Cómo criar labradoodles: historia, salud, preguntas frecuentes y # 038; mejores prácticas

Cómo criar labradoodles: historia, salud, preguntas frecuentes y # 038; Mejores prácticas

Estas buscando aprender Cómo criar labradoodles? Hoy en día es uno de los Perros de diseño más populares Debido a su aspecto precioso y su precioso temperamento, gracias a la mezcla Canichos y Labradores. Por lo tanto, muchas personas quieren poseer una, o incluso mejor, descubra cómo criarlas.

Este cruce combina la capacitación, la inteligencia y la alerta del caniche con el temperamento cálido, juguetón y amigable del labrador. Lo mejor de ambos mundos. Dado que hay un estándar de raza a seguir, es uno de los cruces más estandarizados del mundo.

No obstante, los criadores de Labradoodle deben tener un conocimiento sólido sobre las razas y la raza cruzada resultante, y en consecuencia, un buen fondo en Genética canina. Además, también debe ser consciente de ciertos problemas de salud y ciertos rasgos de temperamento.

Sin embargo, descanse fácil, porque vamos a cubrirlo todo en esta guía gratuita!

Fondo de la cría de Labradoodle

Tu primer paso como Criador responsable de Labradoodle Es saber más sobre el origen y la historia de este cruce. A continuación encontrará todo lo que necesita junto con una introducción a la genética y Técnicas de cría.

Origen

El Labradoodle proviene de Australia y se creó oficialmente en 1988 gracias a Wally Conron, El hombre que lo crió por la Guía Real Dog Association of Australia en Victoria.

Según la historia original, Wally Conron recibió una solicitud especial de Hawaii. Era una mujer con discapacidad de la visión cuyo marido era alérgico al cabello de perro, y estaba buscando el ideal hipoalergénico y el perro guía.

Gracias a esa solicitud, señor. Conron comenzó a ingeniería lo que conocemos como el labradoodle. Aunque, no fue una hazaña fácil. Al principio, optamos por un caniche, pero no pudo encontrar nada que llenaran los requisitos. Que es cuando decidimos combinar los rasgos del caniche y el labrador.

Después de 33 ensayos y aproximadamente dos años después de recibir la solicitud, él crió su Labrador de alta calidad con un caniche estándar. Después de una gran cantidad de proyectos, pruebas y esfuerzo, el apareamiento fue exitoso. Aunque, la basura era muy pequeña, ya que solo trajo tres cachorros.

Envió muestras de cabello y saliva a la pareja hawaiana, y afortunadamente, el marido encontró una muestra para ser sin alérgicos. Fue el comienzo del labradoodle en el mundo de los perros.

Al principio, nadie quería un cachorro cruzado, pero gracias a los grandes esfuerzos de Conron, hizo el Labradoodle, uno de los perros de diseño más emblemáticos a nivel nacional e internacional en 1989, y su popularidad solo ha estado creciendo en los últimos años. Por ejemplo, ha sido uno de los perros más populares de Gran Bretaña.

Reconocimiento oficial

Aunque no se reconoce como una raza pura, y por lo tanto, no se puede registrar en la AKC, las siguientes instituciones reconocen la raza Labradoodle:

  • Aca (American Canine Association Inc.)
  • Accidente (Club híbrido canino americano)
  • Dr (Registro de razas de diseño)
  • Ddkc (Diseñador Dogs Kennel Club)
  • Dra (Registro de perros de América, Inc.)
  • ITCR (Registro canino del diseñador internacional)

Ahora que tiene un fondo adecuado sobre el origen de este popular diseñador, nos permite verificar la diferencia entre F1 y F2 Labradoodles, que es un aspecto que causa mucha confusión entre Criadores aspirantes.

¿Qué son F1 y F2 Labradoodles??

Perros de generación F1 VS F2
La diferencia entre las generaciones F1 y F2 (en perros).

Esta es una de las preguntas más comunes formuladas por los aspirantes a criadores o propietarios, y el La respuesta es simple:

  • F1: El resultado de mezclar un caniche estándar de raza pura con un labrador de raza pura (pura raza)
  • F2: El resultado de mezclar dos labradoodles F1
  • F3: El resultado de la cría de dos labradoodles F2
  • F4: El resultado de la cría de dos labradoodles F3

Además, hay algunos casos especiales:

  • F1-B: El resultado de reproducir un caniche estándar con un F1 Labradoodle. Desde todas las mezclas, este presenta los niveles más bajos de derramamiento, y por lo tanto, es ideal para personas alérgicas
  • F2-B: El resultado de mezclar un caniche estándar con un F2 Labradoodle.

