Cómo identificar y tratar los abscesos en perros

Los perros pueden desarrollar abscesos de una herida, masticación inapropiada, un mal diente o en su glándulas anales. Si observa que su perro ha desarrollado una hinchazón suave, un dolor de drenaje de drenaje, o un área que está caliente y / o dolorosa cuando se toca, es hora de llamar al veterinario. Aunque hay tratamientos en el hogar que pueden reducir su dolor de cachorro, Si no se trata, la infección tiene el potencial de dañar gravemente a la salud de su perro.
¿Por qué los perros desarrollan abscesos??
Un absceso se traduce desde el intento del cuerpo de la pared de una infección. La lucha contra la infección da como resultado una acumulación de glóbulos blancos y otros componentes sanguíneos comúnmente llamados pus. Este líquido se recoge en un bolsillo carnoso en el tejido que se hincha y se vuelve muy dolorosa. Esta hinchazón se llama un absceso.
Casi cualquier cosa, como una herida de mordida, astillado, o incluso una picadura de insectos, puede resultar en un absceso si se penetra la superficie de la piel. Cuando la superficie de la piel se cura sobre la herida, las bacterias se sellan en el interior, el sistema inmunológico del cuerpo está activado y se puede formar un bolsillo de infección.
Más raramente, un "absceso estéril" puede desarrollarse sin ninguna ruptura visible en la piel. Por ejemplo, un moretón que causa la hinchazón del tejido y la inflamación puede desarrollar un bolsillo de infección.
Algunos abscesos también pueden ocurrir internamente a partir de bacterias o materiales extraños que entran a través del tracto digestivo, tracto urinario, tracto respiratorio u otros puertos de entrada en el cuerpo.
Los signos de un absceso incluyen una hinchazón suave, a menudo con drenaje de pus verde, amarillo o incluso sangriento del sitio infectado. Los abscesos son generalmente dolorosos, muy tiernos, y se sienten calientes al tacto. Es común que un perro con un absceso también desarrolle un fiebre, Actúa letárgico, pierde su apetito, o se vuelve a ser reacio a moverse o tener el área tocada.
Heridas de mordedura
Las heridas de mordeduras que plantan organismos infecciosos en el tejido son la causa principal de los abscesos en los perros. Los perros también pueden desarrollar abscesos de ser mordidos o arañados por un gato molesto. Estos se encuentran comúnmente en la región de la cabeza y el cuello o cerca de esa cola, pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Los abscesos de cabeza y cuello típicamente hacen que un lado del cuello se hinche.
Michaps masticando
Los abscesos pueden resultar de masticar un objeto inapropiado que astillan. En estos casos, el absceso puede desarrollarse en la lengua, las encías, la mejilla o detrás del ojo.
Temas dentales
Los perros pueden sufrir los abscesos con los dientes, o bolsillos de pus que se forman en los dientes debido a la infección, especialmente en Dientes que están rotos Mientras masticaba o que sufren de enfermedad periodontal. Un diente absceso puede hacer que su perro babea o se niegue a comer y podría convertirse en una condición que amenaza la vida si no se trata.
Glándulas anales
Los perros también sufren los abscesos de la glándula anal, en los que el área alrededor del recto se vuelve roja, hinchada y tierna. Una vez que la explosión del absceso, puede notar maloliente, pelo mojado en el sitio de la infección.
Procesos de diagnóstico
Su veterinario generalmente hace el diagnóstico de un absceso de los signos. En otras ocasiones, pueden insertar una aguja en la hinchazón y extraer material para ver si hay una infección presente.
Si su perro tiene un abrigo pesado, la lesión puede estar oculta a la vista. Es posible que no notifique el problema hasta que su perro esté en el dolor y se mueva cuando lo toque, el absceso comienza a drenar. A medida que la lesión se hincha con pus, la piel se extiende y se vuelve delgada hasta que en última instancia se rompe, posiblemente empapando el cabello circundante.
Un absceso debe ser tratado lo antes posible para evitar daños adicionales al área circundante. De lo contrario, la infección puede propagarse hasta que se dañen los músculos o los nervios del tejido cercanos, y / o la herida resultante es difícil de curar.
Tratamiento
En la mayoría de los casos, un absceso es tan doloroso que su perro debe estar anestesiado antes de que el veterinario pueda tratarlo. Primero, el cabello alrededor de la hinchazón está recortado, y el área está desinfectada con una solución de exfoliación quirúrgica como Povidone-yodo. Luego, la herida se suba, la PU está drenada, y el absceso se enjuaga con una solución para limpiar el interior del bolsillo infectado.
Cuando el absceso es muy profundo o intrusivo, un drenaje o "mecha" puede colocarse quirúrgicamente en su lugar para mantener el drenaje del área a medida que la piel de la superficie se cura. Esto puede ayudar a evitar que el absceso recurrente. Los antibióticos orales a menudo se prescriben también. Cuando el sitio quirúrgico está al alcance de los dientes de su perro, un collar elizabetano o un cuello electrónico evitan que su perro le moleste la herida mientras cura.
Tratamiento para el hogar
Si nota la hinchazón y sospecha de un absceso, su veterinario puede recomendar compresas cálidas y húmedas para ayudar a que el adolorido llegue a una cabeza. Si su perro le permite hacer esto, hágalo varias veces al día durante cinco minutos, cinco minutos de descanso, hasta que la compresa se enfríe.
El drenaje hace que el cabello se moje y huele, y el cabello puede contener las bacterias en su lugar y la curación lenta, lo que significa que necesitará para obtener el pelo largo del área infectada. Su veterinario todavía tendrá que evaluar el sitio de absceso y posiblemente prescribir medicamentos para combatir una infección adicional.
Prevención
Ayuda a prevenir los abscesos reduciendo la probabilidad de lesiones. Por ejemplo, neutro o esterilizado su perro para disminuir en gran medida la agresión que podría resultar en heridas de mordedura. Además, supervise a su mascota cuando se mueva a los masticables para perros y solo ofrecen alternativas seguras. La buena higiene dental y el cuidado de rutina de las glándulas anales ayudarán a reducir el riesgo de abscesos en estas áreas también.
Abscesos en perros. VCA Animal Hospitales, 2020.
Borkowski, Emma A. Absceso retrofaríngeo con participación carótida que se presenta como fiebre de origen indeterminado en un perro. La revista veterinaria canadiense, 2014.
- 12 Problemas y tratamientos de la piel de los cachorros
- Expresando glándulas anales de un perro - definición, procedimientos & preguntas frecuentes
- ¿Por qué está hinchada la mejilla de mi perro??
- El perro tiene la cara hinchada: 5 razones por las que y qué hacer
- Infección anal de glándulas anales en cachorros
- Dientes de erizo
- Hygroma de codo en perros
- 5 Signos de problemas de glándulas anales de perro (y qué hacer)
- ¿Por qué tu perro está escupiendo al otro lado del suelo?
- Cara hinchada en perros: síntomas y causas
- Infección por mordida del gato: causas, síntomas y tratamiento
- Abscesos en gatos
- Posibles causas de un gato lamiendo una pata hinchada
- Patas hinchadas en gatos
- Cómo expresar las glándulas anales de tus gatos
- Cómo tratar una lesión en la cola de gato correctamente
- Cómo tratar una mordedura de perro herida
- Cómo expresar glándulas anales de un perro joven
- Abscesos en hamsters
- Inclinación de la cabeza en conejos
- 5 Tipos de tumores de conejo