Cómo tratar a cuterebra en mascotas

Si bien no es muy común, Corte cerebro Las larvas son parásitos que a veces se ven en mascotas. Saber más sobre estos pequeños problemas puede ayudarlo a obtener a su mascota, la ayuda que necesita y, con suerte, prevenir esto parásito de causar problemas futuros.
Que es cuteebra?
Corte cerebro Las larvas son la descendencia de la mosca bot y también se conocen como Warbles. Son de color blanco y se parecen a grandes gusanos grandes. Una mascota con un Corte cerebro Se dice que la larva tiene corteebriasis.
Las moscas botas femeninas colocan sus huevos y cuando una mascota entra en contacto con los huevos, infectan a la mascota a través de la boca o las fosas nasales, mientras que la mascota se está preparando. Los huevos también pueden ingresar a una mascota a través de una herida abierta. La larva eclosiona desde el huevo cuando está dentro de la mascota y migra a un lugar debajo de la piel de la mascota. Luego crea un agujero de respiración y crece durante aproximadamente un mes hasta que cae de la mascota para continuar con su ciclo de vida.
Síntomas de cortebra en mascotas
Corte cerebro Las larvas pueden ser difíciles de encontrar en una mascota, pero lo más obvio que debe buscar es una hinchazón debajo de la piel que también tiene un pequeño agujero en él. Esta hinchazón se confunde a menudo con un absceso roto, pero en realidad se alojará el crecimiento Corte cerebro. La larva puede ser visible a través de la apertura, ya que aparece para respirar, pero de lo contrario es invisible hasta que cae.
Aparte de la hinchazón en sí, se pueden ver varios síntomas en mascotas con un Corte cerebro infestación. Algunas mascotas se laminarán excesivamente a la hinchazón, llorarán cuando se toca la hinchazón, tenga el alta de la hinchazón, la experiencia convulsiones, tener excesivo estornudo, sea letárgico o deprimido, desarrolle ceguera o una infección respiratoria superior, o tenga una temperatura corporal anormalmente alta o baja. Los gatos al aire libre son especialmente susceptibles a Corte cerebro Pero cualquier animal que pase tiempo afuera está en riesgo.
Causas de Cuterebra
Las mascotas obtendrán un Corte cerebro Larva Si han entrado en contacto con los huevos de mosca bot. Esto ocurre más comúnmente con las mascotas que pasan una cantidad significativa de tiempo al aire libre rodando en el suelo o cavando en la tierra donde viven los roedores. Corte cerebro Vive naturalmente en el medio ambiente al igual que otros tipos de moscas.
Tratamiento de Cuteerebra
Se necesita atención veterinaria para eliminar un Corte cerebro ya que puede requerir medicamentos para la sedación o el dolor, pero para tratar una mascota con Corte cerebro, La ubicación de la larva debe ser determinada por primera vez. Esto generalmente implica recortar la piel del sitio de la hinchazón y localizar el agujero de respiración. Una vez hecho esto, y si la larva no es obvia, el orificio se puede cubrir con jalea de petróleo durante 10-15 minutos para que sea más fácil deslizar la larva fuera del agujero y restringir su respiración. La hinchazón no debe ser exprimida, ya que esto puede aplastar la larva y causar problemas adicionales. Se utilizan pequeñas fórceps para agarrar la larva y eliminarla en una sola pieza, pero es posible que el orificio de la respiración deba ampliar para facilitar la eliminación. Anafilaxia y las infecciones recurrentes en el sitio de hinchamiento pueden resultar potencialmente en una mascota si la larva no se elimina intacta o si se dejan piezas atrás.
Una vez el Corte cerebro se elimina, el orificio se puede enjuagar con solución salina estéril. Ocasionalmente, su veterinario necesitará cortar un poco de tejido muerto de la hinchazón para permitir que el agujero se cure correctamente. Los antibióticos y los medicamentos antiinflamatorios a menudo se prescriben, pero los antihistamínicos, anti-parasíticos y otros medicamentos para tratar los síntomas de la cortebriasis también pueden ser necesarios. Puede ocurrir un poco de drenaje de la hinchazón, pero el agujero no debe ser sutura cerrada.
Cómo prevenir Cuteerebra
La mejor manera de evitar que su mascota obtenga cuidadbriasis es mantenerla en el interior, pero esto no siempre es posible. Si tiene una mascota que pasa un tiempo afuera, intente y mantenerlo alejado de los roedores y las casas de los roedores, especialmente durante los últimos tiempos de verano y otoño. Si nota, su mascota desarrolla una hinchazón debajo de la piel, debe obtenerlo revisado por un veterinario tan pronto como sea posible para evitar que se desarrollen graves síntomas de cortebriasis.
- Ciclo de vida de la pulga
- Lombrices en cachorros
- Gusanos redondos de cachorro
- Anquilostomas en cachorros
- Vuela picaduras de perros: prevención, signos y tratamientos
- Gusanos comunes y parásitos intestinales en perros
- Mi perro tiene gusanos. Cómo me deshago de ellos?
- Redondeos redondos en cachorros y perros
- Whipworms en perros
- Pulgas en los perros y su ciclo de vida
- Anquilostomas en perros
- Anquilostomas en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamiento
- Infección de gusanos redondos en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Gusanos, ácaros, garrapatas y otros errores que viven en los gatos
- Anquilostomas en gatos
- Tabeworms en cats: causas, síntomas y tratamiento
- El ciclo de vida y las etapas de desarrollo de las pulgas
- Redondeos redondos en gatos
- Gusanos de anclaje en peces de agua dulce
- Parasitas de caballo interno
- Son huevos realmente buenos para mi pájaro?