Vaginitis en perros - definición, síntomas, prevención & tratamiento

Vaginitis en perros es una condición de salud común. Implica la inflamación del área vaginal. Esta condición es causada por bacterias, levaduras, alergias o anomalías anatómicas.
Quieres lo que mejor para tu mascota, así que sabiendo cómo prevenir vaginitis para perros es bueno no solo por tu tranquilidad sino para la salud de tu perro.
Que es la vaginitis?
La vaginitis es Inflamación de la vagina y vulva. Los síntomas de la vaginitis incluyen descarga, dolor, incomodidad, picazón y un mal olor. Las tres causas principales son infecciones, alergias o fluctuaciones hormonales. Más de una causa puede existir al mismo tiempo. El diagnóstico de vaginitis solo se puede hacer una vez que se descarten otras causas. Síndrome remanente de ovario, piorometra, La neoplasia vaginal, y los cuerpos extraños causan síntomas que pueden parecerse a la vaginitis. El tratamiento generalmente implica Antibióticos de amplio espectro y duchas vaginales dos veces diarias (soluciones de clorhexidina o povidone-yodo).
Causas de vaginitis en perros
La causa de la vaginitis puede ser de una larga lista de condiciones. Estas causas incluyen infecciones del tracto urinario, Reacciones alérgicas, traumas vaginales, infección bacteriana, cuerpos extraños, contaminación fecal de la vulva y hematomas vaginales. Algunas condiciones de salud como diabetes También puede causar propensión a la vaginitis.
Infecciones bacterianas
Escherichia coli, Streptococcus, y Estafilococo Son las tres bacterias más comunes responsables de la vaginitis en perros.
Su perro podría recoger una infección bacteriana de la ropa de cama contaminada. Si bien la aspiración eliminará un poco de cabello y suciedad, no se deshará de los microbios dañinos que acechan en la ropa de cama de su mascota. Solo la forma de reducir el riesgo de infección es lavando tu cama de perro una vez por semana, o una vez cada dos semanas como mínimo. Entre las sesiones de lavado, asegúrese de eliminar regularmente el cabello y la suciedad de la ropa de cama. Siga siempre las instrucciones descritas en la etiqueta de la cama.
Infecciones del tracto urinario
infecciones del tracto urinario y la vaginitis son más a menudo concurrentes. Esto puede deberse a que el crecimiento excesivo de la flora vaginal cause UTS y, a la inversa, infectado a Passe de la orina a través de la vagina, causando vaginitis. Puede ser difícil determinar si la vaginitis causó la UTI, o si la IU causó la vaginitis. En cualquier caso, el tratamiento de uno a menudo implica tratar al otro. Tabletas UTI y arándano no será suficiente aquí.
Condiciones médicas subyacentes
Diabetes, hiperadrenocorticismo, y enfermedad hepática Son tres de las afecciones médicas más comunes que pueden exacerbar la vaginitis. La vaginitis puede ser resistente al tratamiento si ocurre junto a una de estas enfermedades. La diabetes, por ejemplo, hace que los niveles de azúcar en la sangre se disparen. Este aumento en el azúcar puede causar que la levadura sobrecargue en el área vaginal. Esto podría causar vaginitis.
Severamente perros con sobrepeso También puede obtener vaginitis debido a bacterias y humedad formando entre pliegues adicionales de piel. Al mismo tiempo, algunas condiciones pueden causar obesidad. Esto significa que la vaginitis puede no ser causada por la obesidad en sí misma; más bien, fue causado por otra condición de salud subyacente. En cualquier caso, proporcionarle a su perro una dieta saludable y equilibrada ayudará a prevenir otros problemas.
Tipos de vaginitis
El tratamiento de la vaginitis canina depende del tipo. La vaginitis canina juvenil típicamente se resuelve después del primer ciclo de calor de un cachorro, mientras que los casos adultos pueden requerir asistencia veterinaria. Para diagnosticar a su perro, su veterinario puede realizar una serie de pruebas. Estos incluyen el análisis de orina, el examen vaginal digital, la vaginoscopia y un examen citológico.
Vaginitis canina juvenil
Vaginitis juvenil Describe la vaginitis en cachorros y perros que no han golpeado la pubertad. No se ha identificado la predisposición de la raza. Los cachorros más afectados muestran signos mínimos o sin signos de vaginitis en absoluto. La buena noticia sobre la vaginitis de cachorros es que Comúnmente se resuelve por su cuenta después de la primer ciclo de calor. En promedio, los cachorros alcanzan la pubertad (o madurez sexual) a unos seis meses de edad. Esto varía por la raza. Las razas más pequeñas tienden a alcanzar la pubertad más rápido que las razas más grandes. Aunque la mayoría de los casos de vaginitis se resuelven espontáneamente, alrededor del 20 por ciento de los cachorros experimentan una recurrencia.
