¿Puedes vacunar a los perros embarazadores??

Vacunando perros embarazadas siempre se desanima porque inyectar una enfermedad débil en un perro embarazada presenta grandes riesgos para los cachorros en el útero. Por lo tanto, no se recomienda dar tomas a un perro embarazada. En algunos casos muy raros en los que los beneficios potenciales superan los riesgos, como en los refugios, las vacunas deben administrarse.
En las ganadas planificadas organizadas por dos criadores de perros éticos, ambos perros deben ser vacunados, saludables y eliminados de afecciones médicas heredadas o estructurales. De manera realista, la cuestión de Si usted puede vacunar o no a un perro embarazado solo ocurre con crianza accidental. Este artículo responde a estas preguntas con henciales, sin juicio basado en opinión.
¿Cómo funcionan las vacunas??
Todos sabemos eso vacunas se supone que nos protegen a nosotros y a nuestras mascotas de enfermedades y virus, pero pocas personas saben cómo trabajan realmente! Se le diga la verdad, las vacunas caninas y las humanas típicamente trabajan de la misma manera. Tu perro visita el veterinario donde se le inyectará con un Cueda débil y modificada de un virus o enfermedad; La dosis no es suficiente para hacer que se enferme gravemente. La tensión desencadenar una respuesta inmune en su perro, lo que significa que producirá anticuerpos que puedan luchar contra las bacterias causantes de la enfermedad. En consecuencia, cuando su cachorro está expuesto más tarde a estas enfermedades o virus, ya estará equipado con los anticuerpos necesarios necesarios para destruir las bacterias y evitar que se ponga en mal estado.
Los cachorros generalmente se vacían dos veces a las 8 semanas para moquillo, paraainfluenza y sarampión, a las 10-12 semanas para hepatitis, adenovirus, paraainfluenza y parvovirus y a las 12-24 semanas para rabia. No recibirán plena protección contra el primer conjunto de enfermedades mencionadas hasta dos semanas después de sus jabs de 10 a 12 semanas. Se recomienda refuerzos anuales para recargar su inmunidad a lo largo de su vida adulta, aunque hay mucha controversia sobre si los refuerzos son totalmente necesarios. Los cachorros deben salir a salir de forma segura hasta que las vacunas se pateen completamente.
¿Puedes dar fotos a perros embarazadas??
Como una regla, Nunca debe vacunar a su perro embarazada con un & # 8220; Live & # 8221; o & # 8220; Active & # 8221; La vacuna ya que estos no se consideran seguros en ninguna etapa del embarazo. Aunque la tensión de la enfermedad o el virus utilizada en una vacuna viva es débil, todavía tiene el potencial de causar complicaciones subyacentes en el útero y puede desencadenar un aborto espontáneo. Puede haber circunstancias excepcionales en las que el riesgo de que su presa contraiga una enfermedad o virus y la pase a la basura sea mucho mayor y más peligrosa que la propia vacuna, su veterinario se encuentra mejor para aconsejarle sobre esto si es necesario.

