5 Signos de problemas de cadera en perros (y qué hacer)

Particularmente en sus años anteriores, problemas de cadera en los perros se vuelven más comunes. Si bien algunos de estos problemas podrían ser genéticamente predispuestos en el perro, el inicio temprano puede ser provocado por factores externos, como la artritis, los problemas de salud conjuntos, la obesidad, etc.

Sin embargo, los problemas dolorosos de la cadera en los perros pueden ser, también se pueden administrar, especialmente si detecta los síntomas a tiempo y comienza el tratamiento al principio de. Aquí hay algunos de los signos más comunes de problemas de cadera en los perros para cuidar.

Signos de problemas de cadera en perros

Signos de problemas de cadera en perrosLa mayoría de los síntomas de los problemas de cadera de los perros se pueden ver fácil y rápidamente porque estos problemas tienden a ser muy dolorosos y su cachorro sin duda le permitirá saber que es incómodo, especialmente cuando intentas tocarlo.

1. Disminución de la actividad

Los perros con problemas de cadera a menudo se vuelven menos activos. Puede notar que su perro está descansando o durmiendo más, o que no muestra entusiasmo por paseos o tiempo de juego. Si bien esto a menudo puede atribuirse al envejecimiento en general, también es muy probable que su FIDO esté en el dolor.

2. Problemas con levantarse

De pie de una posición acostada puede ser una tarea difícil para perros con problemas de cadera. Esto a menudo es notable por la mañana porque la lentitud con levantarse generalmente se correlaciona con el tiempo que el perro estaba inactivo. Es posible que no detengas este problema tan fácilmente más adelante en el día en que su perro se calienta un poco. Sin embargo, incluso entonces puede notar un rango de movimiento disminuido.

3. Cojera en el extremo trasero

Dependiendo de la gravedad del problema de la cadera, puede notar una cojera intermitente o constante en las patas traseras de su perro. Esto también puede llevar a un aumento visible en el tamaño de los músculos de sus hombros, ya que tienen que compensar el extremo trasero. Es posible que pueda notar una postura estrecha en las extremidades posteriores de su perro, que es reconocible por las patas traseras que se colocan de manera nacional entre sí.

4. Problemas con las escaleras de salto o escalada

Cualquier problema con las caderas afectará las patas traseras de su perro, que juegan una parte crucial en su capacidad para saltar o subir escaleras. Si la condición de su perro no es grave, podría simplemente exhibir una renuencia a saltar o subir escaleras. Sin embargo, como el problema con el progreso de las caderas de los perros, puede terminar convirtiéndose completamente en su ayuda con estas tareas.

5. Bunny Hopping

Este término se refiere a un cambio en la marcha que algunos perros con problemas de cadera se muestran y se llama "Bunny Hopping" porque los perros levantan las dos patas traseras simultáneamente, al igual que un conejo cuando salta. Esto suele suceder cuando un perro está caminando, pero también puede ocurrir mientras se está ejecutando o caminando hacia arriba o por las escaleras.

También lee: La guía del veterinario en sillas de ruedas para perros (9 cosas que saber)

Lo que causa problemas de cadera

Lo que causa problemas de cadera?

Las dos causas más comunes del dolor de cadera en los perros son displasia de cadera y artritis. De hecho, la displasia es una de las causas prevalecientes de la artritis. Es una condición en la que el zócalo de la cadera y el hueso fémur no se ajustan correctamente. Esto conduce a un roce y molienda constantes que pueden ser muy dolorosos para su canino.

Esta es una condición genética que más prevalente en razas grandes, aunque puede suceder a cualquier raza. Algunas de las razas más propensos a sufrir displasia y otros problemas de cadera incluyen pastores alemanes, retrieversos, rottweilers, grandes daneses y st bernards. Los pugs y los bulldogs franceses están en el mayor riesgo de problemas de cadera cuando se trata de razas más pequeñas.

Junto a la predisposición genética, algunos factores ambientales pueden causar o empeorar la displasia de HIP. Los más grandes entre ellos son obesidad y Peso de ganancia rápida. La falta de ejercicio y la nutrición inadecuada pueden aumentar la probabilidad de que su perro desarrolle displasia HIP. Las lesiones pélvicas y la tensión repetitiva también pueden contribuir.

Cómo prevenirlos?

Si bien los problemas de cadera son a menudo genéticos y no se pueden prevenir, en algunos casos hay cosas que puede hacer para minimizar el riesgo. Todo el proceso debe comenzar cuando su cachorro sigue siendo joven y su sistema esquelético está desarrollando. Que incluye la dieta apropiada que es rica en proteínas y baja en calorías.