Los cachorros pueden beneficiarse de la limpieza de una o dos veces al día de la zona vulvular. Puede limpiarla usando toallitas para bebés o un limpiador sin alcohol. No se informa que los duchadores son una terapia efectiva para los cachorros con vaginitis.
Vaginitis adulta canina
Vaginitis adulta canina es más común en perras esteriladas que las perras intactas. La edad al inicio es variable y, como con la vaginitis de los cachorros, no hay una predisposición a la raza reportada. En la mayoría de los casos, la vaginitis adulta causa secreción mucoide o purulenta de la vulva. Los siguientes signos más comunes son la incontinencia urinaria, Pollakiuria y Licking Vulvar.
Ocasionalmente, las perras muestran signos clínicos asociados con una enfermedad concurrente como la enfermedad hepática, que podría exacerbar la vaginitis. De echo, Los problemas más comunes reportados en perros con vaginitis son infecciones del tracto urinario (26 a 60 por ciento de los casos), anomalías anatómicas vaginales (20 a 36 por ciento de los casos) y enfermedad sistémica (15 por ciento de los casos).
A diferencia de la vaginitis juvenil, la vaginitis adulta es menos probable que se resuelva por sí mismo. Si sospecha que su perro adulto tiene vaginitis canina, Su veterinario podrá prescribirle el mejor tratamiento para su condición. Esto es especialmente importante si su perro tiene una condición concurrente junto con su vaginitis. Las infecciones del tracto urinario son los problemas más comunes reportados junto con la vaginitis.

Síntomas de la vaginitis en perros
La vaginitis en los perros se manifiesta a través de una serie de síntomas. Estos síntomas incluyen lamidas vulvar, aumento de la frecuencia de micción, escupiendo o frotando el área vaginal, y la hinchazón. En una pequeña encuesta de perros con vaginitis, el 33 por ciento tenía descarga mucoide, el 20 por ciento tenía mucopurulento y el 27 por ciento tenía una descarga purulenta. Rara vez, la descarga está teñida de sangre. La transmisión hemorrágica verdadera no se describe en perros con vaginitis no complicada.
Para calmar los síntomas incómodos, su perro podría lamer su área vaginal más de lo habitual. También podría frotar el área afectada en muebles o en el piso. La vaginitis a veces causa una pulida dolorosa, por lo que su perro podría expresar incomodidad y dolor al orinar.
Cómo tratar la vaginitis en perros
No todos los casos de vaginitis en perros se resolverán por sí mismos. El tratamiento también cambiará dependiendo de la causa de la vaginitis de su perro. Es importante tener en cuenta que, si su perro tiene vaginitis de inicio de adultos, no debe limpiar el área afectada diariamente. Esto solo se recomienda para la vaginitis juvenil. Limpiar el área de un perro adulto afectado puede empeorar los síntomas e interrumpir el pH de la zona vaginal de su perro. Siempre es mejor llevar a su perro al veterinario para confirmar su condición y obtener consejos sobre el mejor tratamiento.
Esperando hasta el primer estro
Para algunos cachorros, su primer ciclo de estro Parece librarlos de vaginitis. En algunos casos, se necesitan dos ciclos de estro. Para otros, no hay cambios significativos en su condición después de varios ciclos de estro. Estos resultados sugieren que puede no ser los cambios hormonales o los cambios epiteliales vaginales de estro que resuelven la vaginitis, pero la creciente inmunocompetencia puede ser beneficiosa. Si la vaginitis juvenil no desaparece después del primer ciclo de estro, es importante llevar a su mascota al veterinario para el tratamiento adecuado.
Medicamento tópico
Su veterinario podría prescribir a su perro con clorhexidina o soluciones de povidone-yodo. Povidone-yodo es un antiséptico de amplio espectro para prevenir infecciones. La clorhexidina es eficaz contra las levaduras, los organismos y aerobes gramnegativos y gramnegativos y muchas toallitas lo contienen. Esto significa que su veterinario podría prescribir a su mascota con ninguna solución. Un veterinario o propietario generalmente le dará la medicación a través de la ducha del área vaginal, que debe hacer una o dos veces al día. No debe usar una ducha en su mascota cuando esté en Estrus.
