Conucción del gato: causas, síntomas y tratamiento
Las convulsiones, también conocidas como ataques o convulsiones, son causadas por una actividad eléctrica excesiva en el cerebro. El desprendimiento aleatorio de los impulsos nerviosos conduce a la pérdida de la conciencia normal con las contracciones incoordinadas, no coordinadas y repetitivas de algunos o la mayoría de los músculos del cuerpo.
Tipos de convulsiones en gatos
Las convulsiones felinas se dividen en dos tipos:
- Convulsiones parciales o focales, donde solo una parte del cerebro se ve afectada, lo que lleva a un músculo localizado que se controla e.g cara, párpados, una extremidad, etc.
- Convulsiones generalizadas (también conocidos como incautaciones "Grand Mal") donde la actividad eléctrica anormal afecta a la mayor parte del cerebro, causando que las contracciones musculares generalizadas y las contracciones generalmente afectan simétricamente a todo el cuerpo.
Las convulsiones generalizadas suelen ocurrir como eventos aislados, pero los llamados convulsiones de clúster Puede suceder cuando una serie de convulsiones ocurren en unas pocas horas o días. Los gatos generalmente tienen convulsiones en los momentos aleatorios del día, caminando normalmente de antemano, pero algunos gatos incautan mientras duermen.
Se explicó las convulsiones de gatos
Causas de convulsiones en gatos
Las posibles causas de las convulsiones en gatos son amplios. Incluyen causas extracraneales (procedentes de fuera del cráneo y cerebro), tales como:
- Golpe de calor
- Venenos
- Virus (como la peritonitis infecciosa felina)
- Bacterias
- Parásitos
- Enfermedades metabólicas (incluida la enfermedad hepática y la enfermedad renal)
Otras causas de STEM del cerebro, incluyendo:
- Anormalidades congénitas (como hipoplasia cerebelosa)
- Tumores
- Primario o & # 8220; idiopático & # 8221; (de causa desconocida) epilepsia
¿Cómo se identifica la causa de las convulsiones de su gato??
A veces, la historia inmediata de un gato afectado apuntará a la causa (E.gramo. Un gato ha tenido acceso a un veneno), pero en la mayoría de los casos, se necesita un trabajo detallado para descubrir la razón de la convulsión.
Esto puede involucrar análisis de sangre (E.gramo. Para medir el azúcar en la sangre), la orina y el muestreo de líquidos cefales, la ecografía, las radiografías (radiografías) y las imágenes avanzadas, como la tomografía computarizada (CT) y las imágenes de resonancia magnética (MRI) para verificar problemas, como tumores cerebrales o signos de cabeza. trauma.
En gatos con epilepsia idiopática, no se detectará anormalidad en estas pruebas: esto se conoce como un "diagnóstico de exclusión" por esta razón. Un diagnóstico preciso de la causa de las convulsiones es esencial al decidir el tratamiento.
Signos y síntomas de convulsiones
Los gatos más afectados mostrarán la mayoría de estos seis signos durante una convulsión.
- Pérdida de consciencia (Las tomas de gatos pueden parecer angustiadas, pero están inconscientes, así que no tiene conciencia de lo que está sucediendo).
- Movimiento defectuoso de las extremidades I.mi. Extensión y flexión, remo rápido como si intentara correr mientras se acuesta.
- Micción y defecación.
- Curioso, Con ojos abiertos y pupilas dilatadas.
- Vocalización, lo que puede parecer angustiante (aunque la toma de gatos está inconsciente, por lo que no son conscientes de que están vocalizando)
- Actividad autonómica I.mi. Salivación y babeo, ritmo cardíaco rápido y jadeando.
¿Cómo sabes si tu gato está teniendo una convulsión??
Si su gato muestra cualquiera o todos los signos enumerados anteriormente, entonces están teniendo una convulsión generalizada. Si muestran signos menos severos, como las contracciones de parte de su cuerpo (e.gramo. un lado de la cara), entonces pueden estar teniendo una convulsión parcial.
El siguiente video muestra un gato que experimenta un gran ataque de Mal:
¿Qué pasa cuando un gato tiene una convulsión??
Una convulsión tiene tres etapas:
- Pródromo. Un gato puede mostrar cambios de comportamiento en los segundos, minutos u horas antes de una convulsión. Durante el PRODROMO, un propietario puede notar que su gato se comportan de una manera diferente de lo normal, como ser más pegajoso, menos lúdico, o simplemente "diferente" de lo normal.
- Ictus. Esta es la convulsión en sí. Cuando un gato tiene una convulsión, colapsan, con sus extremidades que se agitan y golpean, mostrando algunos o todos los signos enumerados anteriormente. Esto generalmente no dura más de segundos o unos minutos, aunque rara vez puede continuar por más tiempo.
- Fase post-ictal. Este es el período de comportamiento alterado inmediatamente después de una convulsión, con desorientación y algo de confusión, mientras que un gato regresa gradualmente a la normalidad.
¿Cómo actúan los gatos después de una convulsión??
Después de una convulsión, durante la etapa post-ictal, un gato puede parecer desorientado, paseando, vocalizando, quizás pareciendo inquieto o aturdido. Esto puede durar minutos u horas.
Tratamiento de convulsiones de gato
La mayoría de las convulsiones solo duran segundos o unos minutos y no se necesita tratamiento inmediato. En raras ocasiones, una convulsión generalizada puede continuar durante más de unos pocos minutos (llamada llamada estado epiléptico) y en tales casos, el animal debe ser apresurado al veterinario para el tratamiento de emergencia.
