Cómo alimentar a los perros con enfermedad hepática
Desafortunadamente, la enfermedad hepática en perros es una ocurrencia común. Su veterinario le ayudará a desarrollar un plan basado en la evidencia para aliviar los síntomas, lo que probablemente implicará pruebas, medicamentos y dieta. Este artículo discutirá específicamente los cambios en la dieta que puede hacer para su perro con enfermedad hepática.
¿Qué es una enfermedad hepática en perros??
El hígado es un órgano importante en el cuerpo de un perro que actúa como un sistema de limpieza, eliminando toxinas y residuos, y produciendo bilis para una mejor digestión. Cuando el hígado de los perros se compromete, la acumulación de toxinas y desechos puede afectar a otros órganos y causar problemas de salud más peligrosos.
Las causas de la enfermedad hepática en los perros pueden ser lesiones, mala dieta, envejecimiento o genes. También puede ser el resultado de alguna infección o trauma en esa área, así como otras enfermedades que afectan al hígado o incluso los medicamentos. Algunas razas, como Doberman Pinschers y West Highland Terriers, tienen un mayor riesgo de enfermedad hepática de acuerdo con los estudios.
Si sospecha que su perro está sufriendo una enfermedad hepática, llévelo a su veterinario inmediatamente. La detección temprana puede ayudar a tratar el problema y, gracias a la capacidad del hígado para regenerarse, también puede llevar a una recuperación completa, con el tratamiento adecuado utilizando medicamentos y una dieta adecuada para perros con enfermedad hepática.
Signos de enfermedad hepática en perros
Los siguientes son los síntomas comunes de la enfermedad hepática en perros.
- Ictericia
- Aumento de la micción
- Convulsiones
- Vómitos
- Interés reducido en los alimentos
Lleve a su perro al veterinario si nota alguno de estos síntomas.
Dieta para perros con enfermedad hepática
Dado que las causas de la enfermedad hepática varían, las formas de lidiar con este problema también pueden ser diferentes. Desarrollar un plan con su veterinario es crucial basado en las causas de la enfermedad hepática, pero los cambios en la dieta ciertamente pueden ayudar a su perro.
Lineamientos dieteticos
Los cambios dietéticos de cualquier tipo deben hacerse lentamente. Hacerlo rápido puede dañar el estómago de tu perro y hacer que se sienta peor que antes. Hable con su veterinario para determinar cómo incorporar estos cambios.
Trate de alimentar a su perro varias veces todos los días, no solo una o dos comidas. Apegarse a las comidas más pequeñas y alimentarlo 4-5 veces al día Para que sea más fácil en su estómago y disminuya la cantidad de nutrición que el hígado tiene que procesar.
Algunos veteranos holísticos pueden recomendarse para evitar las marcas comerciales de alimentos para perros por completo, ya que a menudo contienen proteínas, granos y almidones que pueden afectar negativamente al hígado. No hay evidencia clara para probar de una forma u otra en este momento, pero ciertas marcas de alimentos para perros pueden ser mejores que otras. Sin embargo, si elige alimentar a su perro una dieta casera de alimentos para perros para la enfermedad hepática, este artículo explicará las pautas dietéticas para ello.
Algunas personas optan por alimentar a sus perros dietas crudas. A pesar de que la alimentación cruda sigue siendo un tema altamente discutible, está claro que practicar principios de alimentación cruda segura puede ser más saludable y más fácil para el hígado de los perros que muchas marcas comerciales de alimentos para perros, particularmente las fórmulas baratas no recetadas.
Nutrientes importantes
Algunos nutrientes son más importantes que otros para perros con enfermedad hepática, y debe tenerse en cuenta cuando planea una dieta para su canino.
Proteína
La ingesta óptima de proteínas variará dependiendo de la etapa y el tipo de enfermedad hepática. Algunos tipos de enfermedad hepática exigirán un aumento de proteínas, mientras que otros tipos o etapas pueden requerir una proteína limitante. Sin embargo, para la salud del hígado es importante que alimente a su perro proteína de alta calidad. De hecho, es una recomendación general para garantizar que la proteína que le dé a su perro sea de alta calidad, pero también para alimentarlo en cantidades moderadas.
Las mejores proteínas para la mayor ingesta de proteínas son de fuentes animales. Tienen las cantidades óptimas de aminoácidos que son buenos para su perro en general, especialmente para su digestión. Por otro lado, las proteínas vegetales, como los granos, carecen de estos aminoácidos esenciales. Además de la proteína a base de animales, los veterinarios también recomiendan la soja, los lácteos y los huevos como fuentes de proteínas.