Los veterinarios a menudo recetan los antisépticos tópicos junto a los antibióticos. Los antibióticos pueden agravar las infecciones por levaduras porque matan a las bacterias beneficiosas que controlarían el crecimiento de la levadura en la vagina. Al utilizar un antiséptico de amplio espectro, puede reducir el riesgo de una infección de levadura. La levadura también puede causar algunos casos de vaginitis. Así que eliminar esta posible causa puede ayudar a librar completamente a su mascota de esta condición.
Antibióticos
Si su perro tiene un diagnóstico de vaginitis, puede ser prescrito con un antibiótico de amplio espectro. Un antibiótico de amplio espectro es un antibiótico que actúa sobre los dos grupos bacterianos principales, gram-positivo y gramnegativo. Esto está en contraste con un antibiótico de espectro estrecho. Este tipo de antibiótico es eficaz contra un grupo específico de bacterias.
Porque la vaginitis puede ser causada por más de un tipo de bacterias (E.gramo. Escherichia coli, Streptococcus y Estafilococo). BLos antibióticos del espectro de carretera se emplean con mayor frecuencia para el tratamiento de infecciones más persistentes. Es importante que se mantenga consistente y termine los prescritos Curso de antibióticos, Incluso si su perro de repente ve para sentirse mejor. La vaginitis puede volver a ocurrir fácilmente, por lo que mantenerse en el camino con la medicación de su mascota, ayudará a mantenerlos bien.
Mejora de la dieta de su perro
La dieta de su perro contribuye sustancialmente a su salud general. A dieta saludable y equilibrada Apoya el sistema inmunológico y, por lo tanto, ayuda a prevenir enfermedades como la vaginitis. Al elegir la comida de su perro, verifique la etiqueta para asegurarse de que ofrece una gama completa y equilibrada de nutrientes. Esto significa que La comida debe incluir una fuente de proteína de alta calidad, Junto con grasas, fibra y carbohidratos.
Prevención de la vaginitis de perros
No todas las formas de vaginitis son prevenibles. La vaginitis bacteriana, sin embargo, se puede prevenir en algunos casos. Por Practicando una buena higiene y alimentando una dieta saludable, Puedes ayudar a proteger tu perro de esta condición incómoda.
Buena higiene
Para prevenir la vaginitis en perros, es importante practicar una buena higiene. Debería Lave y cambia la ropa de cama de su mascota regularmente para reducir las bacterias y eliminar los alérgenos o cuerpos extraños de él. Asegúrese de que la ropa de cama esté completamente seca antes de devolverla a su mascota. La vaginitis se desarrolla más rápido cuando el área vulvular está húmeda, por lo que es importante mantenerla seca. Esto se aplica especialmente después de Bañando a tu perro. Asegúrese de secar completamente a su perro después de un baño completo para evitar que no solo la vaginitis sea, sino otras infecciones, como las infecciones del oído.

Probióticos
Algunos probióticos pueden prevenir algunos casos de vaginitis. Al igual que los humanos, los perros albergan diferentes tipos de bacterias en sus cuerpos que son necesarios para su salud. El & # 8220; bueno & # 8221; bacterias, como Bifidobacterium y Lactobacillus, Ayuda a mantener el cuerpo funcionando correctamente. Probióticos Trabaja para restaurar estas buenas bacterias en el intestino, por lo tanto, restaurar la salud a un sistema reproductivo de un perro, mejorando la resistencia a los alérgenos, y fortaleciendo el sistema inmunológico. Esto, en teoría, ayuda a prevenir la vaginitis en perros.
Vaginitis en perros - Preguntas frecuentes
Tener más preguntas o inquietudes sobre la vaginitis en perros? Nuestra sección de preguntas frecuentes tendrá todas las respuestas que necesita.
Es vaginitis contagiosa en perros?
La mayoría de los tipos de vaginitis en perros no son contagiosos. La vaginitis es una inflamación de la vagina que puede ser causada por cualquier número de cosas. Esto incluye alergias, infecciones del tracto urinario y contaminación fecal del área vaginal. Algunas condiciones de salud también dejan perros predispuestos a la vaginitis. La diabetes, la enfermedad hepática y el hiperadrenocorticismo son solo algunos problemas de salud subyacentes que pueden exacerbar la vaginitis en perros. Estas condiciones enumeradas no son contagiosas.