También es importante equilibrar el contenido mineral de su comida, especialmente el calcio y el fósforo. Utilizando Suplementos conjuntos, especialmente la condroitina de glucosamina, también puede ser útil, pero no hay datos definidos disponibles para respaldar estas afirmaciones.

Cómo tratar problemas de cadera en perros?

Cómo tratar problemas de cadera en perrosEs imperativo detectar cualquier problema temprano y comenzar la terapia lo antes posible para evitar el deterioro irreversible de la articulación de la cadera del perro. El tratamiento dependerá de la gravedad de los problemas de la cadera de su mascota, así como su edad y tamaño.

Los tratamientos conservadores para perros con problemas de cadera incluyen medicamentos para el dolor, Medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia y gestión del peso. Su veterinario también puede recomendar restricciones de ejercicio, especialmente en superficies duras. Algunos veterinarios pueden prescribir suplementos dietéticos que funcionan como modificadores de fluidos conjuntos y pueden ayudar a su perro a recuperar el rango de movimiento en cierta medida.

Las modificaciones a su hogar pueden ayudar a su perro a administrar su condición más fácil y mejorar su calidad de vida. Cubra sus escaleras y superficies resbaladizas alrededor de la casa con alfombras para aumentar la seguridad y la movilidad de su perro. Las rampas son la mejor manera de ayudar a su perro a acceder a los automóviles, pero también pueden permitir que su mascota evite el uso de escaleras en la casa. Mantenga la ropa de cama de su perro bien amortiguada para evitar cualquier presión sobre las caderas.

Para casos más severos o en aquellas situaciones en las que el perro es joven y saludable, la cirugía puede ser una opción viable. Algunos tratamientos quirúrgicos comunes incluyen la sinfección púbica juvenil, la osteotomía triple pélvica, la osctectomía de la cabeza femoral y el reemplazo total de la cadera.

Symphysiadesis púbica juvenil

Esta cirugía se realiza en perros inmaduros con displasia de cadera y, por lo tanto, un alto riesgo de artritis. Sin embargo, los cachorros deben tener al menos 16 semanas de edad antes de la cirugía y puede ser difícil notar cualquier síntoma de displasia de cadera a esa edad temprana. Es por eso que se recomienda para las razas de perros con un mayor riesgo de que se analice la displasia de cadera con Radiografías de Pernhip Para diagnosticar posibles problemas de cadera.

La sinfisfissis púbica juvenil implica fusionar dos huesos pélvicos para permitir que otros huesos pélvicos se desarrollen de la manera correcta. Es un procedimiento muy efectivo que disminuye el riesgo de artritis más adelante en la vida.

Osteotomía pélvica doble / triple

Esta es una cirugía que sirve para mejorar la función del zócalo y la bola en la articulación de la cadera cortando el hueso pélvico del perro y reorganizando los segmentos. Generalmente se realiza en mascotas más jóvenes que un año, pero se puede realizar en perros que tienen hasta dos años.

Ostectomía de la cabeza femoral

Este procedimiento se realiza en perros más pequeños, generalmente pesa menos de 50 libras. Sin embargo, se puede hacer en los perros maduros y jóvenes. Implica eliminar la bola de la articulación de la cadera, después de lo cual el cuerpo crea una segunda junta "falso". Esto no puede traer la función de cadera normal, pero puede ser una buena manera de gestionar el dolor y la incomodidad relacionada con la displasia de cadera.

Reemplazo total de cadera

El reemplazo total de cadera es un procedimiento muy complejo y generalmente se recomienda como el último recurso. Esta cirugía implica la eliminación completa de la bola y el zócalo de la articulación de la cadera, que se reemplazan con implantes de plástico y metal.

Los 5 signos de problemas de cadera en perros (y qué hacer)Este procedimiento puede ser muy efectivo y devolver la función de cadera a un rango casi normal, eliminando el dolor en el proceso. Sin embargo, también hay ciertos riesgos presentes, como daño a los nervios e infecciones. Los implantes también se pueden perder con el tiempo.

En conclusión, los problemas de la cadera en los perros pueden ser muy dolorosos y disminuyen significativamente la calidad de vida, especialmente en razas más grandes. Afortunadamente, hay muchas formas de tratar y gestionar problemas de cadera, incluida la dieta adecuada, el ejercicio, los medicamentos para el dolor, los suplementos conjuntos y, en ciertos casos, la cirugía.

Lee Siguiente: Top 7 mejores sillas de ruedas para perros para rehabilitación

Compártelo en la red social:

Mismo
» » 5 Signos de problemas de cadera en perros (y qué hacer)