Anquilostomas en cachorros

Los anquilostomas son un intestinal más común parásito de cachorros. Dependiendo de la especie, chupan la sangre o se muerde de la pared del intestino delgado del perro, que puede resultar en un sangrado severo.
Todos los perros son susceptibles a los anquilostomas, pero los cachorros están en mayor riesgo porque pueden no tener la inmunidad a los gusanos que los perros adultos generalmente se desarrollan. Los anquilables aún son perjudiciales para los perros y pueden diseminarse fácilmente en el medio ambiente y, por lo tanto, el tratamiento veterinario es importante. La inmunidad no necesariamente aclara todos los parásitos, pero sí ayuda a disminuir sus efectos.
Incidencia de anquilostomas
Varios tipos de anquilostomas afectan a los perros. Ancylostoma caninum es lo más importante y junto con Ancylostoma Brasiliense, Se encuentra en climas cálidos. Incindaria stenocephala También ocasionalmente afecta a los perros y se encuentra en climas geniales. La mayor incidencia de la enfermedad se encuentra en los estados del sur donde las condiciones de humedad y temperatura más altas proporcionan un ambiente ideal para el parásito.
Ciclo de vida de anquilostomas
Los anquilos adultos son de aproximadamente media pulgada de largo. Se aparean dentro del intestino del cachorro, y las hembras ponen huevos que se pasan en el taburete. Los huevos eclosionan en aproximadamente una semana e larvas infecciosas se desarrollan más en el medio ambiente. En condiciones cálidas y húmedas, las larvas pueden vivir durante dos meses. Prefieren el suelo arenoso, pero pueden arrastrarse a la hierba que busca un anfitrión.
Cómo los cachorros atrapan los anquilos
Los perros pueden ser infectados de varias maneras. Los cachorros pueden recoger larvas del suelo o las heces. La ruta común se traga el parásito después de olfateando marcas de olor o lamiendo. Las larvas también pueden penetrar directamente en la piel, generalmente a través de las almohadillas del perro. Las larvas de anquilostomas infecciosas son capaces de penetrar en la piel humana, causando migranes larvos cutáneos en los que las larvas migratorias en la piel causan senderos de picazón pequeños y rojos. Los perros también pueden estar infectados al comer un ratón o cucaracha infectada.
Después de ser tragado o penetrando en la piel, se tarda aproximadamente dos semanas para que los gusanos inmaduros migren hacia el torrente sanguíneo, a través de los pulmones, y en el intestino donde maduran. Cuando el perro es mayor y tiene una inmunidad establecida para el parásito, las larvas nunca pueden alcanzar los pulmones, y en cambio permanecer en el desarrollo arrestado en varios tejidos en todo el cuerpo.
Cuando un perro se queda embarazada, los gusanos migran a las glándulas mamarias y posteriormente infectan los cachorros poco después del nacimiento cuando los cachorros enferman. En hombres y hembras no embarazadas, las larvas de infestación de tejidos pueden "filtrarse" en circulación, madurar y convertirse en adultos reproductores.
Signos de anquilostomas
Los anquilos causan la pérdida de sangre, lo que lleva a anemia. Los signos de anemia incluyen encías pálidas, debilidad, crecimiento deficiente y pérdida de peso. Cuando los cachorros jóvenes están expuestos a los anquilostomas por primera vez, no tienen defensa natural y pueden abrumarse rápidamente por una infestación masiva. La enfermedad de anquilostoma agudo surge de repente, y además de los signos de anemia profunda, estos cachorros pueden tener un sangriento para el alquitrán negro Diarrea. Una infestación severa puede causar colapso y muerte repentinos.
Los perros adultos más suelen desarrollar enfermedades crónicas, o en curso. Ciertas razas como galgos son propensos a infecciones crónicas de anquilostomas y, a menudo, no muestran signos. Perros que están estresados, desnutridos o en una región donde el anquilostoma es común en el mayor riesgo. La infección crónica típicamente se caracteriza por diarrea leve o vómitos Pero puede volverse serio en perros con disminución de la inmunidad. Los animales gravemente enfermos o anémicos requerirán hospitalización.