Algunas proteínas animales son altas en cobre, que no son buenas para la enfermedad hepática. Estos deben evitarse, especialmente carne de órgano como el hígado. También evite el salmón, el cerdo, el cordero y el pato, ya que todos son ricos en cobre y van con pollo, pavo, carne de res y peces blancos en su lugar.
Grasas y carbohidratos
Nuevamente, dependiendo del caso, algunos perros con enfermedad hepática pueden tolerar niveles más altos de grasa en su dieta, mientras que otros deben mantenerse en la ingesta de grasa moderada. La grasa es realmente importante para la energía y las calorías, pero como se procesa a través del hígado, puede causar angustia a los perros con enfermedad hepática. Por lo tanto, es mejor alimentar solo las grasas que se digieren fácilmente, como el aceite de coco.
Por otro lado, los carbohidratos son importantes en todos los casos, ya que pueden ayudar a ayudar a la digestión de su perro, ya que son ricos en fibra. También ayudan a eliminar el amoníaco desde el sistema de su canino. Agregue el arroz blanco, la harina de avena o la pasta a la dieta de su perro.
Vitamina y minerales
Es importante incluir vitaminas como la vitamina E, la vitamina C, la vitamina K, el complejo de vitamina B y los minerales como el zinc. La vitamina C es buena para sus propiedades antioxidantes, al igual que la vitamina E, y son geniales para la salud del hígado. Pueden llevar a menos inflamación en el hígado, entre otras cosas.
La vitamina K puede ayudar con la coagulación de la sangre y también ayudar a el cuerpo de su perro a enfrentar los subproductos de Metabolismo del hígado. El zinc es bueno para el cobre vinculante y también tiene propiedades antioxidantes que ayudan a la función del hígado correctamente.
Estructurar la dieta de la enfermedad hepática de su perro
Como mencionamos anteriormente, consulte con su veterinario antes de agregar cualquier ingrediente a la dieta de su perro y asegúrese de alimentarlo al menos cuatro veces al día.
Alimentos para incluir
Agregue productos lácteos seguros a la dieta de su perro, como queso ricotta, requesón y yogurt. Estos alimentos ayudarán a su digestión y también producirán menos amoníaco que la carne. Solo asegúrese de que se pegue a los productos lácteos que sean bajos en sal y grasa y tenga en cuenta que el queso de cabra es más fácil de digerir que el queso de vaca.
Los huevos son una gran fuente de proteínas para su perro y debe incluirlos en su dieta. Otras fuentes de proteínas que puedes incluir son peces, y pavo o pollo sin piel y sin piel. Estos alimentos son proteínas de alta calidad que son buenas para el hígado de su perro.
La harina de avena es ideal para la enfermedad hepática porque contiene fibra soluble que puede ayudar a eliminar el amoníaco del sistema de su perro, lo cual es bueno para el hígado porque no tiene que procesarlo. El arroz blanco hervido también es algo que debe incluir en su dieta debido a la fibra soluble, así como la calabaza de cebada y enlatada.
Agregue un poco de aceite de pescado o aceite de salmón a las comidas de su perro porque son ricas en ácidos grasos omega-3 y pueden ayudar a reducir la inflamación dentro del hígado.
También hay una posibilidad de que algunas frutas como la sandía, la figura y la papaya puedan proteger el hígado, así que trate de incluirlas en la dieta de su perro. Sin embargo, si desea alimentar a su perro de sandía, intente sacar todas las semillas porque pueden causar un bloqueo intestinal. Además, no le dé a su perro más que unos pocos higos porque pueden causar malestar estomacal.
El coco, y especialmente el aceite de coco puede ser bueno para el hígado de su perro. El aceite de coco es particularmente bueno si su perro tiene problemas para absorber la grasa. Solo agregue 1 cucharada de aceite de coco al día a la dieta de su perro y use aceite de coco virgen o sin refinar.
Comidas que se deben evitar
Evite los alimentos que sean altos en cobre. La enfermedad hepática se asocia a veces con acumulación de cobre y si ese es el caso con su perro, debe limitar su ingesta de cobre. La mayoría de las carnes de órganos son altas en cobre, y debe evitar especialmente el hígado de carne. El hígado de pollo y pavo están bien ya que tienen poco cobre. Evite el cordero, el pato, el cerdo y el salmón también.
Si no puede preparar comida casera para perros para su cachorro, pregúntele a su veterinario qué alimentos para la dieta receta sería mejor para él.
La ingesta de sal debe ser monitoreada estrechamente porque puede contribuir a la enfermedad hepática, particularmente para retener el fluido extra. Si su perro tiene una condición hepática grave, debe ponerlo en una dieta baja en sal. Eso evitará la acumulación de líquido en su abdomen.