Estos términos son ampliamente utilizados en el mundo de los perros de diseño y las prácticas de reproducción, en este caso, cruce. Por lo tanto, como criador, necesitas entender completamente este concepto.

Cuando cruza un labrador puro y un caniche puro, que produce una basura F1, se garantiza que cada cachorro tiene un 50% de genética de cada padre. Sin embargo, esto no es lo mismo para ninguna otra combinación de reproducción, como F1B o F2, etc. Esto se debe a que cada cachorro recibirá un porcentaje aleatorio de la genética física y del comportamiento de los padres originales. La combinación siempre sumará hasta el 100%, por ejemplo, el cachorro puede ser un 10% de labrador y un 90% de caniche genéticamente. Las ilustraciones de arriba y abajo son ejemplos generales de toda la población de F1 y F2 Genetics for Labradoodles. No hay garantía de los porcentajes genéticos de cualquier perro que no tiene cargo de raza pura y F1.

PERRO F2B HYBRID HYBRID
Tabla: F2B Hybrid Dog (C) Cría de cría.com

Apariencia

A primera vista, los labradoodles son simplemente adorables. Su abrigo rizado y hermoso, sus ojos dulces y encantadores y la tez de su cuerpo. No obstante, hay más aspectos para observar, especialmente si desea comenzar a reproducir labradoodles.

A Pantalla Posibles candidatos para apareamiento, Debe tener en cuenta los siguientes estándares de apariencia, para asegurarse de obtener un labradoodle que se acerca lo más posible a la perfección.

Tamaño

Porque es una cruz, el tamaño variará. Estos son los tipos más comunes de Labradoodle y sus respectivas medidas:

Tipo Masculino Mujer
Estándar Altura: 22-24 pulgadas
Peso: 50-65 libras
Altura: 21-23 pulgadas
Peso: 50-65 libras
Medio Altura: 18-20 pulgadas
Peso: 30-45 libras
Altura: 17-19 pulgadas
Peso: 30-45 libras
Mini Altura: 14-16 pulgadas
Peso: 15-25 libras
Altura: 14-16 pulgadas
Peso: 15-25 libras

El tamaño también lo ayudará a elegir el tipo ideal de labradoodle. Si vives un apartamento o un pequeño hogar, entonces un mini labradoodle sería la opción ideal.

Además, el estándar de apariencia se aplica a todo tipo de labradoodle sin una diferencia notable. Por lo tanto, puede usar las indicaciones a continuación para detectar un espécimen ideal.

Cuerpo

Las siguientes características definen el cuerpo ideal de Labradoodle:

  • Topline está nivelado con crup y un lomo fuerte
  • Costillas
  • Codos firmes
  • Los hombros poseen una buena angulación
  • La relación de longitud ideal a altura debe ser 10-12
  • El cuerpo debe lucir firme y compacto
  • Las piernas deben ser un poco más largas

Por lo tanto, el Labradoodle es un perro galopante y robusto gracias a la composición ideal de su cuerpo. Estas características se aplican a los tres tipos oficiales de Labradoodle: estándar, mediano y mini.

Abrigo

Debido a que es un cruce, siempre hay incertidumbre sobre cómo se verá el abrigo. No obstante, estos son los tipos reconocidos de abrigos para Labradoodles:

  • Ondulado o peludo (El tipo más común de abrigo)
  • Rizado (Se encuentra principalmente en especímenes F1B)
  • Derecho (Se encuentra principalmente en especímenes F2 y F2B)

Además, el abrigo del labradoodle viene en muchos Colores diferentes:

  • Tiza (de forma blanca)
  • Negro
  • rojo
  • Cafetería
  • Chocolate
  • Oro
  • Plata
  • Pergamino
  • Crema
  • Albaricoque
  • Azul

Según los criadores de Labradoodle, el abrigo debe estar dentro de un rango de 4 a 6 pulgadas de largo, los rizos no tienen que estar ajustados y el abrigo no debe ser esponjoso.

