico. La precisión es esencial, porque el tratamiento incorrecto puede empeorar el CHF de su perro.
Sin embargo, estos son los procedimientos más comunes utilizados para tratarlo:
- Diuréticos
- Digoxina
- Pimobendan
- Electrocardiograma
- Terapia de oxigeno
- Enalapril
- Benazepril
- Eliminación de fluidos de las cavidades
- Abdominocentesis
Su perro deberá tomar medicamentos a largo plazo, porque el objetivo del tratamiento es preservar su calidad de vida. Desafortunadamente, CHF no tiene una cura.
Con el tratamiento adecuado y el cuidado permanente, los propietarios pueden retrasar la etapa final de CHF.
Problemas metabólicos
Cuando su perro carece de una enzima específica, será imposible que su cuerpo descompone ciertas sustancias y, por lo tanto, tal sustancia puede aumentar hasta alcanzar niveles tóxicos que puedan amenazar la vida de su mascota.
Hay dos tipos de trastornos de almacenamiento metabólicos:
- Adquirido: Es causado por la dieta de su perro, que puede incluir plantas que inhiben ciertas enzimas
- Hereditario: Ciertas razas son más propensas a sufrir tales trastornos como el pastor alemán, Beagle, Setter Inglés, Blueteick Hound y Cairn Terrie. Desafortunadamente, los tratamientos para este tipo de trastorno de almacenamiento metabólico no existen, y avanzan progresivamente hasta que resulten fatales
En el caso de problemas metabólicos hereditarios, generalmente son notables en unas pocas semanas o meses desde el nacimiento.
Como tales trastornos, interrumpen el funcionamiento normal del metabolismo, y en consecuencia de los procesos vitales que controlan, puede otorgar origen a otras enfermedades relacionadas con el metabolismo:
- Enfermedad de Cushing - caracterizado por problemas de la piel, hambre excesiva, debilidad, micción excesiva y beber. Hace que el cuerpo no pueda combatir las infecciones
- Diabetes - Eso interrupciones El correcto funcionamiento de los riñones, causado por el funcionamiento incorrecto de los receptores de insulina
- La enfermedad de Addison - Una enfermedad metabólica común, solo identificable con análisis de sangre. Interrumpe la producción de cortisona, que afecta a las hormonas clave como la adrenalina y las hormonas sexuales
Síntomas y diagnóstico
Le recomendamos que visite a su veterinario por un diagnóstico adecuado, pero los siguientes síntomas le darán un indicio de lo que está pasando:
- Aumento de peso anormal
- Pérdida repentina y excesiva de peso
- Temas de piel
- Bebida excesiva
- Micción excesiva
- Pérdida de apetito y sed
- Debilidad y letargo
- Dificultades respiratorias
Cuando observa varios de estos síntomas, es hora de visitar el veterinario para diagnosticar a su mascota y llegar a la raíz del problema.
Tratamiento y Prevención
Para llevar a su perro el tratamiento adecuado, es mejor ir con un veterinario que se especializa en trastornos metabólicos caninos, porque estos son más difíciles de tratar que otras enfermedades.
El tratamiento generalmente implica antibióticos, cambios dietéticos y medicamentos especiales.
En conclusión, los problemas metabólicos se encuentran entre los problemas más complejos que su perro puede enfrentar, y por lo tanto, el curso de acción más inteligente es visitar a un especialista lo antes posible.
Cáncer
Los problemas de respiración también pueden ser los resultado del cáncer, Más específicamente, debido a los tumores que afectan al sistema respiratorio en áreas clave, y por lo tanto, ocasionando problemas de respiración en los perros:
- Nariz
- Senos
- Tráquea
- Laringe
- Pulmones
Las causas del cáncer se atribuyen a diferentes factores:
- Factores genéticos
- Factores ambientales (contaminantes como humo de tabaco, asbesto, radón, benceno, etc.)
- Virus
- Carcinógenos
- Edad
Es un tema muy complejo; Sin embargo, estas causas pueden traerle una pista.
