Periodos sensibles para cachorros - cuando & qué hacer

Periodos sensibles para cachorros - cuando y qué hacer

Ser dueño de un cachorro por primera vez es una experiencia verdaderamente gratificante pero desafiante. Y, como padre de mascota de punta, desea hacer todo lo posible para mantener a su cachorro a medida que crecen. Parte de criar a su cachorro implica aprender sobre Períodos sensibles para cachorros. Pero, ¿qué es un período sensible?? Su cachorro sufrirá múltiples períodos sensibles, cada uno crucial en su desarrollo mental de su pequeño.

Aquí, discutimos cada Período sensible al cachorro En detalle para que puedas ayudar a tu cachorro. Cada período sensible requiere una línea de acción diferente de usted y debe poder identificar cada uno. Listo para aprender sobre socialización y períodos de miedo? Vamos a empezar.

Beneficios de tener un cachorro

Los cachorros ofrecen más que compañerismo, también nos benefician de varias maneras más. En primer lugar, se sabe que cuidar a un cachorro ayuda con casos leves y moderados de depresión clínica.

Investigar sugiere que la interacción con los animales reduce nuestros niveles de estrés y soledad mientras nos alienta a ser más sociales entre sí. En línea con esto, poseer un cachorro alienta a muchas personas a convertirse en mas activo.

A su vez, estar más activo reduce el estrés y nos hace más saludable. Al visitar más lugares, unirse a las clases de entrenamiento de cachorros y conocer a otros propietarios de cachorros, algunos incluso encuentran que su vida social mejora drásticamente. Por último, algunos propietarios de cachorros se sienten más seguros sabiendo que su cachorro crecerá para ser un compañero leal y guardián.

Periodos sensibles para el desarrollo de cachorros

Un período sensible es una fase cuando su cachorro es más capaz de beneficiarse de la exposición a un rango de cosas. Por ejemplo, el período de socialización es el mejor momento para llevar a su cachorro a otras personas y perros. Si su cachorro no está expuesto a nuevos encuentros, personas, objetos y experiencias, pueden convertirse en adultos con problemas con ansiedad, Agresión, y miedo.

Período neonatal de desarrollo

Tu cachorro período neonatal empieza a Nacimiento y termina alrededor de dos semanas. Durante esta etapa, su cachorro depende totalmente de su madre. Es importante que su cachorro se sienta seguro y cálido para esta parte crucial de su vida, ya que experimentan principalmente sensaciones físicas como el hambre y el calor en lugar de los estados emocionales. Esto se debe a que el cerebro aún no está completamente desarrollado.

Período neonatal de desarrollo
Durante el escenario neonatal, su cachorro depende totalmente de su madre.

Período de desarrollo transitorio

Tu cachorro comienza su desarrollo de transición en dos semanas de edad. Luego, el período termina en alrededor de cuatro semanas de edad. Ojos y oídos de cachorros de dos semanas de edad comienzan a abrirse, otorgándoles sus sentidos críticos de vista y audición. Además, sus dientes para bebés comienzan a emerger. Su cachorro de dos semanas, incluso comienza a caminar, ladrar y, y agita su cola. Todos estos cambios son críticos para los emocionales de su cachorro y desarrollo fisico. Debido a que un cachorro en este período de desarrollo puede ver e interactuar con sus compañeros de camada, aprenden las reglas de juego, la inhibición de la mordida y el lenguaje corporal. Por tres semanas de edad, muchos cachorros también comienzan a destete. Este proceso es crítico para que su cachorro coma de forma independiente, en lugar de confiar en la leche de su madre. En general, su cachorro comienza a socializar y obtener más independencia durante el período de transición.

Período de desarrollo de socialización

Justo después de que se cierre el período de transición, comienza el período de socialización crítico de su cachorro. Este período ocurre entre 3 semanas y 14 semanas, Aunque los investigadores pueden estar en desacuerdo sobre el tiempo exacto de ello. El período social obtiene su nombre por una muy buena razón, durante este tiempo, su cachorro debe estar expuesto a una variedad de humanos y animales. El manejo regular y suave es necesario al menos dos veces al día. Si un cachorro no recibe esta experiencia vital socialización y manejo, luchará para socializar y hacer frente al estrés más adelante. Incluso puede encontrar que su cachorro desarrolla fobias específicas y disgustos de grupos de personas u otros perros si la socialización no se realiza o no es seguro para su cachorro.