Cráneo

Siempre observe el cráneo del perro, porque el cráneo tiene que ser redondeado (no abovedado) y el hocico debe ser cuadrado. También ten cuidado con la nariz, que debe ser larga, carnosa y cuadrada.

Ojos, orejas y mordeduras

El ideal ojos de un labradoodle tiene que ser redondeado, grande y expresivo. Es uno de los rasgos más notables de los cruces cruzados. Además, los ojos pueden ser de color de miel, tonos de avellana o marrón oscuro.

Idealmente, el orejas Tienes que acostarte contra la cabeza. El cuero tiene que ser medio en términos de grosor y no debe colgarse por debajo de la línea inferior del labio.

Según los criadores, el picadura de tijera Es el rasgo más deseable en este aspecto. Confirme que los dientes superiores se superponen a los dientes inferiores.

Temperamento

Una de las razones por las cuales el Labradoodle es muy popular hoy en día es gracias a su precioso temperamento, lo que lo convierte en un compañero ideal y un perro familiar. Examinaremos los pros y los contras de su comportamiento, junto con las recomendaciones sobre cómo mejorar los aspectos problemáticos.

Pros

Los labradoodles son inteligente, y por lo tanto, altamente entrenable. En consecuencia, entenderán cómo obedecerlo rápidamente, y además, pueden aprender muchos trucos. Además, pueden interpretar su estado de ánimo sorprendentemente bien. Por ejemplo, si no puedes jugar con tu labradoodle, entonces lo entenderá y lo hará por sí mismo.

Ellos son Fácil y sociable. Les encanta estar alrededor de la gente y se llevan bien con otros perros. Su carácter es suave, y como adoran complacer a sus dueños, harán cualquier cosa en su poder para lograrlo.

Ellos son leal. Otro rasgo que lo convierte en un perro familiar ideal. Prácticamente todas las razas comparten esta función, pero en combinación con su personalidad suave y el deseo de complacer a sus maestros, hace que el labradoodle sea más especial.

Ellos son juguetón y enérgico. Aman correr, jugar y hacer ejercicio. Por lo tanto, si quieres ir por largos carreras, será un excelente compañero. Lo mismo para aquellos que aman al aire libre. Con un labradoodle, tendrás un perro que está listo para caminar largas distancias, nadar, subir y mucho más!

Contras

Ya que tienen mucha energía, tienden a convertirse ansioso y ladrar mucho cuando no satisfaga sus necesidades. Por lo tanto, para evitar esta situación, dale suficiente ejercicio y tiempo de juego.

Tienen un fuerte temperamento, y por lo tanto, asumirán que son la cabeza del paquete. Por lo tanto, la capacitación temprana es una necesidad, por lo que puede mostrarles su lugar y cumplirán sin problemas. La formación desde una edad temprana es clave para su desarrollo saludable.

A pesar de que son ideales para familias con niños, vigilando si tiene niños pequeños, porque debido a su enorme entusiasmo, pueden terminar lastimándolos sin previo aviso. Aparte de eso, son encantadores y amables con los niños.

Propietario ideal

Gracias a los rasgos de personalidad de esta raza, el labradoodle es adecuado para:

  • Las personas que aman al aire libre y tienen grandes yardas o amplias áreas en casa
  • Familia
  • Excelentes guardamanos
  • Magníficos perros de servicio (guía, alerta de azúcar en la sangre, terapia, etc.)

Considere que estos perros tienen mucha energía y necesitan ejercicio físico a diario, así como muchos tiempos de juego. Por lo tanto, estos perros no pueden dejarse solos durante mucho tiempo ni vivir en espacios aislados.

Labradoodles como perros guía
Los labradoodles fueron originalmente criados por el Sr. Conron para la Guía Real Asociación de perros de Australia.

Preocupaciones de salud al criar labradoodles

Como se indica al principio, hay ciertos problemas de salud y aspectos que necesita saber. En general, es un perro sano, pero debido a los factores genéticos de crianza cruzada y otros factores genéticos, es importante ser consciente de qué esperar.

Están llenos de energía; amor para hacer ejercicio y tienen un Vida útil que oscila de 12 a 14 años. Con una nutrición adecuada y mucha actividad física, su labradoodle se quedará con usted durante muchos años por venir.