Los expertos sugieren que Todavía puede vacunar a su perro embarazado con vacunas "asesinadas" o "inactivas"; Las bacterias en estas han sido asesinadas con calor o productos químicos y, por lo tanto, no provocan una respuesta inmune tan fuerte. Sin embargo, esto todavía no se recomienda ya que los cachorros en el útero son extremadamente frágiles.
Dar una vacuna a un perro embarazada desencadena una oleada de anticuerpo que se transfiere a sus cachorros. Posteriormente, los cachorros recibirán un mayor nivel de inmunidad de lo que de lo contrario. La mayoría asumiría que esto es algo bueno. Sin embargo, por lo general, cuando nace un cachorro, tiene la inmunidad de su madre para ciertas enfermedades hasta 8 semanas de edad, después de lo cual la inmunidad desaparece (por lo que los cachorros reciben su primer conjunto de vacunas en este momento). Por lo tanto, los cachorros que estaban en el útero cuando su madre fue vacunada todavía tiene una inmunidad más fuerte de lo habitual en el momento en que sus vacunas de 8 semanas ruedan, negando la efectividad de las vacunas a partir de entonces (y comprometiendo su sistema inmunológico).
Desafortunadamente, la decisión de vacunar a su perro mientras está embarazada puede ser difícil. Si decides no vacunar tu presa, Debe asegurarse de que su entorno inmediato sea lo más limpio posible, Sin informes de brotes de virus o enfermedades que puedan afectar su basura. Ella estará experimentando cierto grado de deficiencia de nutrientes como una gran cantidad de energía y recursos estarán involucrados en el crecimiento de sus cables.
El estrés que pone el embarazo en su cuerpo también comprometerá su capacidad para combatir las bacterias naturales presentes en el medio ambiente (como Parvovirus), por lo que ella tiene un mayor riesgo de contraer una infección por contratar una infección. También debe asegurarse de que el PUP (S) de una represa no vacunada permanezca en interiores y no cumpla con otros perros hasta que hayan tenido su primer y segundo conjuntos de vacunas primarias. Su riesgo de infección también será alto, ya que no habrán heredado la inmunidad de su madre para ciertas enfermedades y virus.
Si decide vaciar su presa, asegúrese de discutir los riesgos de longitud con su veterinario y asegúrese de que la vacuna correcta se administre en las condiciones correctas. Si aún está dudando, puede valer la pena buscar una segunda opinión para ayudarlo a alcanzar un nivel de comodidad dentro de su decisión.
¿Es seguro vacunar a un perro de enfermería??
Es la mejor práctica para evitar vacunar a un perro de enfermería a menos que estén en un entorno particularmente alto de riesgo, Por ejemplo, llegan a un refugio y su antecedentes de vacunación previa es desconocida. Incluso entonces, se le daría a los alojamientos, se les dará a las vacunas primarias que se perdieron como un cachorro, dándoles una inmunidad básica, no se les darían a Boosters. La enfermedad puede propagarse como un incendio forestal en refugios o perreras, ya que hay un gran volumen de perros en un solo lugar, por lo que el riesgo de que la madre que contrae una enfermedad grave sea típicamente más alta de lo habitual.
[Pullquote-derecha] Nunca administre un perro embarazado con un En Vivo o activo vacuna.[/ pullquote-derecha]En cualquier otra situación, es recomendable esperar hasta que los cachorros se desagradan de la presa. Si acaba de dar a luz, su cuerpo estará trabajando horas extras para brindarle a su nueva familia, por lo que necesitará toda su fuerza y energía para esto. Inyectarla con una vacuna viva tiene el potencial de hacer que se sienta bajo el clima por unos días mientras su cuerpo está produciendo los anticuerpos apropiados. Poner su cuerpo bajo una cepa como esta podría hacerle más daño que bueno y puede afectar su capacidad para amamantar a su (s) cachorro (s) que sufrirán como resultado.
Las vacunas también no proporcionarán beneficios en absoluto para los cachorros de una presa lactante. En sus primeras 12 a 24 horas de vida, Los whelps reciben anticuerpos de su madre a través del calostro y leche, pero después de eso, están por su cuenta! Tomaría al menos una semana para que la madre produjera una respuesta inmune completa a la vacuna y, en este momento, los cachorros ya no podrán absorberlos de su leche.
En el mejor de los casos, la vacunación proporcionará cierta inmunidad para la madre, pero no hará nada por su descendencia. Si incluso está pensando de forma remota para criar a su perro hembra, asegúrese de que sus vacunas estén actualizadas para evitar tener que tomar una decisión tan cargada en primer lugar. También hay una Gran cantidad de controversia sobre la frecuencia o las vacunas y si los refuerzos anuales proporcionan inmunidad adicional o simplemente causan estragos con un sistema inmunitario canino, lo que causa efectos adversos en el cuerpo. Investigaciones recientes incluso han encontrado un Vinculación entre Over-vacunación y cáncer. Vale la pena hablar con su veterinario, además de hacer su propia investigación. Siempre tome una decisión informada: el conocimiento es clave!
¿Cuándo debo vacunar a un perro de cría??
Tanto los pernos como las represas deben estar al día con sus vacunas antes de que sean criadas. Si la reproducción se realiza a través del servicio de estudios, generalmente los propietarios de pernos y presas no permitirán que sus perros participen en el servicio hasta que un veterinario haya verificado que el perro esté completamente vacunado y en buena salud. De esta manera, no pueden pasar ciertas enfermedades o virus entre sí o de la basura.

Es mejor no dejar vacunar a tu perro demasiado cerca de coitus Como las vacunas pueden hacer que su perro se sienta un poco mal, y letárgico durante unos días. El coito es agotador y ambos perros necesitarán tanta energía como sea posible. La investigación también sugiere que la vacunación demasiado cercana al embarazo puede impedir que los fetos heredan parte de la propia inmunidad natural de la presa que obtiene de la exposición regular al medio ambiente, lo que limita su inmunidad.
Si de alguna manera tu perro femenino no accuado se desliza debajo del radar y Queda embarazada, buscar consejo de un veterinario. Si se le recomienda seguir adelante con una vacuna, considere la etapa a la que se administra. La cuarta semana de embarazo es cuando los cachorros son más propensos a daños y defectos de desarrollo, por lo que puede ser mejor retrasar hasta más tarde en el embarazo. Si sigue adelante con la vacuna, asegúrese de asegurarse de que quien esté cuidando a los cachorros es consciente de que la madre fue vacunada con cachorros en el útero. Sus vacunas de octava semana pueden tener que ser empujadas hacia atrás para evitar que su inmunidad esté comprometida.
Si su perro hembra tenía todas sus vacunas primarias y ha tenido refuerzos regulares hasta un año o dos antes de que ella concibiera, luego discuta esto con su veterinario. Su inmunidad aún puede ser lo suficientemente fuerte como para verla y su basura a través del embarazo y el período inicial después del nacimiento. En este caso, puedes esperar hasta después de que la camada de cachorros haya sido entregado y destetado Antes de darle un refuerzo.
Es importante también considerar el Lado financiero de las decisiones de vacunación. Muchos compañías de seguros de perros no pagará para ciertos tratamientos para su canino (embarazada o no) si no ha tenido sus vacunas primarias y refuerzos hasta la fecha. Aunque el riesgo si es pequeño, si decide ir contra el asesoramiento profesional, debe considerar lo que hará en caso de que tenga un perro muy enfermo y de ninguna manera de pagar por su atención veterinaria. Verifique la impresión fina en su contrato de seguro de mascotas y asegúrese de tener una manera de cuidar de su perro, sea cual sea el resultado.