10 Cosas que los perros tienen miedo de los más
Los perros, de manera similar a la gente, pueden sufrir Varios miedos y fobias. Los miedos y las fobias que ocurren en los perros pueden derivarse de una serie de cosas diferentes. Mientras que los perros pueden nacer con temores específicos, la mayoría de ellos se adquieren, ya que las cachorros comienzan a comprometerse con el mundo.
Si la socialización con las personas y otros perros no comienza cuando el animal sigue siendo joven, a menudo sucede que el perro desarrolla fobias. Si agregamos una experiencia negativa a eso, las posibilidades son que su mascota sentirá un temor de por vida, por ejemplo,, sonidos fuertes, Algunos objetos en los alrededores, otros animales e incluso personas.
Signos que pueden indicar que un perro que sufre una fobia específica es:
- Temblor
- Ocultación
- Babeo
- Chillido
- Ladrido
- Agresividad
- Comportamiento destructivo
A continuación se presentan las 10 fobias y los miedos que son más comunes con los perros.
1. Miedo al trueno
El término técnico para este miedo específico es el astrafobia. En los perros, ocurre en diferentes niveles, pero se puede decir que ningún perro es indiferente a este fenómeno atmosférico. Algunas mascotas muestran una forma más leve de miedo a truenos y solo temblar, baje sus orejas y dobla su cola debajo del cuerpo.
Otros perros que son más temerosos, sienten la necesidad de esconderse en una parte específica de la casa donde se sienten más seguras, a menudo se comportan de manera destructiva en estos intentos porque ayuda a calmar su ansiedad. Muchos perros pierden el control sobre la orina e incluso la defecación.
Sin embargo, hay maneras de calmar a su perro durante una tormenta eléctrica. Esto puede incluir la implementación Remedios naturales Eso calmará al animal o con entrenamiento de comportamiento.
2. Miedo a los petardos
Los petardos y los fuegos artificiales también pueden causar miedo en los perros debido al fuerte sonido que producen. Esto no es una sorpresa, ya que los perros tienen una sensación de audición mucho más desarrollada que los humanos. Si tomamos en consideración los efectos de la luz que acompañan a los golpes y estallidos, no es sorprendente que los perros desarrollen rápidamente una fobia de estas dos cosas. Este miedo puede ser mitigado por el proceso de desensibilización de nuestras mascotas.
Este miedo puede ser tan bueno como para hacer que su perro Huir de casa. Y, desafortunadamente, en casos de algunos perros, este miedo está tan profundamente arraigado que necesitará recurrir a una atención médica seria. Asegúrese de consultar su veterinario sobre cualquier ayuda de ansiedad graves, dosis y cómo administrarlos.
3. Miedo a ir al veterinario
Casi no hay un perro que no tiene miedo de ir al veterinario. Esto se relaciona principalmente con la primera experiencia asociada con la clínica veterinaria. Hay olores inusuales, siendo tocados y sostenidos por personas desconocidas durante un examen, obteniendo una vacuna, y así sucesivamente. Los perros recuerdan el espacio en el que tenían una experiencia desagradable.
Para evitar que este miedo incluso desarrolle o reduzca el nivel de ansiedad relacionada con ir al veterinario, se recomiendan visitas repentinas a la clínica veterinaria. Estas visitas no incluirán exámenes o intervenciones. Simplemente será una visita social donde el perro y el propietario se sientan relajados y puedan & # 8220; Socializar & # 8221; con un veterinario.
4. Miedo a los viajes en el coche
A pesar de que la mayoría de los perros les encanta montar en autos, esta fobia no es tan poco frecuente. La mayoría de las veces está relacionada con una experiencia previa en automóvil que fue mala. Si el perro se siente cockick y náuseas durante el impulso, es probable que ya no quiera montar en un automóvil. Si el viaje da como resultado una visita a un veterinario o que se deja en un refugio, el miedo es aún más probable que se desarrolle y se justifique más.
Este miedo a los coches en perros se puede aliviar y también eliminados por paseos más regulares y cortos de automóviles que, en última instancia, causan satisfacción. Si lleva a su perro a un nuevo lugar para caminar o para visitar a un amigo que ama a su perro, eventualmente dejará de conectar atracciones con emociones negativas.
5. Miedo al abandono
La ansiedad de separación es otro término utilizado por el miedo al abandono. En los perros, esto suele ocurrir cuando se quedan solos en la casa. Estos perros suelen mostrar un comportamiento destructivo al arruinar cosas, mordiendo muebles; Hay ladridos frenéticos, aullando y chillido.