Por lo tanto, es importante estar al tanto de ciertos temas como la enfermedad de Addison, para administrar tratamiento inmediato.

Problemas de la línea de crianza

El cruce presenta las características de las características que necesita saber porque pueden afectar la salud del cachorro. El problema principal es que cruza la crianza, incluso multigeneracional, Tiende a pasar enfermedades recurrentes de cada raza al nuevo perro diseñador.

Como se va a ver a continuación, este problema con cruce de crianza ha permitido enfermedades congénitas, como la displasia conjunta y la atrofia de retina progresiva afectar al labradoodle.

Por lo tanto, para evitar estos y otros problemas genéticos, Muchos criadores de buena reputación solo raza F1 Labradoodles Y se debe a las siguientes razones:

  • Maximiza la diversidad genética
  • Mantiene el coeficiente de la endogamia (COI) baja
  • Permite a los criadores elegir los perros individuales más sanos (caniche x labrador)

Según los criadores, este es el enfoque más saludable porque protege al perro desarrollando problemas graves de salud que disminuirán su calidad de vida.

El coi es especialmente problemático porque cuando llega a un alto porcentaje, Afecta la fertilidad del perro y el tamaño y la salud de la basura. F1 Labradoodles tiene un COI del 0%, y al agregar suficiente diversidad genética, los criadores pueden mantenerlo lo suficientemente bajo.

Condiciones médicas prevalentes

Ahora que usted es consciente de los problemas de crianza, es hora de examinar problemas específicos de salud que pueden afectar su labradoodle. Hay algunos defectos genéticos críticos, como la enfermedad de Von Willebrand y la enfermedad de Addison que causarán muchos problemas. Por lo tanto, ven con nosotros para aprender más sobre ellos.

Displasia articular

Los labradoodles son los casos de displasia articular, Afectando principalmente sus caderas y codos. Ambos son deformaciones y causan dolor, rango limitado de movimiento y pueden conducir a la artritis.

Dado que limitan mucho la actividad física, debido a la reducción del rango de movimiento, también pueden hacer que su perro sea más ansioso y estresado, ya que los labradoodles son perros altamente energéticos y activos.

La displasia de cadera ocurre cuando el zócalo de la cadera se desarrolla de manera anormal, lo que sucede cuando el resultado del mushbone y el acetábulo crecen a diferentes tasas. Limita el rango normal de movimiento, causa dolor (de leve a crónica) y provoca la cojera.

La displasia del codo ocurre cuando la articulación del codo crece anormalmente, algo que afecta la superficie de la articulación. Limita el movimiento natural de la articulación, y por lo tanto, causa dolor y agrega estrés a la vida de su mascota.

Ambos tipos de displasia van desde leve a crónica. Los casos menos graves se pueden tratar con terapia física y medicamentos especiales. No obstante, en etapas crónicas (mi.gramo. DISPLASIA DE HIP DE GRADA IV), requerirán procedimientos quirúrgicos.

Enfermedad ocular congénita

Los labradoodlos afectados presentan estas enfermedades desde el nacimiento o poco tiempo después de eso. De acuerdo, estos son los casos con la tasa de incidencia más alta:

  1. Retinal progresiva Atrofia (PRA)
  2. Displasia de retina multifocal (MRA)

Pra provoca la degeneración bilateral de la retina, que eventualmente conduce a la ceguera en todos los casos. Dado que es un defecto devastador, como criador que necesita para probar a los DNA a sus perros antes de reproducir un Labradoodle, ya sea una F1, F2 o multigeneracional.

Mra Es similar a PRA, pero a diferencia de ella, no es progresivo. Se forma alrededor de los grupos en el tejido retiniano, lo que causa discapacidad de la visión y defectos relacionados. Además de ser una enfermedad congénita, puede desarrollarse debido a otros factores, como la deficiencia de la vitamina A y las infecciones virales.

También es importante mencionar que los labradoodles tienden a sufrir de cataratas también porque alcanza una tasa de incidencia de 3.7%. No obstante, es muy similar al de los labradores de raza pura, pero no es una excusa para no mirar los signos de este problema ocular.