Diagnóstico de anquilostomas
Los anquilostomas se diagnostican al encontrar huevos durante el examen microscópico del taburete. Sin embargo, los cachorros jóvenes pueden sufrir una enfermedad aguda sin que los huevos estén presentes si los gusanos son demasiado jóvenes para reproducirse.
Tratamiento y complicaciones
Varios medicamentos y combinaciones de drogas están aprobadas para el tratamiento de infecciones de anquilostomas. Los medicamentos se dan en las dosis cronometradas para matar a los gusanos adultos y las larvas maduradoras, pero pueden no limpiar larvas en el desarrollo arrestado en otros tejidos. Es importante seguir las instrucciones de sus veterinarios para tratar a su cachorro para asegurarse de que todos los gusanos se eliminen.
A veces, los perros mayores con la exposición continua al parásito desarrollan una dermatitis de anquilostoma en el sitio de la penetración de la piel. Esto afecta más comúnmente a las almohadillas y se conoce como pododematitis de anquilostoma. Los pies del perro se vuelven dolorosos, se hinchan, se sienten calientes y se vuelven suaves y esponjosos. Sin tratamiento, las almohadillas pueden separarse, clavos Se deforman, y las almohadillas se vuelven secas, gruesas y agrietadas. El tratamiento es similar al tratamiento para la infestación intestinal, pero puede incluir algunos pasos adicionales.
Prevención de anquilostomas
La prevención de la infección de anquilostomas solo se puede hacer realmente al no permitir que obtengan anformadores en primer lugar, lo que en algunas situaciones puede ser difícil de hacer. Mensual gusano del corazón preventivo según lo recomendado por su veterinario es una cosa que puede hacer para ayudar a tratar y proteger a su perro de los anquilos de anquilos. De lo contrario, las perras que se deben criar deben recibir medicamentos de gusano según lo indique su veterinario para ayudar a reducir la transmisión de larvas a los cachorros.
Todos los cachorros deben ser llevados al veterinario de inmediato y despojados a los intervalos guiados por el veterinario. Comprobación de muestras periódicas de taburete en cachorros también es importante. Incluso si una muestra fecal no muestra los anfasquimanos, la eliminación a menudo todavía está justificada en los cachorros porque no todas las muestras fecales mostrarán huevos de gusano.
Practicar una buena higiene es un componente extremadamente importante de prevenir la infección de anquilostomas. Limpie las heces con prontitud desde el patio, para ayudar a reducir la transmisión de larvas al medio ambiente. La exposición al aire libre tiene el mayor riesgo en áreas húmedas y sombreadas, así que mantiene las áreas de la perrera secas y limpias.
La luz solar directa ayudará a frenar la población de gusanos en el medio ambiente. Las carreras de grava o arenosa pueden beneficiarse de las aplicaciones de sal de roca o bórax, lo que matará a las larvas, sin embargo, estas sustancias también matan la hierba.
Parásitos gastrointestinales de perros. Manual veterinario Merck
- Diarrea sangrienta en perros
- Lombrices en cachorros
- Gusanos redondos de cachorro
- Gusanos en poop de perro: causas y tratamiento
- Parasitas intestinales zoonóticos
- 10 Enfermedades zoonóticas que puedes obtener de tu mascota
- Gusanos comunes y parásitos intestinales en perros
- Como los perros obtienen gusanos?
- Diferentes tipos de parásitos de cachorros
- Redondeos redondos en cachorros y perros
- Parásitos en perros que debes saber
- Whipworms en perros
- Tenias en los perros
- Anquilostomas en perros
- Una guía de vet para diewormers para perros: ¿qué, por qué y cuándo?
- Anquilostomas en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamiento
- Drontal para gatos: usos, dosis y efectos secundarios
- Gatos gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Gusanos, ácaros, garrapatas y otros errores que viven en los gatos
- Anquilostomas en gatos
- Cómo saber si tu perro tiene gusanos