A más largo plazo, el tratamiento de las convulsiones en los gatos está vinculado a la causa subyacente de las convulsiones.
Por ejemplo, si la incautación es causada por envenenamiento, evita el acceso al veneno. Si se identifica un tumor cerebral, se puede sugerir la cirugía para eliminar el tumor. Es por esto que el diagnóstico preciso de la causa es tan importante.
Si no se identifica ninguna causa específica, y el gato se diagnostica, por lo tanto, se le diagnostica la "epilepsia idiopática", puede ser necesaria medicamentos anti-incautación. Esto no siempre se da inmediatamente después de una sola convulsión, pero solo si un gato tiene convulsiones con frecuencia (e.gramo. más a menudo de una vez cada seis semanas) o en clusters (e.gramo. Cuatro convulsiones en unos pocos días).
Qué hacer si tu gato tiene una convulsión
Si un gato tiene una convulsión o contracción incontrolablemente, esta es una emergencia.
Limpie un espacio alrededor del gato para que no puedan hacerse daño chocando en objetos o cayendo de una altura (e.gramo. por una escalera). No toques tu boca de gato. No se tragarán su lengua.
Espera a que termine la convulsión. Deberías tiempo cuánto tiempo dura la convulsión. Si continúa durante más de unos pocos minutos, necesita apresurar su gato de toma al veterinario a la vez.
Es útil tomar un video de la incautación que ocurre: Esto puede ayudar a su veterinario a hacer un diagnóstico de la causa de la convulsión. Puede ser aterrador cuando un gato tiene una convulsión por primera vez.
Remedios caseros para las convulsiones de gatos
No hay remedios caseros: si un gato sufre de convulsiones regulares, debe trabajar con su veterinario para darles un tratamiento adecuado. Lo mejor que puede hacer es mantener un diario de convulsiones, escribiendo los detalles de la incautación de su gato cuando suceda, para que pueda informar completamente su veterinario sobre lo que ha estado sucediendo.
Medicamento de convulsiones de gato

Si bien la mayoría de las convulsiones son breves y no requieren tratamiento inmediato, una convulsión de larga duración exige un viaje al veterinario. Si trae a su gato a un veterinario mientras se apodera, el veterinario administrará los medicamentos para detener la convulsión.
Si se lleva a un gato al veterinario mientras aún se toma (estado epiléptico), se administrará medicamentos como anestésicos intravenosos o diazepam para detener la convulsión inmediata.
Se pueden dar más medicamentos según sea necesario. Es críticamente importante detener las convulsiones que no se han detenido espontáneamente: si esto no se hace, el daño cerebral puede resultar.
La terapia anticonvulsiva generalmente se recomienda después de la segunda o tercera incautación, después de un grupo de convulsiones severas en un corto espacio de tiempo (E.gramo. días), o si un gato tiene estado epiléptico. Su DVM le ayudará a evaluar la gravedad de las convulsiones y la necesidad de medicamentos.
Los anticonvulsivos pueden no ser necesarios si las convulsiones son leve, corta de duración y sucede con menos frecuencia que cada 2 a 3 meses.
Hay disponibles una serie de medicamentos anticonvulsivos diferentes (E.gramo. fenobarbital). Usted será guiado a la elección más adecuada por su veterinario. Los chequeos regulares son importantes, ya que la actividad de convulsiones debe ser monitoreada.
Además, es posible que los medicamentos de su gato tengan que ajustarse si se desarrollan los efectos secundarios.
¿Se pueden curar las convulsiones de los gatos??
Si se puede eliminar la causa principal de las convulsiones (E.gramo. Tumor de veneno o cerebro) Luego, las convulsiones pueden ser curadas permanentemente. Si un gato sufre de epilepsia idiopática, las convulsiones generalmente pueden ser controladas por terapia anticonvulsiva de por vida.
Pensamientos finales
Las convulsiones son raras en gatos, que afectan alrededor de uno en cincuenta gatos. En dos tercios de los casos, se puede identificar una causa definida, mientras que en un tercio de los casos, no se puede encontrar ninguna causa, por lo que se clasifican como epilepsia idiopática. El cuidado veterinario es esencial para un tratamiento efectivo.
- ¿Qué es el distemple en perros??
- Entendiendo las convulsiones de epilepsia en cachorros
- Qué hacer si tu perro tiene una convulsión
- Las convulsiones y su perro: entender los diferentes tipos de convulsiones caninas
- Qué saber si el cuerpo de su perro comienza a sacudirse
- Espasmos musculares para perros: lo que necesitas saber (y hacer)
- Epilepsia en perros
- Convulsiones y enfermedades cerebrales en perros
- Lo que causa las convulsiones en perros?
- Valium (diazepam) uso en perros
- Convulsiones de clúster en pastores alemanes
- Convulsiones epilépticas en perros: síntomas y tratamientos
- Pruebas de diagnóstico para la epilepsia y las convulsiones en perros
- Convulsiones en perros
- Convulsiones en perros: causas y tratamiento
- Epilepsia en gatos: causas, síntomas y tratamiento
- Gestión de gatos con epilepsia y / o convulsiones
- Causas de convulsiones en gatos
- Convulsiones en gatos
- Síntomas y trastornos de la convulsión del gato
- Qué hacer si tu gato está teniendo convulsiones