Aprende todo sobre el xoloitzcuintli (perro sin pelo mexicano)

Xoloitzcuintli (perro sin pelo mexicano)

El Xoloitzcuintli (pronunciado show-low-come-queent-lee-lee) a veces se llama por su nombre americanizado, el perro sin pelo mexicano. El nombre de la raza también se deletrea a veces xoloitzcuintle. El Xolo (Show-Low), ya que es conocido cariñosamente, viene en tres tamaños: estándar, miniatura y juguete. Aunque la variedad sin pelo es la más conocida, la XOLO también viene en una variedad recubierta. Recubierto xoloitzcuintli deporte un abrigo corto y liso que cubre todo el cuerpo. Los xolos sin pelo son completamente descalzos, aunque a veces brotan algunos mechones de cabello en la parte superior de la cabeza, en los pies y en el último tercio de la cola. Aunque los criadores podrían centrarse en una variedad de talla o abrigo, los tres tamaños y los dos tipos de abrigos diferentes pueden aparecer en la misma camada.

El Xoloitzcuintli es lo que se conoce como la raza primitiva, básicamente, una raza muy antigua que conserva las características semi "salvajes". Esto significa que requieren una amplia socialización y capacitación en la precipidad temprana y a lo largo de sus vidas para contrarrestar la timidez o el miedo. Es importante tener en cuenta que Wariness of Strangers es un sello distintivo de la raza: hacen excelentes perros de relojes y le avisarán a cualquier suceso extraño en y alrededor de su hogar. Esta raza hace mejor cuando se les da límites claros y una rutina consistente. Estos perros leales se unen mucho con los miembros de su familia. Son algo necesitados emocionalmente, ya que quieren y necesitan mucha interacción con su gente. Sin él, pueden ser exigentes e incluso destructivos en el hogar. Pero el Xolo es tan encantador y atractivo, es fácil darles la atención que así lo desean. Por lo general, se llevan bien con los respetuosos niños familiares, otros perros y incluso pueden coexistir pacíficamente con el gato de la familia si se levanta juntos.

Resumen de raza

Grupo: No deportivo

Peso: Estándar: 30 a 55 libras: miniatura: 15 a 30 libras- Juguete: 10 a 15 libras

Altura: Estándar: 18 a 23 pulgadas de altura en la miniatura del hombro: 14 a 18 pulgadas- Juguete: 10 a 14 pulgadas

Abrigo: Sin pelo: una pequeña cantidad de cabello corto y grueso puede aparecer en la parte superior de la cabeza, los pies y el extremo de la cola. Recubierto: abrigo corto, suave y cerrado

Color: Una gama de colores oscuros, incluyendo negro, gris negro, pizarra, rojo, hígado (marrón) o bronce

Esperanza de vida: 14 a 17 años

Características de la XOLO

Nivel de afectoMedio
AmabilidadMedio
Amigable para niñosMedio
Mascota amigableMedio
Necesidades de ejercicioMedio
AlegríaMedio
Nivel de energíaMedio
EntrenabilidadMedio
InteligenciaMedio
Tendencia a ladrarMedio
Cantidad de derramamientoBajo

Historia de la XOLO

El Xoloitzcuintli es una raza antigua que traza sus raíces hasta la época de los aztecas, haciendo que la raza sea de al menos 3.500 años de edad. Según el Xoloitzcuintli Club de American, el nombre de la raza es una combinación del nombre del perro Dios Xolotl y la palabra azteca Itzcuintli, que significa perro. El Xolo es el perro nacional de México. El Xoloitzcuintli es reconocido por el American Kennel Club, el United Kennel Club, el Club de Kennel Canadiense, el Club de Kennel mexicano y el International Kennel Club Fédération Cynologique International.

En el antiguo México, el Xoloitzcuintli fue sagrado. Los perros fueron sacrificados con frecuencia y se colocaron en las tumbas de sus dueños recientemente fallecidos porque se pensaba que ayudaban a guiar a guiar con seguridad a las almas de sus dueños a la tierra de los muertos. También se pensaron para curar diversas condiciones de salud. Aunque raro, el Xolo está encontrando lentamente su camino hacia la cultura pop. El COCO de la película animada de Disney 2017 cuenta con un adorable y escena, que roba Xoloitzcuintli llamado Dante.

