Hipotiroidismo en perros

Retrato de un perro negro acostado en el patio

¿Podría su perro tener hipotiroidismo?? Es posible que haya escuchado que los humanos pueden desarrollar una enfermedad de la tiroides, pero los perros también pueden obtener hipotiroidismo. El hipotiroidismo es una enfermedad endocrina que se caracteriza por una deficiencia de las hormonas tiroideas. Comúnmente ocurre en los perros y los humanos, el hipotiroidismo causa una menor tasa metabólica y puede llevar a una multitud de complicaciones sistémicas.

Los controles regulares de la tiroides son una parte importante de las visitas de bienestar de rutina de su perro. Su veterinario puede ser capaz de detectar niveles anormales de tiroides antes de que su perro incluso se enferme.

Enfermedad de la tiroides en perros

En mamíferos, la glándula tiroides se encuentra en el área del cuello. La tiroides del perro se divide en dos lóbulos que se encuentran a ambos lados de la tráquea (tráquea) debajo de la laringe (caja de voz). Los lóbulos se ven un poco como pequeños globos desinflados, pero tienen un papel importante en la regulación del metabolismo del cuerpo. La glándula pituitaria regula la producción de hormonas tiroideas produciendo y liberando la hormona estimulante de la tiroides (TSH) según sea necesario. Luego, la glándula tiroides produce hormonas tiroideas llamada T4 y T3 que se utilizan en todo el cuerpo.

Hipotiroidismo a veces se llama tiroides poco activa. Si la tiroides no produce la cantidad necesaria de hormonas, el metabolismo se ralentiza, y muchos de los procesos normales del cuerpo se interrumpen. En perros, la enfermedad de la tiroides es casi siempre el hipotiroidismo.

Hipertiroidismo (hiperactiva la tiroides) ocurre en gatos, pero no se ve típicamente en perros. Desafortunadamente, una tiroides hiperactiva en un perro suele ser un signo de carcinoma de tiroides, un tumor de tiroides canceroso.

Causas del hipotiroidismo en perros

Hay una serie de posibles causas de hipotiroidismo en perros, y la causa exacta generalmente no se puede determinar. Más comúnmente, el hipotiroidismo canino es inmunológico. La sistema inmune intenta destruir la tiroides, a menudo, lo que resulta en atrofia de la glándula. Algunos perros están predispuestos genéticamente a la enfermedad, por lo que esto es algo que puede investigar si conoce a los padres o compañeros de camada de su perro. Cierto razas de perros están en mayor riesgo de hipotiroidismo, como Golden retrievers, American Staffordshire Terrier, Irish Setters, terriers, Viejos pastores ingleses, y cocker spaniels.

El hipotiroidismo puede ocurrir en un perro de cualquier edad, pero es más comúnmente visto en perros de cuatro a diez años de edad. El género no parece afectar el riesgo de hipotiroidismo, pero cierta evidencia sugiere que la enfermedad puede ocurrir más comúnmente en hembras esteriladas que las hembras intactas. En casos raros, el hipotiroidismo puede ser congénito, lo que significa que la enfermedad estuvo presente al nacer.

Ser un defensor de la salud de su perro visitando a su veterinario a menudo y tomando medidas para Mantenga a su perro sano. Es posible que pueda ayudar a detectar el hipotiroidismo antes de que se convierta en un grave problema de salud.

Síntomas de hipotiroidismo en perros

El hipotiroidismo canino puede manifestarse en una variedad de formas, y los signos pueden ser vagables. Desafortunadamente, estos síntomas también pueden indicar la presencia de otro trastorno, así que asegúrese de consultar su veterinario si nota alguno Signos de enfermedad. Los síntomas más comunes del hipotiroidismo incluyen lo siguiente:

  • Obesidad / aumento de peso
  • Pérdida del cabello en el cuerpo y la cola (aspecto de la cola de la rata)
  • Abrigo de pelo sordo y seco
  • Problemas de la piel, como infección o descamación
  • Otitis (infección en el oído)
  • Letargo y debilidad
  • Cambios de comportamiento

Menos comunes, pero las complicaciones potencialmente graves del hipotiroidismo incluyen la disfunción vestibular (vértigo) y otros trastornos neurológicos, problemas cardíacos y diversos problemas de salud asociados con obesidad.

Uno o más de los síntomas anteriores pueden ocurrir en perros hipotiroideos, pero incluso los perros sin síntomas pueden tener la enfermedad. Por esta razón, su perro debe visitar el veterinario para un examen de bienestar y un trabajo de sangre de rutina al menos una o dos veces al año.