La enfermedad de Addison

La enfermedad de Addison es un Problema común de salud para caniches estándar y Labradores, y desafortunadamente, también ha sido transferido a Labradoodroodles. Por ejemplo, en el caso de canichos, llega a un Tasa de incidencia de 8.6%. Afecta F1, F2 y Multi-generacional espectáculos.

Esta enfermedad afecta el funcionamiento normal de la glándula pituitaria, y en consecuencia, altera la producción normal de hormona adrenocorticotrópica (ACTH). En caso de que lo produce excesivamente, recibe el nombre de EspontáneoHiperadrenocorticismo.

La enfermedad de Addison puede actuar de dos maneras:

  • A través de reacciones automáticas de inmunes que atacan el tejido de la glándula suprarrenal
  • Suspensión espontánea de las funciones de la glándula suprarrenal y la muerte posterior

En consecuencia, su perro no puede regular el cortisol, lo que, como resultado, afecta los niveles de estrés de su mascota negativamente. Además, afecta su apetito y otros procesos biológicos clave.

Exhibe los siguientes síntomas:

  • Debilidad y letargo
  • Depresión
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso repentina
  • Vómitos
  • Taburetes sangrientos y diarrea
  • Ritmo cardíaco rápido
  • Sed excesiva
  • Micción excesiva

Dado que es una condición que amenaze la vida, requiere un tratamiento inmediato porque Puede ser fatal para tu perro. Requerirá un tratamiento de por vida, pero mejorará la calidad de vida de su mascota y lo mantendrá durante muchos años por venir.

Enfermedad de von Willebrand

Los labradoodles también son vulnerables a esta enfermedad genética rara que afecta la unión de plaquetas, lo que hace que sea imposible lograr una coagulación normal de la sangre. Sucede porque esta enfermedad inhibe la producción de VWF.

Afortunadamente, si administra el tratamiento adecuado, entonces no será fatal. Tiene una baja tasa de mortalidad.

No obstante, afecta la calidad de vida del perro, porque una simple herida puede causar grandes problemas. Por lo tanto, antes de reproducir un labradoodle, debe asegurarse de que los padres no tengan esta enfermedad genética porque los cachorros heredarán.

Si observa los siguientes síntomas, entonces su labradoodle podría estar sufriendo de la enfermedad de Von Willebrand:

  • Sangrado excesivo después de una lesión o herida
  • Orina sangrienta
  • Sangrado de las encías
  • Heces con sangre
  • Moretones en la piel
  • Descarga nasal sangrienta

El tratamiento para lesiones leves y heridas incluye pegamento de heridas, suturas y vendas. Para los casos más severos, la única forma de tratarla es la transfusión de productos sanguíneos caninos, ya que no existe un medicamento, vitamina o suplemento que pueda ayudar a producir VWF.

Cómo criar labradoodles

Ahora que tiene una comprensión sólida de los antecedentes, los estándares de apariencia, el temperamento y la salud del labradoodle, es hora de verificar los temas específicos de la reproducción.

Tomado por separado, ambos canichos y labradores generalmente tienen suavidad embarazos. Son perros de buen tamaño frente a muy pequeños problemas con el parto natural. Lo mismo se puede contar con Labradoodles, pero el COI de una camada puede cambiar esto un poco.

Tamaño promedio de la camada de un labradoodle

El tamaño promedio de la camada es 8 cachorros de Labradoodle. Aunque, varía de 4 a 10 cachorros. Los criadores saben que el coeficiente de endosos juega un papel importante en el tamaño y la fertilidad de la camada, y por lo tanto, el número de cachorros dependerá de su tipo de labradoodle:

  • F1: COI = 0%
  • F1b: coi = no superior a 6.25%
  • F2 +: coi = no superior a 6.25%

Por lo tanto, un F1 Labradoodle tendrá una basura más grande que una multi-generacional. La clave para mantener este porcentaje bajo es agregar suficiente diversidad genética con la ayuda de las técnicas de reproducción, como la reproducción trasera.

Labradoodle Litter Cuppy Count
Los labradoodles generalmente tienen un conteo de cachorros que van desde 6 a 10 cachorros recién nacidos.

Problemas de parto

Debido a la crianza, puede presentar más Problemas de parto que los perros de raza pura. Los mayores temas con diferencia son enfermedades oculares congénitas, tales como Atrofia de retina progresiva y Displasia de retina multifocal. La mejor manera de evitar estos problemas de parto es a la prueba de ADN a sus perros antes de reproducir un labradoodle.

