3 Maneras de prevenir y tratar la infección por estufas en perros

Una infección por estufa es un tipo de infección causado por las bacterias Estafilococo. Esta bacteria vive libremente dentro del medio ambiente y no requiere un anfitrión para vivir, aunque puede vivir dentro del sistema respiratorio superior o la piel de un huésped. La infección por estufa en perros es tan común como en los humanos, y es importante que los dueños de mascotas conozcan sus síntomas y cómo tratarlo.

El tipo más común de infección por estufa en perros es una infección dentro de la piel o dermatitis estifilocócica. La reacción es una infección bacteriana que hace que la piel del perro se vuelva a rodearse y volverse inflamada. Las bacterias se encuentran naturalmente en el exterior de la piel de la mascota y no es dañino, siempre y cuando la piel permanezca saludable. La infección ocurre una vez que la piel se irrita o lesiona, permitiendo que las bacterias ingresen al más tarde de la piel y causan una infección.

Signos y síntomas

Signos y síntomas comunes de infecciones de estufas son fácilmente identificables. Los síntomas consisten principalmente en abscesos de la piel, dolor, pérdida de apetito, inflamación de la piel con lesiones llenas de pus, infecciones de los ojos, la piel, las orejas o el sistema respiratorio del perro, y la picazón excesivo, masticando o lamiendo.

El área infectada también puede ser crujiente o amplia, con áreas de enrojecimiento. Mantener un seguimiento de los diferentes síntomas permitirá que un APT identifique con precisión si se trató de estafilia o algunas otras bacterias que causaron la infección.

Diagnóstico de infección por estufa en perros

Diagnóstico de infección por estufa en perrosNo es el tipo de infección que es probable que lo diagnosticen en casa. Si observa algunos de los signos mencionados anteriormente, aborde el veterinario con una lista completa de los síntomas que el perro ha estado experimentando, y el veterinario realizará un examen físico del perro.

Los veterinarios a menudo realizarán un perfil de bioquímica, un análisis de orina, un análisis de sangre completo y una prueba de piel para determinar si las alergias o problemas relacionados con los inmunes están causando la inflamación. En casos graves de infección, se tomará una biopsia de la piel y un hisopo de la piel para determinar cuál de los antibióticos funcionará mejor.

Tratamiento de stafio en perros

El curso más común de tratamiento para una infección por estufa en perros implica medicamentos antibióticos orales. Si la infección está principalmente dentro de la piel, un champú antibacteriano o ungüento tópico puede ser prescrito.

Requiere varias semanas de tratamiento antes de que se considere una infección por estufa bajo control. La principal preocupación debe completar el curso completo de los antibióticos, ya que la infección por estafilos no puede mostrar síntomas o signos externos, pero aún puede existir debajo de la piel del animal y reaparecer en una fecha posterior.

El tratamiento en el hogar es posible cuando la infección está en las etapas iniciales. Manteniendo el área limpia y evitando que el perro se desordenee con el área infectada usando un collar de cono de perro es critico. Si la infección continúa extendiéndose, existe una posibilidad mínima de la infección por estafilancias que se cura completamente utilizando el tratamiento en casa solo.

Cómo prevenir las infecciones por estafilia

A medida que las bacterias están siempre en el exterior de su piel, las principales formas de prevenir la infección por estafilocuencia en los perros consisten en reducir los irritantes que pueden hacer que su mascota se rasque o dañe la capa externa de la piel. Hay tres formas simples de reducir estos irritantes en la piel.

1. Eliminar alérgenos

Los perros con alergias severas o frecuentes tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones por estufas, ya que su piel está constantemente irritada, lo que hace que puedan rascar constantemente y nipar en las áreas afectadas. La eliminación de estos alérgenos reducirá la posibilidad de la apertura de las llagas y los arañazos en su piel.

Identificar el alérgeno es el primer paso; El retiro viene a continuación. Si el alérgeno es un alérgeno ambiental, como la hierba, obtener medicamentos alérgicos del veterinario, o visitar el veterinario una vez que cada mes para obtener una opción de alergia es la mejor opción. Inicialmente, puede ser una inversión más sustancial, pero se compensa con la prevención de infecciones por estafilia, ya que pueden ser costosas a medida que se convierten en etapas posteriores y requieren un trato intenso.

2. Manteniendo la nutrición adecuada

Mantener al perro en buena salud permitirá al perro evitar que estafia desde adentro hacia afuera. Cuando se admite la ingesta adecuada de nutrientes, junto con los niveles de actividad y la hidratación, es menos probable que el perro desarrolle afecciones de salud o enfermedades. Preste atención a lo que su Pooch también puede ser alérgico; Elija los alimentos que trabajen para Perros con sensibilidades, o cambiar a un dieta casera Para perros con alergias a la piel.

Cuando los perros reciben alimentos que están de acuerdo con su sistema y se les impide desarrollar condiciones y enfermedades a través de una nutrición adecuada, lo que les impide causar problemas dentro de su piel, lo que de lo contrario provocaría que el perro se rascara o mordió, lo que resultaría en la piel de la piel.

3. Mantener una buena higiene

Asegurarse de que la higiene de los perros siempre se mantenga puede reducir significativamente el riesgo de infecciones por estafilia. Lavados regulares (pero no demasiado frecuente) y la aseo puede ayudar a reducir las pulgas y las garrapatas, eliminándolas como potenciales irritantes. Cuando se mantiene un horario de aseo, los puntos inusuales en su piel se vuelven fácilmente notables, además de poder notar rápidamente cuando el perro tiene una herida abierta o rasguño.

Tratar las heridas en casa antes de la infección en lugar de esperar a que se realice una infección para comenzar el tratamiento puede reducir el riesgo de que el estafio se convierta en un problema también. Al igual que los humanos, las heridas por perros se pueden tratar inicialmente limpiando el área afectada regularmente y manteniendo el área protegida de la suciedad y los escombros en el medio ambiente. Si la herida se cura con éxito por su cuenta sin intervención del veterinario, se ha evitado una infección por estafilancias.

Esta staph contagioso?

Top 3 maneras de prevenir y tratar la infección por estufa en perrosSí, las infecciones portafilias son contagiosas y son zoonóticas. Se puede transmitir de perro a perro e incluso de perro a humano. El perro a la transmisión humana es muy raro, pero no imposible. Las personas con sistemas inmunológicos debilitados están en el mayor riesgo de infecciones.

El perro a la transmisión de perros de estafilia es muy común. Si el perro entra en contacto con otro perro que puede estar sufriendo de una infección por estufa o tiene heridas abiertas, ambos están en riesgo de infección adicional.

Las infecciones portafilia también se pueden transferir a través de bites y arañazos causados ​​por otros animales. Estas infecciones pueden ser de mayor riesgo, y se debe contactar a un veterinario inmediatamente para probar y ver si había estafón dentro de la herida infligida.

Lee Siguiente: Top 7 mejores tratamientos de infección por la piel de perros (OTC)

Compártelo en la red social:

Mismo
» » 3 Maneras de prevenir y tratar la infección por estufas en perros