Períodos de miedo

El primer período de miedo de su cachorro se superpone con su período de socialización, comenzando a su alrededor 8 semanas y terminando a las 11 semanas. Debido a que su cachorro está aprendiendo tan rápido y profundamente, una experiencia traumática en este momento puede tener consecuencias de por vida. Debe evitar aterrorizar a su cachorro durante este tiempo. Esto significa que los niños y animales no deben permitirse lastimar o asustar a su cachorro. El segundo período de miedo ocurre entre los 6 meses y los 14 meses de edad, y se aplican principios similares.

Período de desarrollo de la adolescencia

El período de adolescentes en cachorros comienza a los 6 meses y se extiende a 18 meses o más. Algunos perros llegarán a la adolescencia antes, mientras que otros pueden no entrar en este período hasta que tengan 10 meses de edad. Los perros que ingresan a la adolescencia, tienden a mostrar más un comportamiento de apego y búsqueda de atención que aquellos que inician la adolescencia más adelante, investigar sugiere. Pero, en términos generales, los cachorros adolescentes tienen más energía, y May & # 8220; Olvídelo y # 8221; su entrenamiento. Debe practicar el entrenamiento de obediencia regular con su cachorro y darles un ejercicio adicional durante este tiempo. Aunque los rasgos de comportamiento de su cachorro estarán bien establecidos por ahora, cualquier traumas importantes durante este tiempo puede tener efectos a largo plazo. Asegúrese de proporcionar continuamente las experiencias de socialización positivas para su cachorro.

Período de desarrollo de la adolescencia
Algunos perros llegarán a la adolescencia antes.

Qué hacer durante los períodos sensibles para los cachorros

Saber cómo ayudar a su cachorro a través de estos períodos sensibles es una parte esencial de la propiedad responsable. Si no proporciona lo que necesita su cachorro, corre el riesgo de recaudar un cachorro que no puede hacer frente a situaciones sociales y factores estresantes. Entonces, ¿qué involucran los períodos sensibles para los cachorros??

Período natal

Lo mejor que puedes hacer por tu Perrito recién nacido es permitirles quedarse con su madre hasta que tengan al menos 8 semanas de edad. Su cachorro debe mantenerse seguro y seguro durante este período porque están completamente indefensos. Asegúrese de que su cachorro sea alimentado y aseado por su madre, y maneje regularmente para obtener una socialización temprana.

Periodo de transición

El período de transición es un tiempo de gran cambio. Su función es proporcionar a su cachorro las oportunidades de juguetes y de socialización que necesitan para aprovechar al máximo este período. Su cachorro debe tener acceso a sus compañeros de camada para que puedan aprender a jugar e interactuar con los miembros de su propia especie. Como cachorro en el período de transición también gana sus primeros dientes de bebé, debe asegurarse de proporcionarle a su cachorro una amplia gama de juguetes Con diferentes texturas para fomentar la exploración y el juego positivos.

Período de socialización

Quizás el período más importante, el período de socialización en los cachorros es lo que gobierna las habilidades sociales de su cachorro más adelante. Tu papel es Exponer a tu cachorro a personas familiares y desconocidas para que puedan aprender a interactuar con ellos. Sin esta socialización, los cachorros pueden ser temerosos y evitados de los demás como adultos. También son menos capaces de hacer frente al estrés que sus contrapartes bien socializadas. Sin embargo, la socialización que es abrumadora o aterradora para su cachorro también puede tener efectos negativos en ellos. Asegúrese de que su cachorro interactúe con personas y animales que no asusten a su cachorro a través de un comportamiento agresivo.

Período de miedo

Superposición con el período de socialización, los dos períodos de miedo en los cachorros también son tiempos cruciales en el desarrollo de su pequeño. El primer período de miedo se superpone con el período de socialización, A partir de las 8 semanas y terminar a las 11 semanas. Por lo tanto, su función es asegurarse de que la socialización de su cachorro se realice con seguridad. Cualquier incidente traumatizante o aterrador durante este período puede tener efectos de vida, como fobias específicas o una incapacidad para hacer frente al exterior de la casa. Al socializar a su cachorro con hijos, asegúrese de que su cachorro no se agarra, persiga ni sea perjudicado para evitar problemas futuros con los niños.

El segundo período de miedo sucede entre 6 meses y 14 meses de edad. En general, este período crítico comienza antes de las razas más pequeñas y más tarde para razas más grandes. Esta vez, el período de miedo se enfoca más en situaciones que perros y personas específicas. Si su cachorro tiene miedo de una nueva situación, no los obligue a entrar en él, y no los castiga. El miedo de su cachorro debe ser manejado con paciencia. Además, asegúrese de alabar el comportamiento que desea ver. Los ejercicios de entrenamiento de rutina durante este tiempo pueden ayudar a construir la confianza de su cachorro, así que asegúrese de mantener el trabajo duro!