Deshacerse de este miedo en los perros requiere paciencia y tiempo. Es necesario cambiar la cantidad de tiempo que pasa lejos de casa y en el que el perro estará solo. También se recomienda pasar más caminatas para que el perro se canse y se duerma antes de irse. Además, asegúrese de que el perro tenga acceso a su (s) juguete (s) favorito (s) o el espacio que suele compartir su Pooch con usted.
6. Miedo a las escaleras
Muchas personas no saben que su perro tiene miedo de las escaleras hasta que comience a negarse a usarlas. Esto es bastante común también, y estos perros deben tratarse con paciencia y no deben ser obligados a usar las escaleras. Hay una forma adecuada de enseñar a un perro para usar escaleras. Un juego en el que participa el propietario es una excelente manera de hacer este problema, también. Esto implica aprender, literalmente paso a paso, para que el perro pueda usar las escaleras sin miedo.
7. Miedo a la gente
Puede venir como una sorpresa para muchos que un perro, el mejor amigo de un hombre, tiene miedo a las personas. Sin embargo, esto no es tan raro. La causa de este miedo se encuentra en la socialización temprana inadecuada o, por supuesto, como resultado del abuso. Hay formas de resolver este problema, y algunos de ellos incluyen un refuerzo positivo y ayudando al animal a sentirse seguro. Si el miedo es demasiado severo para resolver, comuníquese con su veterinario o un especialista en comportamiento de animales.
8. Miedo a extraños
El miedo a los extraños es muy similar a tener miedo de las personas. La única diferencia es que el perro tiene miedo de las personas que no conoce. Forzar a un perro asustado para aceptar a una persona desconocida puede conducir fácilmente a una situación en la que el animal se vuelva agresivo.
9. Miedo a los niños
Algunas razas de perros no son aficionados a los niños, y otros perros podrían desarrollar un miedo a los niños por varias razones. La primera es la falta de exposición a los niños en las primeras etapas de la vida.
En segundo lugar, los niños se comportan de manera diferente hacia los animales. No siempre son cuidadosos y tiran de sus orejas o pieles o toman el animal por la cola. No todos los perros tolerarán este comportamiento si no se les ha enseñado a hacerlo. El perro esencialmente no tiene la intención de lastimar al niño, sino que puede reaccionar agresivamente debido al miedo. Propietarios de perros cuyos cachorros muestran miedo a los niños deben consultar con un experto en comportamiento de perros.
10. Miedo a los objetos
Algunos perros muestran miedo a ciertos objetos como las aspiradoras, el secador de pelo, las escobas e incluso los juguetes. La lista continua.
La solución no es demasiado complicada porque podemos eliminar estos objetos de la vista del perro o llevar al perro a otra habitación mientras los usamos. Pero las cosas se complican cuando el animal muestra miedo, por ejemplo, una estatua que tiene que pasar por sus paseos y se niega a acosarse. En tales situaciones, nada más permanece, pero para introducir lenta y pacientemente al perro a la fuente del miedo. Nuevamente, esta es una forma de desensibilización para la cual no necesita ayuda profesional.
Los miedos y las fobias no están reservadas solo para las personas. El tratamiento de estas condiciones en perros es mucho más complicado porque la comunicación es extremadamente limitada. Requiere gran persistencia y paciencia de los propietarios, pero también consultas con expertos. Al final, todo vale la pena, porque ser propietario responsable significa cuidar no solo por lo físico, sino también por la salud mental de su mascota.
Lee Siguiente: 15 hechos sobre la agresión del miedo en los perros que debe saber
- ¿Por qué mi perro está asustado de otros perros?? Qué tengo que hacer?
- Entrenando a tu cachorro para no tener miedo
- Thundershirt: una herramienta para ayudar a calmar a la ansiedad de perros y fobias
- 11 Consejos para calmar los fuegos artificiales de su mascota, truenos y fobias de ruido
- Razones comunes para el ladrido de perros
- Diez miedos y fobias de los perros comunes
- Perros y fuegos artificiales fobia
- Dientes de perro chattering: causas y qué hacer
- ¿Cuáles son los signos de miedo en los perros??
- 5 Razones por las que tu perro se esconde?
- 6 Reglas de oro de la socialización de cachorros + lista de verificación!
- 10 Miedos y fobias comunes en perros
- ¿Por qué los fuegos artificiales asustan a los perros??
- ¿Por qué los perros suspiran?
- Causas del miedo en los perros
- ¿Por qué los perros aullan en las sirenas?? Todo lo que necesitas saber
- ¿Por qué algunos perros tienen miedo de los objetos?
- Cómo resolver el miedo a tu perro a los paseos de los automóviles
- Cómo resolver el miedo a tu perro a los niños
- Cómo conseguir un perro asustado para confiar en ti
- 8 Consejos sobre cómo superar el miedo a los perros