Osteoartritis en perros: causas, síntomas y gestión

La osteoartritis es uno de los tipos más comunes de Artritis en perros. Puede impactar gravemente la capacidad del perro para moverse, afectando negativamente su calidad de vida. Hay dolor y incomodidad y puede aumentar el riesgo de complicaciones relacionadas con la movilidad deteriorada. Sabiendo lo que causa la osteoartritis en los perros y cómo saber si su perro tiene uno o está en riesgo de desarrollar esta condición le ayudará a determinar el mejor curso de acción para tomar.
Osteoartritis canina: una visión general
La artritis es en realidad un término muy amplio que se usa para describir una variedad de condiciones que afectan a las articulaciones. Sin embargo, cuando la inflamación de la articulación crónica se produce mediante cambios estructurales en las superficies cartilaginantes de las articulaciones, se llama osteoartritis.
Los huesos están hechos de tejidos conectivos muy densos, dándoles fuerza y rigidez. Sin embargo, hacia los extremos de los huesos son tejidos esponjosos suaves hechos de cartílago. Estos tienen una superficie bastante suave para que no se murn en la superficie del hueso opuesto. Entre ellos es un lubricante grueso que ayuda a los cojines a impactar fuerzas y mantener las superficies de los huesos opuestos libres de la fricción.
Desafortunadamente, debido a ciertos factores, la integridad del cartílago en estas superficies óseas opuestas se deteriora. Dado que las superficies de estos huesos opuestos ya no tienen la cubierta protectora del cartílago, existe la posibilidad de que estos huesos se pongan en contacto entre sí. Esto puede crear dolor y otros síntomas que ahora se consideran característicos de la osteoartritis. Los bits de cartílago roto también pueden causar inflamación en la cápsula de la articulación que causa la inmovilidad conjunta.
Osteoartritis en perros: lo que lo causa?
En humanos, la osteoartritis casi siempre se considera una enfermedad de los ancianos. En perros, sin embargo, no es del todo preciso, aunque tienen un mayor riesgo de desarrollar osteoartritis canina. Se cree que la osteoartritis en perros está asociada con un defecto congénito a las articulaciones como el codo y / o displasia de cadera. También puede deberse a una dislocación de las articulaciones de los hombros o la rótula. Osteocondritis Los disecantes también pueden conducir a la osteoartritis canina mediante la cual el cartílago se desarrolla anormalmente, creando un cartílago justo dentro de la cápsula de la articulación en sí. El trauma y el desgaste inusual en el cartílago y las articulaciones también pueden conducir a la osteoartritis en perros.
Si bien no es realmente un factor causal para la osteoartritis canina, los veterinarios apuntan a la obesidad como uno de los principales factores de riesgo para su desarrollo. Las articulaciones técnicamente tienen el peso del cuerpo del perro. La obesidad presiona la presión sobre las articulaciones, dibujando las superficies opuestas de los huesos dentro de la cápsula de la articulación mucho más cerca. Habiendo dicho eso, perros diabéticos También están a un aumento del riesgo de osteoartritis canina, especialmente aquellos que se diagnostican con diabetes tipo 2.
Cualquier otro factor que pueda predisponer a los perros a la obesidad también puede aumentar el riesgo de osteoartritis en perros. Estos pueden incluir la falta o las cantidades insuficientes de actividad física o ejercicio y muchas calorías y grasas en la dieta del perro sin un aumento proporcional en la actividad física.
Otros factores de riesgo potenciales para la osteoartritis en perros incluyen la administración crónica de esteroides e hiperlac de las articulaciones. El uso crónico de esteroides se puede ver en perros con problemas inflamatorios crónicos, mientras que la flexiencia excesiva puede ser congénita, si no está hereditaria.
¿Cómo sabes que tu perro tiene osteoartritis??
La movilidad deteriorada es uno de los mayores indicadores de una posible anomalía articular. Dado que las articulaciones se unen a dos huesos opuestos y que los músculos son en realidad los que mueven estos huesos en la articulación, un problema en la superficie articular hará que algunos movimientos realmente difíciles en las articulaciones. Incluso si los músculos podrán contratar y mover un hueso en relación con el hueso opuesto, si el grado de movimiento en las articulaciones es limitado, entonces el movimiento puede no ser ese fluido en absoluto.
Puede ver a su perro acostado con más frecuencia. Puede tener problemas levantándose y saliendo de su cama de perro. Puede que no quiera hacer ejercicio o incluso caminar porque ya puede causar una gran incomodidad. Si miras sus piernas, en realidad puedes notar la rigidez. En la mayoría de los perros, también hay cojera, así como una marcha de bunny-hopping, por lo que las patas traseras se empujan desde el suelo en un esfuerzo por limitar el movimiento en las articulaciones. A veces, en realidad puede escuchar aparecer o incluso hacer clic en los sonidos que emanan de las articulaciones del perro, especialmente cuando intenta moverse.
Con el tiempo, su perro no querrá moverse. Hay una reducción general en sus actividades físicas. Si su perro puede completar 30 minutos completos de caminar sin ningún problema, tal vez ahora sea bueno si puede completar de 10 a 15 minutos sin tener que descansar. Por supuesto, hay otras afecciones que pueden crear tales observaciones.
Si intenta tocar o mantener la articulación afectada, su perro puede dejar que un grito débil o incluso puede romperle ya que es doloroso. Las articulaciones generalmente se hincharán. También puede lamer su articulación afectada con la esperanza de aliviar el dolor.