Comida casera del perro para la enfermedad hepática
La mejor manera de asegurarse de que tu perro no está comiendo nada que pueda lastimar su hígado es cocinar para él. Hay muchas recetas simples y fáciles que puedes hacer rápidamente. Pruebe el que he mencionado a continuación, y también puedes intentarlo Receta de la enfermedad del hígado de Samantha.
Pollo cocido con requesón
Esta receta casera de alimentos para perros es buena para perros con enfermedad hepática porque tiene proteínas de alta calidad en pollo, queso y huevo, pero también es rico con fibra soluble de harina de avena y calabaza, lo que ayudará a su digestión también. También es una receta bastante simple que requiere solo 20 minutos de tiempo de preparación.
Ingredientes:
- 3/4 taza de requesón bajo en grasa
- 1/2 taza de pollo cocido
- 1/2 taza de harina de avena cocida
- 1 huevo hervido
- 1/2 taza de calabaza enlatada
Preparación:
Lo primero que hay que hacer es cocinar el pollo. Puedes usar pechugas de pollo si quieres adherirte a la carne magra, baja en grasa, pero otras partes de la carne de pollo también están bien. Solo asegúrate de que sea deshuesado y sin piel. Dados la carne de pollo y luego hornee, córtelo en una sartén o hierva, lo que prefiera.
Cocine la harina de avena y hierva el huevo por adelantado y cuando su pollo está completamente cocido, solo mezcle estos ingredientes. Después de eso, agregue queso cottage y calabaza enlatada y mezcle todo en un tazón grande.
Tan pronto como lo mezcle correctamente, puede servir esta comida a su perro. Puede almacenar las sobras en su nevera por hasta 4 días, y si realiza un lote más grande, también puede congelarlo hasta 2 meses.
Preguntas frecuentes sobre una dieta para perros con enfermedad hepática
Si no necesita todos los detalles en la información anterior, gire a estas preguntas comunes para conocer la dieta de un perro con la enfermedad hepática.
¿Qué alimentas a un perro con problemas hepáticos??
Intente concentrarse en darle a su perro temas de hígado huevos, aves de corral y peces pequeños, como el bacalao, el salmón y las sardinas. Evite las carnes rojas, ya que tienen altos niveles de fósforo.
¿Cómo puedo ayudar a mi perro con problemas hepáticos??
Comience por seguir el consejo de que su veterinario le da, incluso después de una dieta para perros con enfermedad hepática. También puede necesitar dar su suplemento para perros. Su veterinario también puede sugerir otros tratamientos, potencialmente incluyendo la cirugía.
¿Qué alimentos son buenos para las enzimas hepáticas elevadas??
Café, verduras, pescado, harina de avena, nueces, aguacate y tofu son todos buenos alimentos para enzimas de hígado elevadas. Si le da comida humana a su perro, siempre asegúrese de que sea seguro para caninos antes de hacerlo.
¿Qué alimentos deben evitarse con la enfermedad hepática??
Los perros con enfermedad hepática deben evitar los alimentos con alto contenido de cobre o sal, como cordero, pato, salmón, cerdo y carnes hepáticas.
¿Puede los alimentos para perros causar problemas hepáticos??
Es posible que los alimentos de perros tóxicos conduzcan a problemas de hígado. Dicho esto, muchos perros que comen comida para perros contaminados o tóxicos están perfectamente sanos. Su veterinario puede ayudarlo a determinar la causa de los problemas hepáticos de su perro, así como el tratamiento ideal.
Lee Siguiente: Cómo alimentar a los perros con enfermedad renal
- Diarrea sangrienta en perros
- Qué hacer si su perro está vomitando la bilis amarilla
- Lo que causa las convulsiones en perros?
- Pruebas de ácido biliar para su perro
- ¿Por qué mi perro está bebiendo mucha agua y babeo?? Qué tengo que hacer?
- 7 Signos de problemas hepáticos en perros (y qué hacer con ellos)
- Enfermedad biliar en perros
- Estudio: el nuevo análisis de sangre hace que sea más fácil detectar la enfermedad hepática en los…
- Tierra de hígado en perros
- Enfermedad de la vesícula biliar en perros
- Top 7 síntomas de insuficiencia hepática en perros
- Enfermedad hepática en perros
- Enfermedad hepática grasa en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Causas de convulsiones en gatos
- ¿Qué es la lipidosis hepática felina??
- ¿Por qué mi gato está lanzando líquido marrón??
- Mal aliento y babeando en gatos
- Enfermedad de hígado graso en gatos
- Cáncer de hígado en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Pancreatitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Vómitos de espuma blanca en gatos