Por lo tanto, cuando se reproduce un F1 Labradoodle, así como a multigeneracional, debe obtener los certificados de salud de ambos perros, para asegurarse de que no lleven enfermedades congénitas y defectos genéticos.

Pruebas de salud

Para evitar los problemas de salud más comunes que enfrentan Labradoodles, Necesitas invertir en pruebas de salud. Debe realizar estas pruebas como un criador responsable:

  • Pruebas de cadera (entre $ 300 y $ 600 USD)
  • Pruebas de codo (entre $ 150 y $ 300 USD)
  • Examen oficial del ojo de CERF (entre $ 50 y 200 USD)
  • Prueba de Von Willebrand ($ 150 USD)
  • Prueba de brucelosis ($ 75 USD)
  • Prueba de PRA ($ 165 a $ 195 USD)

Por supuesto, también debe solicitar al obtentor esta información antes de comprar, para asegurarse de que está recibiendo un espécimen saludable. Esto le ahorrará experimentar muchos problemas, y por supuesto, ahorrará un montón de dinero al final.

Todas estas son pruebas para descartar enfermedades congénitas que afectarán la calidad de vida normal de los cachorros. Por ejemplo, la enfermedad de Von Willebrand limita el tipo de actividades que su labradoodle puede hacer, porque una lesión simple resultará en un sangrado excesivo y las posibles infecciones.

Un perro que está sujeto a estas pruebas costará más, pero esta inversión le garantiza que está recibiendo un labradoodle sano que puede reproducirse con total confianza.

Precios

Debido a ser uno de los perros de diseño más exigidos en la actualidad, su precio varía en un rango De $ 900 a $ 4,000. El precio tiende a variar mucho dependiendo de los siguientes factores:

  • Si los padres están registrados en el Kennel Club
  • Pedigree de los padres (Mostrar calidad, temperamento, salud, etc.)
  • La reputación del criador
  • Pruebas de salud (cuantas más pruebas, más caras, el cachorro)

Por ejemplo, un F1 Labradoodle, cuyos padres provienen de una línea de sangre de campeones y que está registrada en el Kennel Club se venderá por mucho más que un cachorro de F2 Labradoodle cuyos padres no estaban registrados ni tenían un pedigrí claro.

Preguntas frecuentes sobre Labradoodles

Durante nuestra investigación, encontramos estas preguntas para ser las más frecuentes. A continuación encontrará respuestas exactas para resolver sus dudas.

¿Qué tan grandes pueden obtener labradoodles??

El Labradoodle estándar, que es el más grande, puede crecer hasta 24 pulgadas de altura (macho) y pesar hasta 65 libras. Por lo tanto, cae dentro de la categoría de perros grandes, y en consecuencia, debe considerar si tendrá suficiente espacio en casa porque tienden a ser ansiosos.

No obstante, puede optar por una versión pequeña como la labradoodle de juguete, que alcanza una altura superior de 16 pulgadas y un peso máximo de 25 libras.

¿Labradoodles ladra excesivamente??

Los labradoodles tienden a ladrar en exceso cuando ignora sus necesidades de estilo de vida, que son mucho ejercicio y afecto. Su labradoodle necesita de 30 a 60 minutos de ejercicio por día para sentirse feliz y satisfecho, porque tienen mucha energía. Cuando se quedan dentro por largos períodos, se ponen ansiosos y, en consecuencia, tienden a ladrar mucho.

Nuestro consejo es llevarlos a largo plazo, y también darles tiempo fuera de la correa para correr lo más rápido posible, y si es posible, llevarlos a nadar porque les encanta!

Cómo criar labradoodles
Comparte cómo criar labradoodles en las redes sociales!

Ahora que tienes nuestra guía completa sobre Cómo criar labradoodles, Simplemente siga nuestras recomendaciones y tendrá su primera caminata de cachorros saludables muy pronto. Preste especial atención a los posibles problemas de salud y nuestros consejos sobre las pruebas de salud, porque definirá la calidad de vida de que sus cachorros disfrutarán.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Cómo criar labradoodles: historia, salud, preguntas frecuentes y # 038; mejores prácticas