Periodo de adolescentes

Tu cachorro entra en la adolescencia alrededor de los 6 meses de edad. Este período generalmente termina a los 18 meses de edad. Lamentablemente, este & # 8220; Fase adolescente & # 8221; es lo que más a menudo aterriza cachorros en refugios en los Estados Unidos, Como muchos propietarios se encuentran desprevenidos para los desafíos que trae esta fase. Como propietario responsable, su papel es gestiona la fase adolescente de tu cachorro bastante. Durante esta fase, su cachorro May & # 8220; Olvídese y # 8221; su entrenamiento, desafía tus límites, y mastique las cosas que antes les enseñaste a masticar. No debes castigar ni maltratar a tu cachorro durante este tiempo, sin importar cuánto se portan mal. Continúe con su entrenamiento, y comience con lo básico nuevamente si debe. Cuando su cachorro se comporta de una manera que no le gusta, asegúrese de correcto y redirige el comportamiento a algo que usted quiere ver.

Signos de enfermedad en cachorros

Saber los signos de enfermedad en tu pequeña bola de pelaje es Esencial para apoyarlos a través de sus períodos sensibles. Esto se debe a que la ansiedad y la renuencia a hacer las cosas como resultado del dolor pueden confundirse con los cambios de comportamiento que vienen con períodos sensibles para los cachorros.

Ociosidad

Tu cachorro tiene mucho crecimiento para hacer, por lo que, naturalmente, ellos Dormir más que sus contrapartes adultos. Sin embargo, su cachorro no debe ser letárgico. Si su cachorro está mostrando un Falta de entusiasmo, duerme demasiado, o en general parece afirmado, Considera hablar con tu veterinario. Letargo es un síntoma de muchas enfermedades diferentes en cachorros. Estos van desde problemas más suaves como hipoglucemia a infecciones amenazadoras de parvovirus. Otros problemas de salud incluyen Distemper, tos de la perrera, Leptospirosis, problemas cardíacos, enfermedad hepática y diabetes.

Poco apetito

Tu cachorro necesita mucha comida saludable y nutritiva para crecer. Entonces, un falta de apetito En cachorros indica un problema subyacente. Hay muchas cosas que pueden hacer que su cachorro pierda su apetito, incluidas las infecciones, el dolor y la forma en que los alimenta. El estrés es también una causa importante de pérdida de apetito en los cachorros. Si su cachorro regula regularmente su comida, considere hablar con su veterinario para obtener consejos.

Movimientos intestinales sueltos

Su cachorro está pasando por muchos cambios estresantes, desde destete hasta períodos sensibles, y la diarrea viene con el territorio. Sin embargo, la diarrea también puede apuntar a un problema subyacente. Si su cachorro también pierde su apetito, vomita y pierde peso, debe buscar ayuda veterinaria de emergencia lo antes posible. Además, asegúrese de revisar el taburete de su cachorro para la sangre o los parásitos. La sangre en el taburete nunca es una buena señal para los cachorros y es un problema que debe tomarse en serio. Parásitos como gusanos también se puede ver en el taburete, así que asegúrese de revisar los segmentos de gusanos a medida que limpia el desorden.

Vómitos persistentes

Los episodios ocasionales de vómitos generalmente no causan motivos de preocupación. Los vómitos pueden ser causados ​​por ansiedad, estrés o comer una comida demasiado rápido. Sin embargo, los vómitos o vómitos persistentes con sangre no son normales. Si su cachorro vomita más de lo habitual, asegúrese de registrarse con su veterinario lo antes posible. Esto se debe a que el vómitos es un signo de varias enfermedades, algo de amenaza para los cachorros, y puede causar la deshidratación en sí misma.

Gimpering continuo

Los cachorros gritan por una serie de razones. Si su cachorro recién nacido es demasiado frío, o su cachorro adolescente necesita tranquilidad, el llanto es una parte normal de la cachorro. Sin embargo, la gemida continua es una señal de que algo está mal con tu cachorro. Su cachorro podría girar continuamente debido a la ansiedad, el estrés o una enfermedad que les está causando dolor. Asegúrese de pedirle consejo a su veterinario si su cachorro llora más de lo habitual, por si acaso si algo les está causando angustia.

gimpering continuo
Llorando es una parte normal de la cachorra.