Diagnóstico de osteoartritis
Lamentablemente, todas las señales que mencionamos anteriormente son meramente presuntivas. Si realmente necesitas estar seguro de que un veterinario puede ayudarte. Su veterinario necesitará sus observaciones sobre los signos de su perro y Síntomas como el dolor en las articulaciones e hinchazón y cambios en la movilidad y niveles de actividad. También puede querer saber si su perro ha tenido algún accidente en el pasado, como el golpe por un vehículo, saltando de una cierta altura, y las cosas que pueden predisponer a su mascota a traumas o lesiones a las articulaciones.
Su veterinario puede realizar un examen físico completo centrado principalmente en las articulaciones afectadas. El grosor de la cápsula de la articulación se evaluará al evaluar la respuesta del dolor de su mascota a la manipulación o palpación conjunta. Las articulaciones también se palparán para aumentar el líquido sinovial dentro de la cápsula. Los músculos también se evaluarán si la atrofia ya está comenzando a desarrollarse.
La mayoría de los veterinarios sujetarán a los perros sospechosos de tener osteoartritis para rayos X. Sin embargo, esto solo mostrará cambios en la estructura del hueso, no el cartílago esponjoso. Como tal, debe tomarse junto con los resultados del examen físico y la historia integral de la salud del perro.
Otros pueden pedir imágenes de resonancia magnética como una forma mucho mejor de visualizar el estado actual de las estructuras cartilaginosas en la cápsula de la articulación como meniscos y ligamentos. Se prefiere el escaneo de tomografía computarizado cuando las articulaciones afectadas son las de los codos, las muñecas o los tobillos.
¿Cómo se gestiona la osteoartritis canina??
No hay un solo enfoque de tratamiento para la osteoartritis canina. El objetivo del tratamiento es básicamente en la gestión del dolor y ayuda a garantizar una mayor movilidad para el perro. Abundan los medicamentos y suplementos que todos pueden ayudar a frenar el deterioro de la cápsula de la articulación. Lamentablemente, realmente no hay forma de volver las manos del tiempo y revertir el deterioro del cartílago.
La cirugía reconstructiva puede ser necesaria si la cápsula de la articulación ha sido severamente dañada. Si hay fragmentos de tejido dentro de la cápsula, estos también pueden eliminarse quirúrgicamente. A veces, toda la articulación se elimina y se reemplaza con una prótesis, pero son básicamente opciones de último recurso. Las articulaciones inestables se pueden corregir con técnicas de estabilización quirúrgica.
El manejo del dolor generalmente incluye el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como Meloxicam, Carprofeno, Ketoprofeno y Deracoxib, a menudo, junto con otros medicamentos que pueden ayudar a proporcionar alivio del dolor. Se sabe que los corticosteroides se inyectan directamente en la articulación afectada para ayudar a reducir la inflamación. También se puede inyectar ácido hialurónico para aumentar las cantidades de líquido sinovial en la articulación y ayudar a reducir la fricción.
Qué puedes hacer?
Se ha demostrado que la suplementación con ácidos grasos omega-3 proporciona un alivio de los cambios inflamatorios que ocurren con la osteoartritis. Condroitina y glucosamina También se proporcionan como suplementos para ayudar en la regeneración más rápida de la cápsula de la articulación dañada, al tiempo que facilitan la síntesis más eficiente del líquido sinovial. Desafortunadamente, estos no revertirán el problema; Sólo ralentizarán la progresión de la osteoartritis.
También te puede interesar: Suplementos conjuntos de perro
La gestión del peso es un aspecto importante de la gestión de osteoartritis. Las articulaciones ya están comprometidas. Un realmente obeso o incluso un perro con sobrepeso Puede colocar una tensión adicional en las articulaciones que pueden acelerar su deterioro. Se deben considerar las técnicas de reducción de peso, como el control de la porción de alimentos y las dietas bajas en calorías y bajas en grasas.
Modificar las actividades físicas de su perro también es una necesidad. Saltar, correr, o cualquier otra actividad que pueda poner mucho estrés en las articulaciones debe reemplazarse con ejercicios de menor impacto. Un paseo diario con una correa debe estar bien. Esto mantiene la tonicidad de los músculos mientras es amable en las articulaciones. Si puede conseguir su mascota en una piscina, entonces es mucho mejor. La natación le permite a su mascota usar sus músculos sin colocar una tensión en sus articulaciones.
También te puede interesar: Piscinas para perros
La osteoartritis canina es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida de los perros al producir dolor, incomodidad y movilidad limitada. Sabiendo lo que lo causa y lo que se puede hacer puede ayudar a los padres de PET a proporcionar el mejor cuidado amoroso posible para sus mascotas.
- ¿Por qué mi perro está cojeando??
- 8 Señales de que su perro está experimentando dolor en las articulaciones
- Que es dasuquin? Todo lo que necesitas saber
- Displasia de cadera en perros: síntomas y tratamiento
- Artritis en perros: síntomas y tratamiento
- ¿Por qué los perros suspiran?
- Signos y causas de artritis en perros
- Opciones de tratamiento para la artritis en perros
- El enanismo en gatos: lo que necesitas saber
- Artritis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Artritis en gatos
- Displasia de cadera en gatos
- Artritis en gatos: síntomas y tratamiento
- Causas y signos de artritis en gatos
- Cómo ayudar a su perro con la artritis
- Cómo ayudar a un perro mayor con la artritis
- Masaje de artritis para perros: sus beneficios y cómo hacerlo
- Cómo ayudar a su perro con la artritis
- Artritis en caballos
- ¿Por qué tu conejo de mascotas está cojeando?
- Receta: perro cúrcuma de calabaza trata para la artritis