Taynapanova / Getty Images "Data-Caption =" "Data-expand =" 300 "ID =" MNTL-SC-Block-image_1-0-13 "Contenedor de rastreo de datos =" True "/">
Taynapanova / Getty Images "Data-Caption =" "Data-expand =" 300 "ID =" MNTL-SC-Block-image_1-0-14 "Contenedor de seguimiento de datos =" True "/">

Cuidado de Xoloitzcuintli (perro sin pelo mexicano)

El Xoloitzcuintli es un perro de lavado y desgaste. La variedad recubierta requiere ocasionalmente baños y cepillado mínimo (la variedad sin pelo no necesita cepillado). La variedad sin pelo necesita baños frecuentes para eliminar la acumulación aceitosa en la piel, seguido de una loción hidratante frotada por toda la piel. Algunos sin cabello mexicano pueden necesitar un protector solar seguro para mascotas. Si te estás preguntando cómo se siente la piel de la variedad sin pelo, no es suave ni sedosa. Descrito como una piel, la piel es de hecho gruesa, resistente y protectora. En la adolescencia (típicamente, durante el primer año del perro), el acné (salidas de la piel) y la tapa de cuna (acumulación cerosa en la piel) es común a medida que la piel pasa por una transición. Se puede requerir cuidado de la piel adicional durante este tiempo para minimizar estos problemas. Su criador puede entrenarte a través de la atención adecuada para la piel hasta que la piel madura.

El Xoloitzcuintli es activo y ágil. En general, están calmados en el interior, siempre y cuando tengan suficiente ejercicio en forma de paseos diarios y juguetes en el patio trasero. Inteligente y sensible, Xolos son fáciles de entrenar siempre y cuando use métodos positivos y no los abrume. La socialización es extremadamente importante para esta raza, que puede ser cautelosa y cautelosa de extraños. Empieza a socializar temprano en la cachorro, y continúa a lo largo de la vida del perro.

Ирина Мещерякова / Getty Images "Data-Caption =" "Data-Expand =" 300 "ID =" MNTL-SC-Block-image_1-0-21 "de rastreo de datos-contenedor =" verdadero "/">
PrendaИрина Мещерякова / Getty Images "Data-Caption =" "Data-expand =" 300 "ID =" MNTL-SC-Block-image_1-0-22 "contenedor de rastreo de datos =" verdadero "/">
Taynapanova / Getty Images "Data-Caption =" "Data-expand =" 300 "ID =" MNTL-SC-Block-image_1-0-23 "Contenedor de seguimiento de datos =" True "/">

Es el xoloitzcuintli hipoalergénico?

Podrías pensar que sin pelo, el Xolo es hipoalergénico. Aunque es cierto que la raza puede ser buena para algunos pacientes alérgicos, depende de si el individuo es sensible al cabello de perros o la caspa del perro (saliva seca y material cobertizo de la piel de un animal). El Xolo carece de cabello, pero tiene mucha caspa. Es mejor que los pacientes alérgicos pasen mucho tiempo con los Xolos adultos (preferiblemente en un hogar donde viven Xolos) para determinar si reaccionan a ellos o no. Dicho esto, en general, el XOLO es una de las razas consideradas buenas para las personas que sufren de alergias a los perros.

Problemas de salud comunes

El Xoloitzcuintli es bastante saludable. Algunos xolos sin pelo pueden no tener un conjunto completo de dientes (algo que probablemente se correlaciona con el gen que cause la falta de pelo), pero esto no suele causar ningún problema para el perro. Los criadores responsables realizan pruebas estándar en sus Xolos antes de reproducirlas, incluida la detección de displasia de cadera y la luxación de la Patella, así como las enfermedades del corazón y los ojos.

Dieta y nutrición

Algunos xoloitzcuintli son propensos a tener sobrepeso. Alimente su alimento para perros XOLO A de alta calidad y mida las comidas regulares con una copa o escala de medición para evitar sobrecaldar. Alimentación gratuita (dejando la comida en todo el día), puede llevar a un aumento de peso. Los perros con sobrepeso pueden experimentar problemas conjuntos de cadera y otras condiciones de salud como la diabetes. Pídale a su criador o veterinario que recomiende la mejor comida para su XOLO.

Las principales razas de perros para los alérgicos a los perros
Pros
  • No derrama

  • Bonos fuertemente con la familia 

  • Excelente perro guardián

Contras
  • Requiere cuidado regular de la piel

  • Puede ser desconfiado de extraños

  • Requiere amplia socialización y formación

Dónde adoptar o comprar

El Xoloitzcuintli es una raza rara. Algunos adultos podrían encontrar su camino hacia el rescate, pero generalmente, las personas que quieran traer a casa un Xolo comprarán un cachorro de un criador de buena reputación. El Xoloitzcuintli Club of America publica un directorio de criadores en su sitio web. Prepárate para ponerse en una lista de espera.

Más razas de perros y más investigaciones

Si te gusta el Xoloitzcuintli, también te quites a estas razas:

De lo contrario, echa un vistazo a todos nuestros otros Artículos de raza de perro Para ayudarte a encontrar el perro perfecto para usted y su familia.

Compártelo en la red social:

Mismo
» » Aprende todo sobre el xoloitzcuintli (perro sin pelo mexicano)