Picazón o lamiendo sin paro

No es normal que un cachorro se pique ni se lame constantemente. Es especialmente anormal cuando la pérdida de cabello acompaña a este síntoma. Si su cachorro lame o se prepara demasiado, podría ser una señal de que su cachorro está teniendo un reacción alérgica a algo. La picazón y el lamiendo también pueden indicar que su cachorro está luchando con un infestación de pulgas u otros parásitos que han enganchado un paseo en su cuerpo. Por último, este comportamiento también puede indicar estrés. Algunos perros sobresalen en sí mismos como una forma de hacer frente a algo que los está enfatizando. En cualquier caso, pídale consejo a su veterinario para que su cachorro obtenga el alivio que antes que tarde que tarde.

Períodos sensibles para cachorros - Preguntas frecuentes

Tener más preguntas o inquietudes sobre Períodos sensibles para cachorros? Siéntase libre de navegar por nuestra sección de preguntas frecuentes para más detalles. En caso de duda, siempre pida consejo a su veterinario!

¿Cuáles son las enfermedades comunes en los cachorros??

Desafortunadamente, tu amigo peludo es más vulnerable a las enfermedades cuando son jóvenes. Enfermedades como Parvovirus, Distemper, tos de perrera, leptospirosis y adenovirus Son amenazas significativas a los cachorros. Como tal, debe mantenerse al día con su Vacunas de Puppy Para protegerlos de estas enfermedades. Los cachorros también son propensos a la diarrea y los vómitos a medida que aprenden a hacer frente a estrés, especialmente a través del proceso de destete. Si su cachorro tiene diarrea durante el destete, asegúrese de reducir la velocidad del proceso y dar un paso atrás si debe.

¿Cómo se refiere el `período de miedo a los cachorros??

Un período de miedo es un momento en la vida de su cachorro cuando las cosas aterradoras pueden tener un impacto significativo en su desarrollo mental. En resumen, esto significa que, si algo asusta profundamente a su cachorro durante este tiempo, pueden desarrollar un Fobia específica de ese objeto o situación en la edad adulta. Por ejemplo, si su cachorro fue atacado por un perro durante el período de miedo, podrían desarrollar un temor incapacitante de la raza de perro o el color de la capa. De manera similar, ser asustado o perjudicado por un niño puede hacer que un perro crezca con un miedo a los niños.

Qué hacer durante el período de miedo de un cachorro?

Durante el período de miedo, su cachorro es más sensible a las cosas que nos parecen normales. Esto incluye conocer gente nueva, perros nuevos o participar en nuevas situaciones. Cuando su cachorro muestre evitación o miedo a algo, su reacción es crucial en la respuesta de su cachorro. Debes Mantén la calma y actúa como si la situación te sea normal. Al hacer esto, su cachorro aprenderá que no hay nada que temer por la experiencia. No debes castigar a tu cachorro ni forzar a tu cachorro a la situación si temen. Castigos Solo hará cumplir de que el estímulo es, de hecho, algo para tener miedo, e incluso puede enseñarle a su cachorro que usted también está a alguien a quien temer.

¿Cuándo ocurre el período de socialización??

El período de socialización de un cachorro se produce entre 3 y 14 semanas. Sin embargo, la investigación debate la cantidad exacta de tiempo en que este período continúa. En cualquier caso, es crucial que su cachorro obtenga una valiosa experiencia de socialización antes de que tengan 12 semanas de edad. Sin esta experiencia, los cachorros crecen para volverse ansiosos e inconfiados en situaciones sociales. Pueden ser inseguros o incluso temernos de interactuar con diferentes tipos de personas, también.

Cómo dejar a un cachorro de manera segura socializar con otros perros?

Mientras se socializa a su cachorro es importante, es más importante mantener a su cachorro segura mientras aprenden. Debes mantener un collar en tu cachorro y manténgalos atados en público. Si su cachorro no ha sido vacunado, debe evitar perros no vacunados, o perros que hayan sido malintencionados. También es importante evitar las áreas donde los parásitos pueden acecharse, como la hierba alta, que puede albergar las garrapatas. Cuando sea posible, asegúrese de vacunar completamente a su cachorro por su protección.

Quieres lo mejor para tu nuevo amigo peludo, por lo que Aprender sobre estos tiempos críticos en la vida de tu cachorro es esencial. Juegas un gran papel en los períodos de socialización y miedo de su cachorro, y entender el impacto de esto es clave para ayudar a su cachorro a crecer para ser un adulto bien equilibrado y confiado.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Periodos sensibles para cachorros - cuando & qué hacer