Diagnóstico de hipotiroidismo en perros

Si sospecha que su perro tiene hipotiroidismo, debe programar una cita con Tu veterinario. Al proporcionar un historial preciso y exacto a su veterinario, puede ayudar a detectar el hipotiroidismo en su perro. El siguiente paso para que su veterinario realice un examen físico completo de tu perro. Para alcanzar un diagnóstico de hipotiroidismo canino, su veterinario debe probar los niveles de hormona tiroidea en la sangre. En la mayoría de los casos, su veterinario comenzará probando el nivel T4. En teoría, un T4 bajo indica el hipotiroidismo, pero el diagnóstico no siempre es esto simple. A veces, el T4 puede caer en un área gris, y es necesaria más pruebas. Además, ciertos medicamentos pueden interferir con los niveles T4.

Su veterinario puede recomendar otros análisis de sangre antes de realizar un diagnóstico definitivo. Estos incluyen la medición del T4 libre (la T4 que circula "libremente" a través del torrente sanguíneo) y la TSH. Los niveles bajos de T4 gratis son consistentes con el hipotiroidismo. Los altos niveles de TSH también indican el hipotiroidismo porque la glándula pituitaria a menudo producirá un exceso de TSH para estimular la glándula tiroides.

No todos los casos de hipotiroidismo causan niveles anormales en las tres pruebas primarias. El hipotiroidismo se diagnostica con una combinación de análisis de sangre y historia del paciente. Además, otras enfermedades causan síntomas similares, así que lo que parece que al principio del hipotiroidismo podría ser un problema completamente diferente. Por eso es importante comunicarse con tu veterinario. Discuta todos los síntomas de su mascota y pregunte por sus opciones de diagnóstico.

Tratamientos de hipotiroidismo para perros

No hay cura conocida para el hipotiroidismo, pero la enfermedad es generalmente fácil de manejar con la medicación. Típicamente, los perros de hipotiroides se les prescribe hormona tiroidea sintética (T4) que se les administra oralmente uno a dos veces al día. Los nombres de las drogas para estos suplementos de la tiroides son levotiroxina o l-tiroxina. Los nombres de marcas comunes para la levotiroxina y la L-Thyroxine son en soloxina y thyro-Tabs, respectivamente. Sin embargo, otras marcas y formas genéricas están disponibles. En casos raros, Liothyronine (T3) se prescribe para perros que no pueden convertir T4 en T3.

La buena noticia es que prácticamente no hay efectos secundarios asociados con el uso de suplementos de tiroides. Al igual que con cualquier medicamento, puede ocurrir una sobredosis accidental. Los síntomas de sobredosis incluyen el consumo excesivo y la orina, la inquietud, el jadeo, la diarrea y el aumento del apetito.

Los perros hipotiroideos deben ser tratados por la vida. Si bien el costo de los suplementos de la tiroides es bastante bajo, se suma con el tiempo. Esperar gastar alrededor de $ 30-60 por mes en medicamentos (dependiendo de la dosis y la marca). Esto no incluye el costo del monitoreo de sangre periódico. Asegúrese de factorizar los costos en su presupuesto de mascotas.

No hay remedios a base de hierbas, homeopáticas o caseras que sean efectivas como alternativas a los suplementos de hormona tiroidea sintética. Sin embargo, algunos remedios pueden ser útiles junto con la suplementación con la tiroides. Hable con su veterinario sobre las opciones para su perro.

Monitoreo del perro hipotiroideo

Como propietario de un perro hipotiroideo, su trabajo es hacer lo mejor que pueda para mantener su enfermedad bajo control. Su veterinario recomendará un trabajo de sangre de rutina para verificar los niveles de tiroides. Cuando comienza el tratamiento, se necesitarán pruebas de sangre cada pocas semanas hasta que la enfermedad esté bajo control. Una vez que el hipotiroidismo parece estar regulado, la mayoría de los veterinarios recomiendan verificar los niveles de tiroides cada seis meses (posiblemente cada año si su perro ha hecho bien a largo plazo). Con el tiempo, es normal que la dosis prescrita de su perro para cambiar. Cuando se ajusta la dosis, los niveles en la sangre pueden necesitar ser revisados ​​con más frecuencia al principio.

Asegúrese de realizar un seguimiento de los cambios en la salud, la apariencia o el comportamiento de su perro. Póngase en contacto con su veterinario si nota cualquier signo de enfermedad, en particular aquellos signos asociados con el hipotiroidismo o la sobredosis de suplementos de tiroides.

Afortunadamente, la mayoría de los perros con hipotiroidismo pueden llevar vidas largas y saludables cuando se tratan y monitorean adecuadamente. Mantenga a su perro saludable y mantenga en contacto con su veterinario sobre la condición de su perro

Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que han examinado a su mascota, conozca la historia de la salud de la mascota y puede hacer las mejores recomendaciones para su mascota.
Compártelo en la red social:

Mismo
» » Hipotiroidismo en perros