Tener más de un perro y No lavarse la ropa de cama regularmente puede dejarlos vulnerables a la vaginitis. La condición en sí no es contagiosa, pero las bacterias en la ropa de cama de sus mascotas pueden infectar más de un perro. Si un perro contrata a la vaginitis bacteriana, asegúrese de desinfectar y limpiar bien la ropa de cama de su perro. Esto ayuda a evitar que las bacterias infectan a sus otras mascotas.

La vaginitis en los perros se van por sí sola?
La vaginitis juvenil con frecuencia desaparece por su cuenta después del primer ciclo de estro. Casos leves de vaginitis bacteriana en perros adultos ocasionalmente se resuelven por sí mismos. Algunos perros muestran solo síntomas mínimos o ninguno en absoluto. La vaginitis moderada a severa de inicio de adultos, sin embargo, generalmente requiere un tratamiento específico. Su veterinario le recetará a su mascota con antibióticos antisépticos y amplios tópicos.
¿Cuánto tiempo dura la vaginitis bacteriana??
La vaginitis bacteriana generalmente se aclara dentro de dos a tres días con antibióticos. Sin embargo, el tratamiento necesita seguir por una semana. No dejes de darle a tu mascota su medicamento solo porque los síntomas son menos obvios. Muchos perros vuelven a sus seres normales después de dos a tres semanas de tratamiento.
La vaginitis bacteriana no tratada persiste durante mucho tiempo. Puede contribuir a las infecciones del tracto urinario, las infecciones de la vejiga y la incontinencia. Todas estas condiciones pueden hacer que la micción sea difícil y dolorosa para su perro. Solo los casos leves de vaginitis se aclaran por su cuenta. Si su perro muestra persistentemente los signos de vaginitis, no tome la posibilidad de que de repente se curará por sí mismo. Su veterinario podrá prescribir su Pooch con tratamiento.
En caso de perros con vaginitis ser esterilizado?
Los expertos están divididos en si los perros con vaginitis juvenil debe ser esterilizado. Algunos recomiendan permitir que el cachorro experimente su ciclo de estro para aumentar las posibilidades de una recuperación espontánea; Sin embargo, algunos perros jóvenes se recuperan antes de su primer ciclo. El estrógeno en el cachorro madurador induce actividad antibacteriana dentro de la mucosa vaginal, que podría facilitar su recuperación.
La recomendación es que los perros jóvenes con casos de vaginitis clínicamente significativos no se someten al procedimiento de esterilización hasta que hayan experimentado un estro. Sin embargo, los casos leves a moderados, por lo general, no son una razón para posponer la esterilización. Siempre es mejor consultar a su veterinario sobre lo que mejor para su perro antes de tomar una decisión.
La intervención quirúrgica para la vaginitis de inicio de adultos es poco frecuente. Esto se debe a que la mayoría de los perros no lo requieren. Tampoco está claro si una oviahidsterectomía completa tiene algún efecto en la vaginitis en perros. La intervención quirúrgica típicamente solo implica vaginectomía subtotal. Algunos casos de vaginitis son causados por anomalías estructurales que no se resolverán con antibióticos o antisépticos. Vaginitis Disminuye la fertilidad de una hembra de perros.

La vaginitis es una condición común que puede ocurrir en perras de cualquier edad. Si bien puede aclararse por sí solo en casos leves y juveniles, los casos moderados a graves requieren tratamiento veterinario. Esto implica antibióticos y terapia antiséptica tópica. Varias otras condiciones se asemejan a la vaginitis. Obtener un diagnóstico preciso es la clave para tratarla efectivamente. Afortunadamente, el pronóstico para la vaginitis para perros es bueno si se busca tratamiento.
- Las orejas de mi perro apestan. ¿Puedes decirme qué pasa??
- Infección de levadura de perro remedio casero
- Macho & # 038; sistemas reproductivos para perros femeninos - órganos sexuales y hormonas en…
- Vaginitis en cachorros
- ¿Cuánto tiempo se aparean los perros para?
- 3 Maneras de prevenir y tratar la infección por estufas en perros
- Vaginitis en perros
- Foliculitis en perros
- Infecciones de levadura de oreja en perros
- Ojo rosado en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- ¿Puede mi gato esterilizado todavía estar en calor??
- Pyometra en gatos
- Conjuntivitis en gatos
- Conjuntivitis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Alergias en gatos: causas, síntomas y tratamientos
- Infección de la oreja del gato: causas, síntomas y tratamiento
- La nariz de mi gato está seca. Que puedo hacer?
- Cómo limpiar a un perro hembra en calor
- 9 Causas de foliculitis en perros y cómo tratarlos
- Costras en gatos? Lo que los causa y cómo tratarlos
- Ceguera luna en caballos