Síntomas y diagnóstico
Debido a que estamos hablando de diferentes áreas, cubriremos cada uno por separado:
Nariz y senos
- Descarga crónica nasal - enorme advertencia si contiene sangre
- Sangrado de la nariz
- Ronquidos
- Globos oculares protesantes
- Estornudo
- Disnea (falta de aliento)
- Deformidades en la cara
- Dificultad para respirar
- Dolor alrededor del área nasal
Tráquea y laringe
- Sonido de tono alto al respirar
- Dificultad para respirar
- Tos constante
- Tose sangre
Pulmones
- Tos crónica y dolorosa
- Pérdida de peso repentina
- Sangre en la orina
- Estornudos frecuentes
- Dificultades respiratorias notables
- Pérdida de apetito
- Aversión al ejercicio
Es importante tener en cuenta que las razas de perros braquicefalicas son más propensas a sufrir cáncer de pulmón; Por lo tanto, los controles regulares son un movimiento sabio.
Eso es por eso que le recomendamos que usted supervise de cerca todos los problemas respiratorios en los perros braquicéfalos, porque pueden ser un indicador de problemas de salud graves.
Tratamiento y Prevención
Porque es un problema tan complejo, el tratamiento dependerá del diagnóstico. Por lo tanto, lleve a su perro al veterinario lo antes posible.
La mejor manera de prevenir el cáncer, aparte de hereditarios, es mantener a su perro activo, verificar su dieta, mantenerlo alejado de los contaminantes como el amianto y llevarlo a los chequeos regulares, para descartar cualquier tumor.
Otras causas de problemas respiratorios en perros
Dependiendo de su caso, pueden ser fácilmente curables o requerirán medidas drásticas. Para este último, solo un veterinario profesional puede traer a medida que estamos hablando de enfermedades graves que pueden poner la vida de su mascota en un riesgo grave.
Por lo tanto, lo invitamos a leer con cuidado, para comprender las implicaciones, las consecuencias y los tratamientos para aliviar el episodio que pase su mascota, y entienda cuándo es el momento de hablar con un veterinario.
De hecho, le recomendamos que sea especialmente cuidadoso cuando se trata de razas de perro braquicephálico Porque son más propensos a sufrir todo tipo de problemas respiratorios, que van desde la gripe de los perros hasta la enfermedad de la vía aérea braquicéfalica.
Hay otras causas de problemas respiratorios en perros, principalmente estructurales y vinculados a la morfología del propio perro. Éstas incluyen:
- Pequeñas fosas nasales
- Alergias
- Hernias congénitas
- Niveles de glóbulos rojos bajos
- Obesidad
- Presencia de un objeto extraño (su perro lo tragó)
- Obstrucción por aspiración, una fuente común de problemas de respiración en perros braquicephálicos
- Paladar suave alargado
- Asma
Como siempre, es inteligente llevar a su perro al veterinario para inspeccionarlo correctamente. Si aún no puede identificar lo que está causando los problemas de respiración en su mascota, necesita un diagnóstico especializado y profesional, porque la vida útil de su perro puede estar en riesgo.
Esperamos que esta guía completa en dificultades respiratorias en perros te ayudó a entender lo que le está pasando a tu mascota.
No obstante, solo use esta guía para un diagnóstico rápido, ya que su veterinario es el único que puede brindarle una respuesta precisa y, por supuesto, el tratamiento adecuado a seguir.
- Hiperventilación en perros
- Problemas de tórax en perros: causas, signos, diagnóstico
- Signos de enfermedad del corazón de cachorros y otras condiciones del corazón
- 3 Tipos de problemas de respiración de perros y qué hacer
- Qué hacer si su perro tose sangre?
- 4 Signos de problemas de páncreas en perros (y qué hacer)
- 4 Problemas cardíacos en perros: signos, causas y tratamientos
- Insuficiencia cardíaca congestiva en perros: 10 cosas que deberías hacer
- Ductus arteriosus de patente (pda) - una enfermedad cardíaca congénita de perros
- Enfermedad del corazón en perros
- Insuficiencia cardíaca congestiva en perros
- Edema pulmonar en perros
- Ataques cardíacos en perros
- ¿Pueden los perros atrapar un resfriado??
- ¿Por qué mi gato está entrecerrando los ojos?? Podría ser una infección respiratoria superior.…
- Pimobendan (vetmedin) en gatos con insuficiencia cardíaca
- Respiración rápida en gatos
- Ritmo cardíaco rápido en gatos: todo lo que necesita saber
- Gato tosiendo: causas y tratamiento
- Problemas respiratorios en perros: cómo detectarlos y qué hacer
- Receta: comida casera de perro para insuficiencia cardíaca congestiva